En las elecciones nacionales del domingo, 698.636 correntinos estarán en condiciones de votar para elegir, además de presidente y vice, 4 diputados nacionales y concejales en 18 de los 64 municipios de la provincia, entre ellos el de Capital.
Los electores correntinos sufragarán en 229 escuelas dispuestas en todo el territorio provincial, donde estarán habilitadas 2082 mesas.
El 10 de diciembre cesan en sus mandatos en la Cámara de Diputados de la Nación los diputados José Ameghino Arbo (Partido Liberal), María Josefa Aretta (UCR), Agustín Portela (UCR) y Hugo Perié (PJ- recientemente fallecido y reemplazado por Ana María Perroni).
Los candidatos que encabezan las listas a diputados nacionales son: Fabián Ríos del Frente para la Victoria; Agustín Portela, Unión para el Desarrollo Social; Gabriel Romero del Frente Amplio Progresista; José ‘Pocho‘ Romero Feris del Frente Popular y Jorge Amuedo de la Coalición Cívica.
Las boletas del Frente para la Victoria, irán unidas en todas sus categorías (nacionales y municipales), a pesar de las presentaciones de Udeso para que esto no suceda, intenciones que la Justicia Electoral desestimó.
En cambio, la alianza que lideran los radicales, lleva boletas separadas: la fórmula Ricardo Alfonsín-Javier González Fraga y la de diputados nacionales va cortada de los candidatos a concejales.
En tanto, 18 municipios correntinos, la mayoría de ellos con administración del Partido Justicialista, elegirán concejales: Capital, Bella Vista, Curuzú Cuatiá, Saladas, Sauce, Santo Tomé, Pedro R. Fernández, Garabí, Ramada Paso, Perugorría, Cruz de los Milagros, Yataytí Calle, Mocoretá, Yapeyú, Santa Rosa, San Carlos, Garruchos y Tabay.
Viernes, 21 de octubre de 2011