El Ingeniero Fabián Ríos, presidente del Partido Justicialista de Corrientes enunció ante los micrófonos de FM Puerto del Sol 98.5 que "estamos retomando el contacto con la gente, volviendo a fortalecer la comunicación con ellos diciéndoles que el 18 de septiembre también se vota y se apoya a un modelo y una forma de construir políticas en Corrientes".
Comentó que "hoy estuvimos en Santa Lucía inaugurando la delegación de subsecretaría familiar, un lugar donde estarán los delegados para que los campesinos y productores de la zona puedan tener su asesoramiento".
"Es un lugar de referencia para que los campesinos puedan tener un asesoramiento técnico y para lograr un financiamiento para lograr su financiación". "Necesitamos que el Estado tienda la mano a la gente que verdaderamente tiene necesidades, se rompe con años de abandono y desatención del Estado".
También dijo que la subsecretaría de agricultura familiar financió en Goya un bañadero para ganado vacuno, el beneficiario se llama "comunidad", la subsecretaría financia a la comunidad, explicó Ríos.
"Esto se trata de la humanización de la política agropecuaria, hay que empezar a mirar al ser humano, si tiene agua potable, si tiene energía eléctrica, si tienen bañaderos, con beneficios que van para la comunidad, donde la comunidad es el propietario".
"A estos se les entrega un carnet de la AFIP que le asegura la recuperación y el derecho de tener aportes jubilatorios. Eso pedimos a la gente de Corrientes, nosotros creémos en el Estado como subsidiador para la comunidad pero no como subsidiador de una empresa de juegos, no como subsidiador de Goerge Soros o para unos pocos sino que el Estado se una con los productores de Lavalle o Goya y para mucha gente, para los González, para los Martínez y no para Soros y dos personas mas".
"Esta es la elección que hicimos y eso es lo que se vota el 18 de septiembre y ojalá que la gente lo entienda así, o es Ayuí y subsidios para Casinos o subsidios y beneficios para 20 mil productores", concluyó
Sábado, 27 de agosto de 2011