Paso de los Libres (7-12-11): A través de una teleconferencia que unió a diferentes puntos del país por las obras realizadas en cada uno de ellos, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner dejo inaugurada en el mediodía de hoy 36 kilómetros de la Autovía de la ruta nacional 14. Se trata, específicamente, del tramo ubicado entre el empalme con la Ruta Nacional N° 126 que lleva a Curuzú Cuatiá; y en proximidades del acceso a Bompland, finalizando en la intersección con la Ruta Nacional N° 117-acceso a Paso de los Libres-.
En el último día hábil de su primer mandato como presidenta de los argentinos, cargo que asumiera hace cuatro años atrás "cuando él me ponía la banda" -recordó emocionada-; Cristina Fernández dijo que esta obra iniciada por el ex presidente Néstor Kirchner -a la que dedicó dos años de trabajo en la realización del proyecto- y que hoy comienza a hacerse realizadad con este primer tramo inaugurado, es vital no solo para el desarrollo económico y productivo de los correntinos sino de todo el país dado que, una vez finalizada, nacera en Zarate y finalizará en Brasil.
Al respecto, el intendente de la Capital Correntina; Camau Espínola -quien participó de la teleconferencia junto al administrador general de Vialidad Nacional, Nelson Periotti; el gobernador, Ricardo Colombi y el intendente de Paso de los Libres, Eduardo Vischi no sólo revalorizó la inversión millonaria de la obra que en su total demandará más de 4 millones de pesos -este primer tramo tuvo un costo de más de 400 millones-, sino que además mencionó el hecho de que aportará mayor seguridad tanto a los correntinos como a los cientos de vehículos y personas que la transitan a diario dado el alto número de accidente que registraba; lo que le valió el nombre de "Ruta de la muerte".
"Es una obra importante para la región porque es una autovía que va a permitir una conexión directa con un país limítrofe como es Brasil", dijo Camau sin dejar de mencionar que la misma es reflejo del importante crecimiento que muestra el país en los últimos años lo que se evidencia también a través de importantes acciones llevadas adelante por el Gobierno Nacional. "En este caso la Presidenta necesita hacer una teleconferencia con cuatro lugares del país porque probablemente no le alcanza el tiempo físico para poder inaugurar todas las obras que se desarrollaron en Argentina en estos últimos años", dijo.
Con esto hizo referencia al hecho de que conjuntamente con el tramo de la Autovía de la Ruta 14 Cristina Fernández de Kirchner, además de asistir al bautismo de la escuela técnica modelo local con al nombre de "Presidente Néstor Kirchner" en La Matanza, inauguró hoy el denominado Distribuidor Centenario en Vicente López, una planta colectora cloacal en Moreno, el primer gimnasio municipal al que llamaron Néstor Kirchner en Sarmiento y la ampliación de la planta depuradora Sudeste del Partido de La Matanza -en la localidad de Gregorio de Laferrere-. Lugar al que concurrió a modo de agradecimiento a los vecinos de esta zona por el importante apoyo recibido en las elecciones del 23 de octubre pasado donde logró su re-elección como presidenta de los argentinos.
"Esta obra demuestra la importante apuesta que hace el Gobierno Nacional a la producción, a que las regiones adquieran mayor capacidad para generar sus propias producciones, su propio valor agregado que tanta falta le hace a Argentina", dijo Camau quien además comentó la presencia de funcionarios y gobernantes de diferentes extracciones políticas. "Esto se debe a que se trata de una obra que beneficia a todos los correntinos y que, como dice la Presidenta, debemos trabajar todos juntos en pos de una mejor calidad de vida de todos los argentinos más allá de las diferencias ideológicas", dijo.
El sector inaugurado, cabe destacar, comprende el último tramo de la Ruta Nacional N°14 que se transforma en Autovía hasta la intersección con la Ruta Nacional 117 que es el acceso a Paso de los Libres y desemboca en el Puente Internacional Getulio Vargas que la une con Uruguaiana - Brasil.
"Para la ejecución de la segunda calzada fue necesario replicar muchas obras de arte mayores y menores, como la construcción de dos puentes uno sobre el arroyo Capi Quice y el otro sobre el arroyo San Joaquín", dijo Periotti quien además, explicó que para mediados del año que viene podría estar finalizada la obra en su totalidad "lo que producirá un cambio más que importante en la zona sobre todo si tenemos en cuenta que según los datos estadísticos con los que contamos, diariamente son más de 3600 vehículos los que transitan por la Ruta Nacional 14 y un número similar por la Ruta Nacional 117", explicó.
Cabe destacar que de ese tránsito pesado el 30% del mismo llega desde Misiones y más del 50% proviene desde Brasily un 11% corresponde a Paso de los Libres.
Periotti dijo por otro lado que esta millonaria obra permitirá revertir el flagelo de la inseguridad que distinguía a "la denominada ruta de la muerte" puesto que a "la finalización de las obras no será necesario pasar la carril con sentido contrario con lo que se evitarán los choques frontales que son los más frecuentes en esta vía", dijo Periotti.
Del acto realizado en la localidad de Paso de los Libres participaron además funcionarios del gobierno provincial, representantes de Vialidad Nacional como así también funcionarios municipales, legisladores provinciales e intendentes de distintos puntos de la provincia.
En el partido de La Matanza, la Presidenta estuvo acompañada por
los ministros de Planificación Federal, Julio De Vido; de Educación Alberto Sileoni; y de Salud, Juan Manzur; el secretario de Medio Ambiente, Juan José Mussi; el secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli; el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, entre otras autoridades nacionales, provinciales y locales.
Miércoles, 7 de diciembre de 2011