Lunes, 14 de Julio de 2025
  
14/07/2025 09:16:40
Opinión
Retrospectiva 2011 – Lo que sucedió y no debería haber sucedido
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 30 de diciembre de 2011

Paso de los Libres (30-12-11): Tradicionalmente en estos días todos hacemos una retrospectiva de lo que hicimos durante el año, SURCORRENTINO no es la excepción, como medio de comunicación, uno de los más importantes de la provincia, consideración, no hecha por nosotros como suelen hacer otros medios, y si efectuada por los más prestigiosos medios digitales provinciales como Corrientes Hoy, durante este año que está culminando informamos lo que desde el poder se intentaba tapar o tergiversar, en este año netamente electoral pusimos nuestro esfuerzo para que la comunidad no siga siendo engañada por el poder municipal. Pasó de todo desde connivencia con el Casino, obras mal hechas, accidentes debido a obras mal señalizadas, ataques a la libertad de prensa, un fiscal obediente del poder político, una médica “trucha” trabajando para la comuna, ataques a sedes partidarias de la oposición, patotas oficiales contra un a radio, un intendente denunciado penalmente en varias oportunidades, protestas de municipales, obreros encadenados, marchas, tres elecciones en que Vischi perdió en forma aplastante, claros actos de corrupción, funcionarios que ostentan fortunas a pesar de ganar un salario mínimo. Variadito fue el año, trataremos en una ajustada síntesis reflejar un año en que la gente dijo basta al atropello municipal.
www.surcorrentino.com.ar


El año 2011 comenzó curiosamente el 30de diciembre de 2010, cuando el Intendente Vischi remite una Ordenanza al Concejo, reunido en extraordinarias, a fin de reducir la alícuota del pago de tributos del Casino Río Uruguay, del %5 al 3%, a modo de regalo de fin de año, cabe recordar que a la fecha el Casino adeudaba a la comuna mas de $ 3 millones, nunca pagó en los 5 años de gobierno de Vischi, y nunca se le intimó el pago mediante apremios legales, simplemente se deja estar, el presidente del cuerpo en ese entonces reelegido, Marcelo Cuevas, permitió y desempató a favor de la reducción en connivencia total con las pretensiones del intendente.

Esta cuestión de connivencia del poder y sus amigos se reflejó también en la denuncia efectuada por SUR, sobre la mansión que estaba construyendo el contador de la comuna, Pablo Fabián Prado, quien en todo concepto cobraba poco más de $ 3 mil, algo realmente inexplicable, o tal vez los misterios del la Ciudad Grande, al igual que el secretario de Gobierno, “Chelo” Sincovez, quien tiene dos automóviles últimos modelo, alquila un depto. céntrico y tendría 4 o 5 caballos de carrera, todo con una suma similar a la de Prado.

Los problemas entre el IOSCOR y el Colegio Médico de esta ciudad siguieron, hay que recordar que el IOSCOR suspendió el convenio con el Colegio y este último pretendió que nadie atendiera por la obra social provincial y es así que en una maniobra totalmente ilegal suspende a los tres únicos profesionales que siguieron atendiendo, Dres. Jara, Fontana y Pozzer, cuando ante esta situación y judicializado totalmente el problema, la justicia hizo lugar al recurso interpuesto por los profesionales sancionados por discriminación.

Llega la fiesta máxima de Paso de los Libres, el carnaval, esta vez totalmente municipalizado, hecho que generó innumerables problemas y sospechas, dado que se concesionaron la mayoría de los servicios en forma directa y curiosamente a amigos y allegados. Se contrataron tribunas en Buenos Aires, modelos para el deleite del cholulaje del palco oficial, inclusive a una de ellas la municipalidad le pagó el alquiler del avión con que vino a esta ciudad. Sobre los gastos millonarios efectuados, a ya casi un año, no se tiene noticia dado que el balance del mismo duerme en algún cajón del concejo sin dictamen.

La desgracia no estuvo ausente y el 8 de febrero se dio el fatal accidente del Crucero del Norte, en Parada Pucheta, que costó 7 muertos y medio centenar de heridos, hecho que dejó al desnudo las falencias del Hospital San José, administrado por el Dr. Martín Rubio funcionario puesto en dicho lugar por el Intendente, dado que las ambulancias del nosocomio llegaron con varias horas de atraso al lugar, aunque desde la comuna trataron de justificar y minimizar lo ocurrido, por la ineficacia de los funcionarios. A modo de ejemplo se puede citar que una traficc de la intendencia de Parada Pucheta hizo dos viajes con heridos hasta esta ciudad sin que las ambulancias del nosocomio hubieran llegado al lugar del hecho, hay una distancia de poco más de 40 km..

Pocos días después el 18 de febrero se produce el incendio del Supermercado La Frontera, el más grande que se recuerda en esta ciudad, que demostró las innúmeras falencias de los Bomberos Voluntarios, en lo que hace a los medios para combatir el siniestro, estas falencias se suplieron con el coraje y la predisposición de sus integrantes, no tenían agua, las bocas de incendio no tenían agua, no tenían grúa, su usó una mulita para elevar a los bomberos, el agua se sacó de piletas de natación. Y mientras esto sucedía el Intendente Vischi ordenó que siguiera el corso popular, que se efectuaba a pocas cuadras del lugar del incendio, impidiendo de esa manera que se pueda usar la grúa municipal o que las autobombas y ambulancias pudieran circular por calle Madariaga, vinieron dotaciones de Uruguayana (Brasil), Monte Caseros, Mercedes y Curuzú Cuatiá, esta última autobomba fue la que trajo luz al lugar, literalmente fue así, trajo un grupo en su camión lo que permitió que se pudiera alumbrar el lugar. Afortunadamente no hubieron desgracias personales, aunque las falencias y la precariedad con que se trabajó fueron alarmantes. Caso para destacar es que merced a gestiones de Fabián Ríos ante el Ministro de Trabajo de la Nación, se consiguieron subsidios para los trabajadores del supermercado.

Los caprichos municipales estuvieron a la orden del día y fueron una constante en todo el año, uno de los hechos mas relevantes fue el caso Schauvinhold, por el cual la comuna fue intimada por el STJ al pago de una indemnización por las lesiones que determinaron una discapacidad total y permanente del joven, a lo que Vischi se negó desde el año 2005, resultas de lo cual se le embargó el Estadio municipal a la comuna, pero cuando se estaba por llegar al remate, “desaparece” curiosamente el Folio Real del inmueble justamente en el Registro de la Propiedad Inmueble de Corrientes, arrancaron la hoja del libro, algo inédito y rayano en lo mafioso, hasta el momento no se sabe quien sustrajo el documento. Ante la persistente negativa de Vischi a pagar, la querella lo denunció a él y a la jueza que entiende en la causa, Dra. Ana Atencia de Gauna,, por violación a los derechos humanos y a la magistrada además ante el Consejo de la Magistratura por denegación de justicia y prevaricato entre otras causas. Se desistió de los embargos de los bienes municipales y se pide la intervención de las cuentas comunales. A modo de ejemplo se puede citar que el casino Río Uruguay mantiene una deuda de casi $ 4 millones, Vischi no le cobra, pero no paga a Schauvinhold los poco más de un millón que debiera.

Los problemas constantes con la salud de la población derivados de una ineficiente labor del Hospital, se le suma la total indiferencia al problema de las enfermedades vectoriales. La Dirección de Bromatología se encuentra en manos de un chef, Gustavo Gauto, que demuestra una ineficiencia e incapacidad manifiesta. No hay controles sobre leishmaniasis, ni dengue, a pesar que en la ciudad pululan por todos los barrios perros enfermos, SUR presentó fotografías de perros enfermos en pleno centro de la ciudad, la única respuesta oficial fue que realizaban los controles, aunque no pudieron especificar en donde, y además hacían responsables a los veterinarios por los casos que detectaran, algo verdaderamente irrisorio por la desproporción de la estupidez que se dice para deslindar los problemas municipales en personas externas.

La lucha por la preservación del sistema del Ayuí en contra de la construcción de la represa siguió durante el año con la realización de dos travesías por el arroyo, con la presencia de la Televisión pública, efectuadas por personal de LT 12, la radio pública, y miembros de la Asamblea Ambiental Libreña, hechos que seguramente contribuyeron a que cayera definitivamente el proyecto impulsado por Ricardo Colombi para beneficiar al Grupo Clarín y George Soros.

La desidia municipal se demostró nuevamente cuando en la construcción del nuevo puente del arroyo La Despedida, cayeron dos automóviles en el lecho del arroyo, debido a la inexistencia de las señales de la obra, el encargado de las mismas era una de las manos derechas del Intendente, Miguel Zanucolli. Uno de los autos cae durante la noche y el otro en horas de la mañana, en ninguna de las dos cabeceras del puente en construcción había señales. El curioso pretexto municipal fue que había “alguien” que se robó las señales. Afortunadamente no se tuvieron que lamentar vidas, aunque el accidente desnudo otro problema municipal, una de las accidentadas era empleada municipal, pero en negro, no tenía obra social, ni recibía recibo alguno.

El 2011 fue un año netamente electoral, en el PJ libreño se llega finalmente a la unidad en el mes de febrero y se comienza a trabajar en pos de las elecciones nacionales y provinciales, ahí comenzaron los problemas graves en paso de los Libres, Vischi instala la violencia electoral, el 17 de marzo atentan contra la sede del PJ, ubicada en Colón y Brasil, ya en vísperas de las elecciones provinciales se atenta contra la sede del Partido Federal, miembro del Frente para la Victoria, violando las rejas y robando computadoras, se detecta infraganti a empleados municipales que trabajaban para el radicalismo arrancando los carteles del FpV, militantes peronistas son agredidos por una patota que luego se refugia en la sede de la UCR.

Lo más desproporcionado de la violencia electoral se da cuando una patota regimentada y organizda por la Presidente de la UCR, Griselda Alegre, funcionarios del gabinete y concejales radicales, atacan literalmente las instalaciones de Radio Argentina, radio opositora a Vischi, dicho hecho mereció el repudio generalizado de la comunidad, a pesar de lo cual el Intendente no ceja en su intención de acallar la radio y mediante una denuncia por supuesto ejercicio ilegal de la medicina contra uno de los propietarios de la emisora, el Fiscal José Fabricio en un imponente operativo con mas de una decena de policías, por más de 10 hs. y con la presencia de los medios oficialistas, realiza una allanamiento en el lugar y lo primero que decomisa son los elementos de la radio, sacándola del aire. El trabajo de los medios pagos por la comuna fue lamentable, al igual que la tarea ejercida por el Fiscal, que cabe destacar es quien tiene la mayoría de las 7 denuncias penales contra Vischi, y nunca hizo nada para el esclarecimiento de las mismas, Curiosamente pocos días después del episodio Fabricio es propuesto por el Gobernador como Fiscal de Cámara del Crimen de Paso de los Libres, propuesta que contó con el aval de los senadores. También cabe destacar que la emisora estuvo nuevamente en el aire en forma provisoria a las pocas horas, merced a la ayuda de medios colegas comprometidos con la libertad de prensa.

Por primera vez se realiza un operativo de Desarrollo Social de la Nación, fuera del ámbito municipal, a instancias del FpV llega a esta ciudad una delegación a fin de realizar y encaminar los trámites de pensiones por discapacidad y madres de 7 hijos, la municipalidad trata por todos los medios que la gente no vaya, el motivo fue que con el correr de los días los funcionarios detectaron 130 trámites que la comuna no había enviado, alguno de los cuales desde hace años. En idéntico sentido también se constituyó en Paso de los Libres la Oficina móvil de ANSES, con un éxito total, se atendieron en total en los tres operativos a casi 10 mil personas, que pudieron finalmente acceder a los derechos que por ley tienen, de otra manera y siguiendo los pasos por las oficinas municipales no habrían podido acceder a los mismos. A tal punto llegaban las irregularidades municipales con las pensiones que la mismísima Titular de Desarrollo Social para Corrientes, la actual Diputada nacional Ana Perrone tuvo que salir a desmentir al intendente Vischi.

SUR CORRENTINO es rankeado como el octavo portal de Corrientes en el sitio Alexa.com, esta noticia fue difundida por el colega Corrientes Hoy, y en el 11º lugar entre los más vistos de Corrientes y Chaco, decididamente estas menciones, demuestran claramente la seriedad con que se trabaja y la confianza que nos tiene la gente, se debe aclarar que el ranking lo efectúa una empresa internacional, Alexa.com, y la noticia fue dada por otros portales colegas.

Se siguen inaugurando obras y entregando computadoras del estado nacional, mientras tanto las autoridades comunales se dan el lujo de sacarse fotos y no especificar los fondos de la nación, CAPS, Escuelas, netbook, pensiones, se entregan y se saluda con sombrero ajeno.

A todo esto el frente municipal se complica y por reclamos salariales y despidos injustificados se arma una olla popular frente a la comuna, se queman cubiertas y se encadenan dos empleados, el hecho tuvo repercusión nacional, vino Crónica TV, ante la dureza de la protesta y su prolongación en el tiempo Vischi tuvo que negociar recomposiciones salariales y la restitución del empleado ordenada por la justicia. Esta situación derivó en una marcha multitudinaria por las calles de la ciudad contando con el apoyo manifiesto de la ciudadanía. Cabe aclarar que la recomposición salarial fue básicamente el blanqueo de sumas en negro.

El clima se fue enrareciendo cada vez más con la cercanía de los comicios y se comenzaron a “destapar ollas”, una contratada municipal denuncia penalmente a la Concejal Griselda Alegre por retenerle la mitad de su salario, otro funcionario, Miguel Zanucolli, “apreta” a los empleados amenazándolos con despidos si no votan por el intendente, todas estas denuncias fueron levantadas por, entre otros, SUR CORRENTINO y divulgadas a toda la provincia, con audios, videos y fotos.

La corrupción, la desidia y los negocios para los amigos siguieron a la orden del día, el paradigma fue la pintada de las sendas peatonales en las calles céntricas, las mismas no duraban ni 24 hs. y desaparecían, evidentemente un gran negocio para el amigo que “necesitaba” vender la pintura. SUR presentó una galería de fotos.

Ya con las elecciones encima, para el oficialismo local, cualquier cosa servía para hacer campaña, desde sacarse una foto con un niño discapacitado, o apelar a la clase conservadora con dichos como “La gente no quiere trabajar, no se consiguen empleadas” en alusión a la Asignación por hijos, e instalar la violencia total, como ya se informó más arriba. La movilización de medios y de dinero demostrada por Vischi fue increíble para las elecciones primarias donde se jugó la patriada de tratar de ganar en esta localidad nada menos que a Cristina, gastó más de $ 2 millones y su derrota fue aplastante, FpV 70% (16000 votos) contra paupérrimos 14% (3000 votos) de la UCR. Faltaba aún la elección más reñida, las provinciales y locales, para la cual Vischi puso más dinero de la comuna aún, pero no evaluó que el pueblo quería un cambio en serio, y las bolsas, autos, dinero, “aprietes”, contratos municipales, no sirvieron para nada y el FpV volvió a salir victorioso, 8600 votos contra 7900 de la UCR, de tal magnitud fue el golpe asestado a Vischi que pocos días después de la derrota hace un viaje relámpago a Sevilla (España) vaya uno a saber para que, aunque se especuló que sufrió de estres electoral , nunca fue explicado. Paso de los Libres la tierra de Vischi fue la única ciudad en donde gobernaba el radicalismo que perdió la elección provincial. La elección presidencial fue solamente un trámite, “Peteco” abandonó la carrera y dejó a su suerte al candidato al que financió, el hijo de Don Raúl, el tercer “Cristinazo” fue contundente 18000 contra paupérrimos 3000. Estos resultados determinaron y terminaron con el futuro político de Vischi, sin cabida a nivel provincial e inexistente en el nacional.

Las dos caravanas efectuadas por el FpV fueron multitudinarias y demostraron que los libreños están queriendo otra cosa para la ciudad.

Los problemas energéticos no dieron tregua en esta ciudad, el 5/9 se llegó a estar casi 15 hs. sin luz, ni agua, pocos días después otro apagón de más de 5 hs., y la curiosa justificación del gobierno fue que serían “atentados” por motivos electorales, ridículas por cierto, ya que los cortes siguieron hasta hace pocos días, el motivo claro es la desinversión de la DPEC.

SUR CORRENTINO también denunció la contratación de una falsa médica, Laura Guerrero, por la comuna, en la cual recetaba y diagnosticaba sin tener título habilitante, la denuncia no fue contestada por la municipalidad, aunque debido a la presión y lo contundente de la misma el Fiscal Fabricio comenzó la investigación de oficio, la única persona que declaró en la causa fue el denunciante, nadie más habría sido citado, motivo por el cual la protección de la justicia hacia el Intendente Vischi de la mano del fiscal siguió hasta los últimos días.

Los problemas edilicios en las escuelas se dieron constantemente a pesar de los discursos oficiales de inversiones, el cielo raso de la escuela Uruguayana se desprendió, la escuela 93 sigue sin sus vidrios, la escuela normal sigue con problemas de agua, problemas en los que la comuna nunca se quiso involucrar para solucionarlos. Se prefirió invertir dinero en la construcción de una plazoleta que insólitamente se encuentra en el medio de un distribuidor de tránsito de tres avenidas, hecho que generó diversas críticas por la peligrosidad que representaba, a pesar de ello el Intendente se negó a solucionar el problema, hasta que una moto de alta cilindrada llevó por delante el lugar causando grandes destrozos, afortunadamente sin víctimas.

La actitud del Gobernador Ricardo Colombi y el Intendente Eduardo Vischi en la inauguración de la Autovia mediante teleconferencia, mereció las mayores críticas por parte de la población, el acto que Colombi y Vischi pretendían fuera para promoción propia se les salió de las manos al contar con gran presencia de jóvenes militantes que vivaban a Cristina y al intendente de la capital “Camau” Espínola y abuchearon a los dos radicales, esta situación incomodó de tal manera a Colombi que se le salió la chaveta y las muestras de desprecio hacia los jóvenes llegaron al punto en que el Gobernador les hace un “fuck you” a los militantes kirchneristas con tanta mala suerte que el hecho fue filmado y levantado a las redes sociales.

Ya culminando el año “Peteco” hace aprobar el convenio por el cobro del alumbrado público con la DPEC, en una sesión plagada de irregularidades en donde el presidente del cuerpo, Marcelo Cuevas, el mismo que hizo aprobar la modificación en menos de la alícuota del casino Río Uruguay el 30/12/2010, antes de terminar su mandato demuestra su total connivencia con el ejecutivo aprobando dicho convenio sin la doble lectura y con mayoría simple, pocos días antes de la asunción de los nuevos ediles que cambiarían la conformación del cuerpo. Ya con los nuevos concejales en una increíble sesión el nuevo presidente, Julio Cazarré, fiel empleado del intendente, permite que se apruebe en forma totalmente irregular la creación de un parque industrial, dejando al cuerpo sin el contralor necesario en el emprendimiento que sería una sociedad mixta, convirtiendo el mismo ya no en una herramienta para el desarrollo de la ciudad, como pretendía el FpV, sino como un gran negociado entre un grupo de conocidos y correligionarios. Patética y absurda la participación de Cazarré en el primer acto institucional a cargo del cuerpo, hecho que preanuncia el contante atropello y la ignorancia de las normas y violación de las mismas durante todo este año que comienza.

Hasta aquí una apretada síntesis de lo que sucedió y no debía haber sucedido en esta ciudad grande, en donde somos muchos los ciudadanos que pensamos que la misma debe ser grande en serio y no un mero latiguillo publicitario.

Feliz Año 2012, es el deseo sincero de SUR CORRENTINO, el portal donde se informa lo que otros ocultan.
www.surcorrentino.com.ar


Viernes, 30 de diciembre de 2011

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar