Lunes, 14 de Julio de 2025
  
14/07/2025 11:19:36
Interés General
Habrían ingresado mercaderías brasileñas en un móvil de la Municipalidad de Paso de los Libres
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 16 de enero de 2012

Paso de los Libres (15-1-12): Un curioso hecho sucedió en la Aduana local el viernes pasado, cuando una camioneta de la Municipalidad de Paso de los Libres, proveniente de la ciudad de Uruguayana, es detenida por el guarda de turno al llegar bajo el alero para la revisación de rutina, en donde se habría constatado que en el vehículo comunal habían aproximadamente un centenar de guantes industriales y una cantidad no determinada de filtros que serían para camiones,por lo cual hace estacionar a un lado el vehículo cuando otro funcionario de mayor jerarquía habría autorizado que la camioneta ingresara con las mercaderías a territorio argentino. Todo el procedimiento tiene que estar filmado por las cámaras de seguridad instaladas en el lugar. La irregularidad mayor radica en el hecho del vehículo municipal “chiveando” mercaderías brasileñas, y la pregunta nace sola ¿Para quién eran los elementos que traían, para la municipalidad o era un “currito” del empleado para aumentar sus ingresos?, ¿Alguien pidió autorización a la Aduana para traer dichos guantes y filtros?.
www.surcorrentino.com.ar


El pasado viernes 13, a las 11 hs. aproximadamente, trata de ingresar a nuestro país una camioneta de la Municipalidad de Paso de los Libres, que venía de la ciudad de Uruguayana, al llegar al puesto de control el guarda se encuentra con que la misma traía un centenar de pares de guantes y filtros para camión, lo habría hecho parar a un costado a fin de constatar la irregularidad cuando otro funcionario aduanero indica que el móvil municipal podía seguir su camino con toda la mercadería que traía en forma irregular.

Es de destacar que la municipalidad no puede comprar nada en el extranjero, por la imposibilidad de facturar y por el hecho de que el dinero de los argentinos debe quedar en nuestro país, las mercaderías que se habría ingresado ilegalmente ni siquiera amerita el justificativo de que eran necesarias para efectuar algún trabajo inmediato y de urgencia y en la localidad no se conseguían. Evidentemente sería un negocio más de los muchos que se realizan en esta localidad a expensas del erario público. Se debería determinar si el Intendente Eduardo Vischi estaba al tanto del hecho, cosa difícil de creer ya que “Peteco” está para cosas mayores, o si fue solamente un negocio particular de quien manejaba la camioneta del municipio.

SURCORRENTINO intentó tener la voz oficial de este hecho, pero nadie quiera hablar del suceso, aunque lo más probable es que alguien de la comuna haya pedido autorización en la Aduana para traer elementos del país vecino, ameritando una urgencia, pero es difícil entender cuál sería la urgencia de traer guantes y filtros, cuando en el comercio local existen en calidad y cantidad suficiente, por lo cual el funcionario aduanero habría sido estafado en su buena fe.

Es de conocimiento general en esta localidad que los funcionarios del gabinete municipal tienen salarios que no exceden los $ 5 ó $ 6 mil, lo que es una suma mínima para trabajar full time, desde el ejecutivo no ponen un sueldo acorde a la categoría y el trabajo ya que de hacerlo deberían aumentar los sueldos de los empleados municipales, algo que durante sus 6 años de mandato Vischi trató de precarizar. Para solucionar el problema de su gabinete estos estarían autorizados a “conseguir” alguna facturita y sobrefacturar algún servicio o compra, y este hecho acaecido en el puente internacional sería parte de dicho esquema, ya que los materiales traídos del extranjero se sobrefacturarían a precios que den un margen jugoso de ganancia, Un negocio redondo y que se produciría en forma asidua, con facturas apócrifas por cierto.

De más está decir que un funcionario municipal, que trabaja en forma exclusiva en la comuna, y que cobra un salario como los antes dichos, no podría construirse una casa valuada en más de $ 1,3 millones, u otro tener dos vehículos de este año, cuatro o cinco caballos de carrera, u otros con salarios menores aún compran WV Bora, que a esta altura se convirtió en el auto municipal, 0Km., algo debe haber de cierto en lo que se presume es el esquema municipal para aumentar los sueldos del gabinete.

Esta vez nos enteramos, cuantas veces más abra sucedido y cuantas más sucederá, sería bueno que la justicia investigue, a fin de determinar la responsabilidad de la comuna libreña en un hecho que roza la figura del contrabando.
www.surcorrentino.com.ar


Lunes, 16 de enero de 2012

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar