Domingo, 13 de Julio de 2025
  
13/07/2025 09:56:17
Política
Luego de dos derrotas categóricas y el quiebre de la UCR, “Peteco” viaja a Sevilla
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 1 de octubre de 2011

Paso de los Libres (1-10-11): Luego de recibir dos aplastantes derrotas electorales el Intendente de esta ciudad, Eduardo Vischi, informó que viajará a Sevilla (España) hasta el 17 del corriente, en una nueva e incomprensible actitud de desprecio por los ciudadanos, en una suerte de burla hacia la comunidad, aunque también el mismo lo usará para deslindarse de una nueva y estruendosa derrota electoral el 23 de octubre, endilgándole la responsabilidad a la presidente del comité de la UCR, concejal Griselda Alegre. Mientras Paso de los Libres sufre los problemas con los cortes continuos de energía, o atentados como ahora dicen, problemas con médicos “truchos” que contrató, denuncias constantes por obras mal hechas y a pesar de toda la publicidad oficial, muy bien pagada, una ciudad en un estado lamentable de abandono, “Peteco”, estresado, se toma dos semanas, a costa de todos los libreños, en Sevilla, la capital de Andalucía (España).
www.surcorrentino.com.ar


En otra desafortunada actitud de desparpajo el Intendente Vischi informó al Concejo Deliberante su ausencia de la comuna hasta el día 17 del corriente, debido a un viaje que efectuará a la ciudad española de Sevilla, debido a una invitación de una institución de esa ciudad, lo que no viene al caso realmente, el hecho es que abandona su ciudad en medio de una crisis energética grave, aunque les gusta decir que fueron atentados por las elecciones, un estado de abandono notable de la ciudad, obras empezadas y mal concluidas, problemas de seguridad, problemas con la salud, con distintas áreas municipales, denuncias judiciales, pero básicamente acarreando un descrédito grave y una dilapidación de poder inimaginable hasta hace tres meses atrás.

Luego de las dos derrotas electorales, hechos catastróficos para su ego, ya que en agosto se puso al frente de la campaña para Alfonsín y luego en septiembre al frente de sus concejales, lo que determinó que la ciudadanía le diera la espalda al propio Vischi, ya que pretendió con su figura remontar un descrédito que no asumía; y ahora antes de las nacionales abandona la ciudad para deslindar la responsabilidad de otra nueva y catastrófica derrota, dejándole el fardo de la campaña a la cuestionada titular de la UCR local, Griselda Alegre, a fin de no asumir la responsabilidad de tres derrotas consecutivas, luego que vendió en toda la provincia que era el hombre fuerte del radicalismo y el seguro sucesor de Ricardo Colombi, lo que hoy en los hechos demuestra solamente un voluntarismo caprichoso de un malcriado.

Las dos derrotas electorales sumadas a la evidente ruptura del radicalismo vernáculo con la aparición de Concertación FORJA, están marcando un rumbo sin vuelta atrás en la manera de hacer política de Vischi, gobernando solamente con un marcado sentido mercantilista y conservador para un grupo reducido de amigos y allegados, quienes son curiosamente los únicos que cambiaron algo en esta “Ciudad Grande”, su situación económica, hay funcionarios que ostentan un modo de vida que no condice con sus ingresos y actividades. Esa es la realidad que estresó de tal manera al alcalde local que se tuvo que tomar unos días de descanso en el viejo continente; Yapeyú, Itá Ibate, Paso de la Patria, no estaban a su nivel.

Contribuyó notablemente a elevar el nivel de estres de "Peteco" Vischi, la durísima reprimenda de los popes radicales por su derrota el 18-9, críticas que por su reconocida soberbia tardó mucho en asumir. Cuestiones al canto no fueron pocos los dirigentes radicales que se alegraron por la derrota sufrida por Vischi, habida cuenta que ya su sola presencia autoritaria generaba mas odios que amores dentro de la estructura de poder gubernamental.

Al igual que su mentor ideológico se maneja con una total falta de respeto por las instituciones democráticas y un desconocimiento total de las normas, asumiendo el papel de dueño de la ciudad y no tan solo el administrador de los bienes de la misma.

Aunque se vaya a Sevilla no perderá su silla, como dice el refranero popular, eso solo ocurrirá dentro de dos años cuando acumule la cuarta derrota electoral consecutiva, y no tenga a nadie para hacerlo responsable de la misma.

Seguramente tendrá un buen viaje y volverá con energías renovadas para afrontar el 23 de octubre, ya que Ricardo Alfonsín también fue idea suya.
www.surcorrentino.com.ar




Sábado, 1 de octubre de 2011

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar