Paso de los Libres (12-10-11): El candidato a Diputado Nacional por el FpV, Ing. Fabián Ríos, visitará Paso de los Libres en el día de mañana, jueves, a fin de tomar contacto con la dirigencia del Partido Justicialista y del Frente para la Victoria con relación a las elecciones del próximo 23 de octubre. En las primeras horas de la tarde se dirigirá a la localidad de Tapebicuá para visitar el lugar donde se construirá la Planta de Empaque citrícola de la empresa “Tunita S.A.” a quien se le otorgara un crédito de más de $ 6 millones para ello, luego de lo cual volverá a Paso de los Libres para recorrer las instalaciones del CoTeCar, complejo que se encuentra en plana etapa de construcción.
www.surcorrentino.com.ar
Fabián Ríos arribará a esta ciudad en horas del mediodía y se constituirá en el Club Guaraní a fin de tener una reunión de trabajo con la dirigencia del Frente para la Victoria, afiliados y simpatizantes para tocar los temas inherentes a la campaña electoral con vistas a las elecciones del próximo 23, luego de lo cual viajará a la zona de la localidad de Tapebicuá a fin de visitar las obras de la Planta de Empaque de Citrus de la empresa Tunita S.A., la cual accedió a un crédito del Banco de la Nación de más de $ 6 millones para tal fin.
En el lugar tomará contacto con los empresarios propietarios de la Planta, Ernesto Mecozzi, el Intendente de Tapebicuá, Javier Méndez Riveiro, el dirigente justicialista Danilo Méndez Riveiro y demás autoridades políticas del departamento de Paso de los Libres.
Después de la recorrida por Tapebicuá visitará las obras del CoTeCar (Complejo Terminal de Cargas) a fin de inaugurar las cámaras de seguridad instaladas en dicho lugar, que constituirá la obra final de la Autovía y el lugar donde se efectuará la mayoría de la operatoria del comercio internacional, con un movimiento de más de 800 camiones diarios.
Después de tomar contacto con autoridades del Centro de Frontera y Aduana retornará a la capital provincial a fin de continuar con la campaña proselitista.
Planta de Empaque de Citrus
La inversión para la Planta de Empaque y Cámara Frigorífica, incluye la instalación de un Galpón para recepción y clasificación de frutas de 1.400 mts2 de superficie; una máquina para clasificar, procesar y tamañar citrus, una cámara frigorífica para el almacenamiento de las frutas, un tractor-elevador para el movimiento de cajones en el campo y un auto-elevador para el movimiento de cajones empacados en el galpón de empaque.
La financiación prevé además la adquisición de un tractor, una pulverizadora de arrastre de 2.000 lts, un acoplado para traslado de cajones, 2 camiones para traslado de mercadería, perforaciones con estaciones de bombeo, riego por goteo, sistemas de ferti-riego y comandos electrónicos de regulación.
Cabe destacar que dicho crédito es el mayor otorgado a una empresa por el Banco de la Nación en la provincia de Corrientes, dicho emprendimiento generará más de 100 puestos laborales en forma directa e indirecta y concentrará la producción citrícola de la zona.
Agrícola Tunitas S.A, creará nuevos puestos de trabajo en el galpón de empaque como: receptores de frutas, empacadores, personal de mantenimiento y administrativo (26) y en la plantación, como tractoristas, podadores y cosechadores (39). Se plantarán 21.632 árboles (416 plantas por hectárea.)
El crédito del Banco Nación, se otorgó a través de la Reglamentación 400, de financiamiento de Inversiones de Actividades Productivas, por un monto de $ 6.219.000 (seis millones doscientos diecinueve mil pesos), con un porcentaje de apoyo del 100%, un plazo a 10 años y una tasa de interés del 12,5%.
La empresa logró un contrato comercial con empresas brasileñas para adquirir la producción, por lo que también será generadora de trabajo en el comercio internacional, antes de esto la mayoría de la comercialización al exterior de citrus era controlada por empresas de Entre Ríos, situación que a partir de ahora se revertirá, dando un gran impulso a la zona rural de Tapebicuá, Yapeyú, Guaviraví y Paso de los Libres.
www.surcorrentino.com.ar
Miércoles, 12 de octubre de 2011