Jueves, 22 de Mayo de 2025
  
22/05/2025 04:55:40
Interés General
Arriba Corrientes!!! Sigue el escándalo por los cortes de energía. Ricardo amonestó a Parisi y Gatti
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 31 de diciembre de 2011

Las aguas bajan turbulentas entre la subsecretaría de energía y Dirección Provincial de Energía (dpec). Fuentes cercanas a la Rosada correntina sostienen que Ricardo Colombi los reunió al Subsecretario Marcelo Gatti y al Interventor de la DPEC, Vicente Parisi y los habría intimado, bastante ofuscado, a que suspendan sus enfrentamientos para que “se terminen los cortes de luz”. Con estos prob lemas están quedando al descubierto los grandes negociados que se hacen en la DPEC y la mafia enquistada en el organismo.

No pocos aseguran que el gobernador estaría decidido a corregir los problemas energéticos de la provincia, aunque tengan que “rodar algunas cabezas”. Dicen que la gota que colmó el vaso fue la seguidilla de cortes y altibajos de tensión prolongados en Goya, Curuzú Cuatiá, Paso de los Libres y en barrios de la Capital, que dejó mal parado al eslogan de campaña oficial en Corrientes “la cortamos con los cortes”. Aseveran que hay bronca. Están los que advierten que “Ricardo le está encontrando el agujero al mate”, “porque algunos de sus funcionarios le macanearon”.

En los pasillos corren varias versiones. El gobierno “compró” una y salió a despotricar por los medios en contra de Transnea. Ahora en Chaco también están calientes. Ricardo volvió a echarles la culpa a los legisladores que no aprobaron la toma de créditos para hacer obras. Según fuentes bien informadas, desde la oposición indican que ese argumento no se sostendría en el tiempo, “los cortes de hoy son consecuencia de las obras que no se hicieron hace un año y si hoy el gobierno invirtiera en nuevas obras, los problemas que se van a mitigar son los del año que viene, pero los cortes de hoy van a seguir todo este verano”, puntualizaron desde el PJ.

La DPEC dice que gastó $100 millones y los políticos se confiaron, la cúpula gubernamental entre ellos, “pero el verano pasado fue llevadero porque las temperaturas fueron bajas”, indicaron desde la esquina de Salta y San Martín, sectores que no confían en Parisi. Los técnicos saben bien que en los picos de consumo lo que se revienta son los cables y transformadores de las redes de distribución domiciliaria y, como se anuncian temperaturas altas, la situación es realmente crítica, explicaron. “Aunque las obras se hicieron, tendremos un verano con muchos problemas ante lo cual todos salen a buscar culpables y por su parte el gobierno sale a quejarse de la Nación”, aseveraron.

EL RETORNO

Los que saben puntualizan que el problema radicaría en que las inversiones se hicieron en la red de alta y media tensión sin haber invertido un centavo en las redes de baja, que es el eslabón débil del sistema. La versión conspirativa dice que en la DPEC no se quiere tocar la red de baja “porque es el curro de las conexiones directas”, especialmente a los comerciantes del centro donde la red es subterránea; otro chisme indica que al ser obras pequeñas, en la red de baja no hay retornos interesantes. Mirándolo desde afuera, las versiones no se excluyen.

Sin matrícula

En el ente energético culpan a Gatti que la subsecretaría de Energía contrató a un ingeniero Germán Rearte para grandes obras de infraestructura eléctrica (buena plata + alquiler + camioneta + gastos). La cuestión más grave es que el ingeniero Rearte (Electromecánico UTN Parana -ER) tiene incumbencia para obras de hasta 33kV, pero fue designado por Gatti como Inspector de la Obra ET 132kV/33/13,2kV Corrientes Este, habiendo 12 ingenieros habilitados por matrícula e incumbencia y la mitad de ellos tienen experiencia en 132kV. Además Rearte no estaría matriculado en el Consejo Profesional y de hecho, el día de ayer (27/12/11) la Subsecretaría de Energía fue notificada por el Consejo Profesional de esta situación.

En la Subsecretaría de Gatti dicen que ellos hacen emprendimientos eléctricos para Corrientes “gracias a sus contactos” con el Ministerio de Planificación Federal (Julio De Vido) y, en voz baja, dicen que las obras contratadas por la DPEC tienen sobreprecios. La interna está desatada y se están pasando facturas, pero los cortes siguen.

Interna Gatti y Parisi

En la DPEC le echan la culpa de los cortes a Marcelo Gatti porque la Subsecretaría de Energía contrata muchas obras del sistema energético provincial que las tendrían que administrar ellos (la “caja” de la DPEC) y; en este celo administrador están juntos Parisi y el palacio San Martín. Por caso, una línea en 13,2 Kv contratada por la Subsecretaría de Gatti, que alimentaría desde Santa Lucía a una zona que hoy está alimentada desde Goya, está terminada, pero la DPEC no se la recibe argumentando que no tiene el estudio de Impacto ambiental (en ese voltaje, no se necesitaría). El intendente Ignacio Osella caminaría por las paredes si averigua que la obra aliviaría el servicio eléctrico en la ciudad de Goya.

La obra que la DPEC no quiere recibir es una subestación transformadora de 33/13,2kV equipada con reconectador y protecciones de última generación y casi 3 km de línea LMT en 13,2kV trifásico, que permitiría descargar casi de inmediato 1MVA del sistema Goya - Santa Lucía aliviándolo.


Sábado, 31 de diciembre de 2011

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar