Lunes, 19 de Mayo de 2025
  
19/05/2025 17:33:19
Opinión
Entre los Wachiturros, Barletta y Colombi
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 4 de febrero de 2012

Por Carlos Pérego
La semana que está culminando no tuvo desperdicios, hubo de todo como en botica, desde la presentación del grupo musical (¿?) “Los Wachiturros”, las disquisiciones filosóficas partidarias del Diputado Agustín Portela, las premoniciones del titular de la UCR, Mario Barletta, sobre el futuro de Corrientes y Ricardo Colombi, quien curiosamente sabe el valor del pito, las declaraciones de dirigentes radicales, Rubén Civeta, Rudy Fernández, Raúl Itkin, Aquino Britos entre otros, en contra del encuentro radical y la no apertura del dialogo a todos los sectores.


Mientras en el Cocomarola unas 7 mil personas aplaudían a “Los Wachiturros”, decenas de miles se preguntaban que es lo que había fallado en la cadena evolutiva del ser humano y para mayor sorpresa la misma pregunta se hicieron ante la visita del titular de la UCR nacional, Mario Barletta, ya que es inadmisible entender sus conceptos democráticos al decir “unos pocos dirigentes quieren definir las estrategias para todo el país”, cuando es claramente la mayoría del pueblo, mediante sus representantes, quien decide sus destinos, o al igual que el Diputado Agustín Portela al manifestar que "en los últimos días de noviembre y todo diciembre, el oficialismo kirchnerista también ha utilizado su mayoría para no aceptarnos modificaciones a sus proyectos”, expresiones propias de un ignorante político y obsecuente consetudinario, ya que por lo visto se olvida que durante todo el 2011, la mayoría parlamentaria a la que él mismo pertenecía, llegó a trabar toda y cuanta ley presentaba el oficialismo, llegando a dejar por primera vez en la historia sin presupuesto al gobierno, y se tuvieron que aceptar las reglas del juego democrático, reglas que hoy Portela, Colombi y su séquito de adulones (como dijo Rubén Civeta) intentan desconocer, posiblemente ahí también hubo una falla en la evolución humana.

La reunión cumbre del radicalismo correntino con el Presidente de la UCR nacional, poco tuvo de cumbre y si de reunión de amigos y empleados de Ricardo, ya que es inadmisible entender que puertas afuera manifiestan dogmas de unidad y para adentro se encuentran enfrascados en un internismo durísimo, no puede no estar un Diputado nacional como Rodolfo Fernández, solamente porque no es obediente a los caprichos de Ricardo, cuando claramente es infinitamente superior intelectual y políticamente que Portela, u olvidarse de Rubén Civeta, Raúl Itkin, Armado Aquino Britos y otras decenas de dirigentes de primera línea porque piensan diferente.

Queda, con estas actitudes, demostrado cabalmente que la interna que pretenden endosarle al justicialismo la tienen ellos muy enquistada y sin visos de solución ya que son posiciones que nada tiene que ver con diferencias de criterios, sino más bien con el odio y el rencor.

La ignorancia manifestada por el primer mandatario al cuestionar los dichos del diputado Fernández, sobre que no había que subestimar al PJ al tiempo que anticipaba que las elecciones 2013 serán muy reñidas. "El gobierno nacional va a venir con todo, si no sabemos eso pecamos de ingenuos. En Buenos Aires nos dicen prepárense porque vamos con todo", contestándole que “No hay que darle al pito más de lo que vale”, desconociendo por cierto una realidad incontestable lo que marca definitivamente rasgos de soberbia rayanos en la insolencia y además una nueva cualidad del primer mandatario, “saber el valor del pito”.

La predicciones de Barletta siguieron siendo de los hechos más destacados de la semana al decir “Estamos seguros de que el radicalismo seguirá gobernando Corrientes en 2013 y vamos a ir preparándonos a nivel nacional para 2015 (¿¿¿???)”, es evidente que siguen habiendo personas que no se dieron cuenta que es lo que reclama la ciudadanía y es justamente un cambio de rumbo en el radicalismo, para que pueda hacer su aporte al país, a su gente, debe volver a las instancias en que era un partido solidario al cual le importaba la gente y no las corporaciones. Eso se da a nivel nacional, no hay que olvidarse del hijo de don Raúl y el apoyo que tenía de la corporación mediática o de Ricardo Colombi con los zares del juego correntino. Es un reclamo que también vienen bien de adentro del radicalismo, lo expresó claramente “Nito” Artaza al manifestar "en el radicalismo nacional tenemos que volver a tener un proyecto nacional muy claro, quiero volver a sentir que mi partido trabaja por la inclusión social y que protege los recursos naturales que generarán beneficios para una mayoría y no para las grandes corporaciones". En cuanto a lo local el legislador manifestó que "tenemos que convocar a todos los radicales y tomar decisiones democráticas y respetuosas de nuestras disidencias internas para discutir sin que nadie se sienta excluido", pero es evidente que la soberbia de Ricardo puede más que la razonabilidad y siguiendo ese mismo camino, las aspiraciones de Artaza quedarán en eso nomás, aspiraciones.

Curiosa por cierto fueron otras declaraciones de Mario Barletta “Debemos debatir aquellos temas que el Gobierno no ve: un acceso igualitario a la educación, porque hay un millón de jóvenes que están en el alcoholismo, en la droga, en la calle, sin estudiar”, puntualizó, para agregar “Hay muchas ciudades del país sin agua potable, con mucha desnutrición, que hay que dar más trabajo digno y menos planes sociales”, sin siquiera sonrojarse ante semejantes expresiones cercanas a la ignorancia absoluta, por lo visto sigue mirando los índices de Clarín o escuchando las versiones de TN, no hace falta ni explicar lo que el gobierno nacional ha hecho en estos sentidos, educación para todos, salud, seguridad, solidaridad, inclusión, etc. etc. etc., y cae en la contradicción llamativa al hablar de una posibilidad de alianza con el PRO de Mauricio Macrí y reclamar a la dirigencia política que trabaje para la gente.

Definitivamente al comienzo de la nota se expresaba que habían cientos de miles de correntinos que pensaban, de acuerdo a los acontecimientos de la última semana, y ver las actuaciones y escuchar algunas declaraciones, que algo mal había sucedido en la cadena evolutiva del hombre, y sinceramente los hechos dan para pensarlo seriamente. Ante todos estos personajes casi que se los puede perdonar a los Wachi y que sigan “Tirando un paso”.


Sábado, 4 de febrero de 2012

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar