Domingo, 13 de Julio de 2025
  
13/07/2025 08:20:08
Política
Gustavo López “Para mantener los principios radicales formamos Concertación FORJA”
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 30 de septiembre de 2011

Paso de los Libres (30-9-11): Anoche, con un salón abarrotado de militantes, se lanzó el Partido de la Concertación FORJA, la presencia del Subsecretario General de la Presidencia de la Nación y Presidente nacional de la novel agrupación política, Gustavo López, acompañado por el Presidente del PJ provincial, Fabián Ríos y altos dirigentes provinciales y locales, pusieron el broche de oro a una fiesta en la que se conjugaron distintas vertientes políticas que tienen en común el mismo norte que el gobierno nacional, un país con inclusión, justicia y dignidad. “Para no renunciar a los principios radicales formamos Concertación FORJA” dijo López, lo que graficó claramente el sentido y la necesidad de muchos radicales, que no se sienten identificados con un partido de neto corte conservador, de mantener los postulados de Irigoyen, Balbín y Alfonsín, Raúl por supuesto. Los referentes locales “Dardi” Schiro y Natalia Aquino estaban exultantes ante la respuesta a la convocatoria.
www.surcorrentino.com.ar


El Salón del Circulo Carumbé se vio desbordado con la presencia de más de 300 simpatizantes radicales, que fueron acompañados también por referentes del Frente para la Victoria. La exitosa convocatoria efectuada por “Dardy” Schiro y Natalia Aquino, los referentes locales de Concertación FORJA, superó las expectativas y dejó en claro que en el radicalismo libreño ya no existe una hegemonía del ricardismo y el petequismo. La escisión de gran parte de radicalismo local, que luego de la exposición de Gustavo López, entendió cual es el rumbo a seguir para, justamente, seguir siendo radicales y manteniendo los principios de Irigoyen, Balbín, Raúl Alfonsín, Arturo Jauretche, entre otros, que estuvieron dispuestos a perder elecciones, a retirarse del partido, para mantener los principios inalterables y no convertirse en conservadores.

Estaban presentes como invitados el Presidente del Pj correntino, Fabián Ríos, la Diputada nacional Ana Perroni, el Diputado Carlos Rubín, la intendente de Curuzú Cuatiá, Alicia Locatelli, la intendente de Pda. Pucheta, María C. Brambilla, el Presidente del PJ local, Alberto yardín, el presidente del Partido Federal, Alberto Báez, el del Partido de la Victoria, Roberto Hantouche, quienes compartieron la mesa principal con los referentes de Concertación FORJA.

Luego de la presentación de “Dardy” Schiro quien dio la bienvenida a los presentes, manifestó su profunda satisfacción por el éxito de la convocatoria y explicó los motivos que llevaron a construir esta nueva vertiente política para mantener en alto los principios que hicieron del radicalismo un partido progresista y que hoy no se ven representados por las autoridades actuales ya que tomaron un rumbo totalmente opuesto a los mismos, cedió la palabra al Presidente del PJ provincial, Ingeniero Fabián Ríos.

Ríos expresó su beneplácito de estar en una mesa en donde se defiende el modelo nacional representado por la Presidenta Cristina Fernández, agradeció el apoyo brindado por la novel fuerza en las elecciones pasadas, en donde trabajaron codo a codo con el Frente para la Victoria, rescataba además el compromiso de Gustavo López con el modelo de inclusión y de restitución de derechos encarnado por la Presidenta de la Nación. “Lo que realmente estamos haciendo es juntarnos para profundizar los principios y llevar bien altas la banderas de todo aquello que queremos para la provincia de Corrientes y que hoy tiene un espacio común que se llama Frente para la Victoria” expresaba Ríos, dejando en claro la apertura del espacio político para todos quienes se encuentren representados por el modelo, para agregar “estamos profundamente convencidos que con Concertación FORJA estamos en el mismo camino para lograr mejorar la calidad de vida de todos los correntinos y que podamos ver como en esta provincia la inclusión, la dignidad, la justicia sean una realidad”. Concluía poniendo acento en el hecho de que “queremos recuperar sobre todo esa mirada de los correntinos, de esperanza en el futuro, de solidaridad, de dignidad, y como candidatos a Diputados Nacionales comprometemos todo el esfuerzo, tanto de Ana Perroni, como el mío y los demás candidatos a defender esos principio y esos sueños”.

A su turno Gustavo López comenzaba explicando que estaba en esta ciudad con inmensa alegría por ser parte del acto fundacional de Concertación FORJA, y aclaraba sobre la coincidencia de los mismos sueños que minutos antes expresaba Fabián Ríos. Al fundamentar las razones de la creación de un nuevo partido lo hacía desde el convencimiento que la UCR ya no expresaba ni los sueños ni contenía los principios de Irigoyen, que las banderas por las cuales se hizo radical, las de Irigoyen, las de Balbín, las de Raúl Alfonsín, fueron relegadas por las autoridades radicales actuales, pero que hoy estaban levantadas y defendidas por la Presidenta Cristina Fernández.

“Yo me afilié al radicalismo porque creí en que se debía terminar con los golpes de estado, creí en la democracia con poder, en la democracia con justicia social, creí que con educación, con trabajo, con cultura, levantando las persianas de las fábricas, íbamos a construir un país distinto, porque creí en la causa latinoamericana, porque creí en defender a los más desposeídos, por esos valores me hice radical, pero en los últimos años mi partido dejo de representarme, pero no cambié mis valores” expresaba, y esos valores hoy veo que fueron encarados y levantados por Néstor Kirchner y ahora por Cristina, ambos no renunciaron a sus principios, principios que coinciden con los que levantó el radicalismo.

Luego hizo un reconto de los logros de este gobierno desde sus inicios y en todos ellos evidenciaba una profunda coincidencia con los principios de igualdad, de solidaridad, de justicia, de latinoamericanismo, de defensa de los derechos, de lucha contra la última dictadura militar, situaciones que coinciden con carácter progresista que en sus inicios tuvo la UCR y que hoy dichas banderas son enarboladas por Concertación FORJA, aclarando que hoy las mismas están relegados por una concepción conservadora de la actual conducción que está llevando a una crisis profunda en el centenario partido.

Aclaraba que la conducción del radicalismo estaba haciendo todo lo contrario, no solo a lo que hizo Néstor o Cristina, sino a todo lo que había propuesto en los últimos 50 o 60 años “traicionando a sus ideales arrodillado ante los grandes grupos de poder que eran los mismos que quisieron someter a don Raúl Alfonsín. ¿Como es posible que un candidato radical vaya a presentar su programa agrario en la Sociedad Rural, cuando a su padre, Presidente de todos los argentinos, en ese lugar lo silbaron y abucheraron los oligarcas de mierda de la sociedad rural?” expresó ante el aplauso de los presentes.

Cerraba su alocución con una frase de Ricardo Balbín “no importa quien lleva el palo, sino quien lleva las banderas”, por esas banderas y por esos principios manifestaba, López, su apoyo y el de FORJA a la Presidenta Cristina Kirchner, al modelo nacional y dejaba formalmente presentado al partido “Concertación FORJA”, instando a los presentes a trabajar para el triunfo de Cristina y de Fabián Ríos en las próximas elecciones del 23 de octubre.

La comunión de intereses, la alegría reinante y las ganas de hacer cosas grandes para Libres, para Corrientes, marcaron definitivamente que en esta ciudad algo, o mejor dicho mucho, está cambiando, que dicho cambio es posible y que los invencibles son realmente una cascara vacía de contenido y con tan solo un interés, el comercial.
www.surcorrentino.com.ar










Viernes, 30 de septiembre de 2011

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar