Paso de los Libres (6-12-11): Acuciado por el cambio de conformación del Concejo Deliberante el Intendente Vischi hizo llamar el viernes pasado súbitamente a una sesión extraordinaria para tratar temas sumamente controvertidos y que al perder la mayoría calificada le sería imposible sacar con el próximo concejo. Entre los temas estaba la firma de un nuevo convenio con la DPEC por el alumbrado público, el cual fue aprobado aunque en forma irregular por no ajustarse al reglamento del cuerpo, la creación de un parque industrial para lo cual pretendía usar $ 500 mil para la creación de empresas mixtas, debido a que merece doble lectura pasó para tratarse dentro de 10 días, cuando ya estén los nuevos concejales y cayó el pedido hecho por Vischi para volver a nombrar al Contador Luis Martinelli como auditor municipal por no ajustarse a la ordenanza que regula el nombramiento. Cuando se reanude la sesión existe la posibilidad de que el convenio con la DPEC se judicialice por ser totalmente lesivo a los intereses de la comunidad.
Foto: Vischi y Luis Martinelli
www.surcorrentino.com.ar
Con una premura inusitada el Intendente Vischi convocó a una sesión extraordinaria para tratar el Convenio con la DPEC, mediante el cual la dirección pasaría a cobrar el alumbrado público, al respecto cabe aclarar que es el 5º año consecutivo en que Vischi pretende hacer el regalo a la provincia del cobro millonario por un servicio deficiente. Hay que recordar que el mismo fue rescindido hace 7 años aproximadamente por ser un verdadero abuso para los usuarios y deficiente para el municipio.
Vischi siempre pretendió reanudar el convenio pero nunca llegaba al número de manos para aprobarlo, hasta que ahora con los aliados logró su objetivo, a pesar de la oposición de los ediles peronistas, Alberto Yardín y Walter Fontana, quienes reclamaron que la votación se ajuste al reglamento por merecer doble lectura, moción que no fue tenida en cuenta por el presidente Marcelo Cuevas, a pesar de lo cual es altamente probable que la aprobación del mismo se judicialice por ser violatoria del reglamento del cuerpo.
Cabe aclarar que desde hace casi cuatro años la comuna cobra la tasa de alumbrado público pero Vischi nunca abonó suma alguna a la DPEC, para achicar la deuda que hoy ascendería a más de $ 10 millones, aunque nunca ni desde la Dirección provincial ni desde la comuna los ediles pudieron acceder a los números reales. Ante esta situación en varias oportunidades se pidió informes sobre lo que se cobraba pero nunca fueron contestados, ya que dichos fondos en el presupuesto no tienen un destino específico.
Otro de los puntos conflictivos fue la creación de un parque industrial para lo cual pretendía Vischi aportar la suma de $ 500 mil para la creación de empresas y sociedades comerciales mixtas dentro de dicho parque, lo que indudablemente y contando con los antecedentes del gobierno comunal se descuenta que es para hacer negocios con los amigos. Esta solicitud no pudo ser aprobada sobre tablas como lo pretendía el alcalde local, y pasó para ser tratada nuevamente dentro de 10 días con la segunda lectura, frustrando así la intención del ejecutivo que pretendía tener un parque industrial de amigos y allegados financiado por la comuna.
Para lograr todos estos objetivos comerciales y tener un salvavidas también solicitó que se apruebe el nombramiento del Contador Luis Martinelli como Auditor Externo, un hecho que ya es rayano en la estupidez, pues como puede ser que quien debe ser auditado elija a quien lo haga, además el pedido era totalmente violatorio del la Ordenanza que regula la elección de los auditores pues deben ser dos y no uno y debe presentarse una terna para que el Concejo elija a quienes cumplirán dicha función. La irregularidad viene desde hace dos años cuando Vischi negándose a cumplir la Ordenanza lo coloca irregularmente a Martinelli con la anuencia de los concejales oficialistas y ahora pretendió nuevamente hacer lo mismo.
Al respecto cabe aclarar que además de la irregularidad reglamentaria en el estudio contable de Luis Martinelli se hacen los recibos de sueldo de los empleados municipales, hecho que se encuentra denunciado por el gremio de ATE, a pesar de lo cual Vischi siguió insistiendo en mantener la irregularidad que le cuesta a las arcas municipales $ 50 por recibo, lo que sería aproximadamente $ 15 o $ 20 mil mensuales, que recibe quien debe controlar los números municipales. La situación de Martinelli de ser juez y parte, ya que en alguna medida se audita a si mismo, es también fuertemente cuestionada por los profesionales de los números en el Colegio de Contadores.
A la relación entre Vischi y Martinelli se agrega que el contador fue propuesto y apoyado por el Intendente libreño para acceder a la presidencia de los Bomberos Voluntarios en la más controvertida elección de autoridades en la historia de la institución. Un dato curioso para entender el compromiso con la institución se debe destacar que para poder participar de la elección Martinelli debió abonar dos años aproximadamente de las cuotas atrasadas.
Todos estos antecedentes marcan claramente que el alcalde libreño pretende poner a alguien muy similar a un socio para que controle sus cuentas. Afortunadamente dicha intención estaba tan en contramano a lo que indica la ordenanza que la misma cayó por su propio absurdo.
Dentro de 10 días y ya con un concejo deliberante renovado y en el cual lograr la mayoría calificada se le hará sumamente difícil al intendente Vischi, se tratarán los temas que quedaron pendientes por necesitar de doble lectura y se podrá proceder a cuestionar judicialmente la aprobación del Convenio con la DPEC.
www.surcorrentino.com.ar
Martes, 6 de diciembre de 2011