Al cumplirse el 60 aniversario de la instauración del voto femenino en nuestro país, a instancias de la líder del Movimiento Nacional Justicialista, Eva Duarte de Perón, la Agrupación “La 7 de Mayo” de Paso de los Libres, recuerda este paso decisivo para la inclusión de la mujer en la vida política y en la toma de decisiones. Vaya nuestro reconocimiento a este hecho que marcó definitivamente un hito histórico al reconocer el derecho civil de la mujer con respecto al sufragio, poniéndola en un plano de igualdad, que hoy se ve reflejado en el hecho de que nos gobierna una mujer, Cristina Fernández de Kirchner.
Se decía “Perón cumple, Evita dignifica”, y así fue, Eva dignificó a la mujer al trabajar para darle el derecho a votar y hoy Cristina lo hace al ejercer la presidencia de la Nación.
Cuando finalmente Juan Perón logra que se apruebe la ley del voto femenino le entrega el Decreto presidencial a Evita y ella expresa desde el balcón de la Casa Rosada “Mujeres de mi Patria: recibo en este instante de manos del gobierno de la Nación la ley que consagra nuestros derechos cívicos. Y la recibo entre vosotras con la certeza de que lo hago en nombre y representación de todas las mujeres argentinas, sintiendo jubilosamente que me tiemblan las manos al contacto del laurel que proclama la victoria. Aquí está, hermanas mías, resumida en la letra apretada de pocos artículos, una historia larga de luchas, tropiezos y esperanzas. Por eso hay en ella crispación de indignación, sombra de ataques amenazadores, pero también alegre despertar de auroras triunfales. Y eso último se traduce en la victoria de la mujer sobre las incomprensiones, las negaciones y los intereses creados de las castas repudiadas por nuestro despertar nacional”
Evita logró ejercer por primera vez su derecho a sufragar en su lecho de enferma en las elecciones del 11 de noviembre de 1951, 8 meses antes de pasar a la inmortalidad.
AGRUPACIÓN “ LA 7 DE MAYO”
PJ Paso de los Libres
Viernes, 11 de noviembre de 2011