Lunes, 19 de Mayo de 2025
  
19/05/2025 15:43:14
Salud - Seguridad
Una nueva denuncia contra la Clínica Madariaga. Y van?
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 1 de febrero de 2012

Paso de los Libres (1-2-12): La ciudadana Miriam Gómez efectuó una denuncia pública contra la Clínica Madariaga de esta ciudad, el hecho obedeció a que en dicho nosocomio su hija tuvo una beba prematura y según sus palabras “Casi la mataron” ( a la beba), debido a su estado decidió llevarla al Hospital local en donde determinaron la inmediata derivación a Corrientes por el mal estado en que se encontraba, a pesar que en la Clínica le dijeron que estaba bien de salud, luego de más de 20 días internada en Corrientes y cuando va a hacer atender a la beba por la Dra. Mongiat, especialista en prematuros, en la Clínica Madariaga se niegan a atenderla, cabe destacar que la Dra. Mongiat es una de las propietarias de la clínica. No es la primera vez que dicho comercio, ya que no se puede decir que es un centro de salud, es denunciado por mala praxis y distintas cuestiones, como ser intención de estafar a las obras sociales cobrándoles por medicamentos y servicios no prestados.
El audio en que Miriam Gómez efectúa la denuncia es de Activa FM

www.surcorrentino.com.ar



Nuevamente la Clínica Madariaga es blanco de otra denuncia, las cuales ya son innumerables, desde SUR CORRENTINO en diversas oportunidades se efectuaron distintas denuncias, inclusive con pruebas escritas, por el mal trato que se brinda en dicho nosocomio, en el cual a las personas las tratan como meros clientes y no como pacientes, a pesar de los distintos hechos relatados, como ser fallas edilicias alarmantes, baños tapados, suciedad, mala atención (por la noche quedan solo dos enfermeras para atender a todas las camas y no hay médico de guardia en el lugar, porque se niegan a pagar), facturaciones de servicios y medicamentos que no se aplican, tubos enteros de oxigeno, cuando los mismos están vacios, remedios genéricos y se facturan como si fueran de marca, entre otros tipos de estafa.

Muchas deben ser las vidas que se perdieron por estas actitudes netamente mercantilistas y de desidia de los propietarios de la Clínica, pero siempre se apela a la ignorancia de los familiares en cuestiones médicas para justificar la perdida de alguna vida y que no se efectúen las denuncias ante la justicia.

Cabe destacar que existe en Paso de los Libres una verdadera mafia blanca de la salud, en la que participan integrantes del Colegio Médico, propietarios de las dos Clínicas que hay en la ciudad, que mantienen una clara defensa corporativa entre si, la mayoría de los médicos involucrados atienden en el hospital local, lugar en donde muchos de ellos captan pacientes para sus consultorios particulares. Afortunadamente hay una nueva camada de médicos jóvenes que no se alinean con las directivas y las acciones de la corporación, que solo tiene en vista el lucro económico antes que la defensa de la vida.

El relato de la abuela es claro y no deja dudas de lo que sucede con la salud en Paso de los Libres, en donde los intereses económicos, particulares e inclusive políticos, destacamos que en el Hospital San José tiene directa injerencia el Intendente Vischi, ya que fue él quien colocó al actual Director, Martín Rubio.

A pesar de las diversas denuncias que se efectúan en los medios y en los estrados judiciales el corporativismo llega a frenar por años los distintos casos.

Así estamos en esta “Ciudad Grande” que como lo decimos siempre lo único grande que tiene es la corrupción existente.

Afortunadamente para quienes tienen posibilidades económicas existen otras opciones en las ciudades vecinas, Curuzú, Santo Tomé, Corrientes o en Uruguayana mismo, en donde la atención es seria, tendiente a curar en salud, hay inversiones en aparatología, se atienden todas las obras sociales (en Libres no se atiende IOSCOR por determinación del Colegio Médico) y los precios son más accesibles. Al respecto cabe destacar que una clínica de Curuzú mantiene una oficina para dar los turnos y derivar a los pacientes, algo inédito e inusual en una ciudad que se precia de Grande.
www.surcorrentino.com.ar


Miércoles, 1 de febrero de 2012

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar