Paso de los Libres (23-2-12): La problemática del agua en esta ciudad ya toma ribetes insospechados y hasta grotescos por la forma en que la empres Aguas de Corrientes brinda el servicio a los libreños. SURCORRENTINO muestra la toma de agua que colocó la empresa en la costanera libreña, ávida cuenta de los problemas que tiene con la toma principal ubicada bajo el puente internacional. Esta bomba de emergencia toma agua a 150 mts. de la descarga de una gran cloaca a cielo abierto, el arroyo Esperanza, y a pocos cm. de la costa. Dicha bomba fue colocada con el apoyo y la anuencia municipal a sabiendas que el agua que se toma de ese lugar es altamente contaminada, a pesar de ello y a las críticas constantes de los ciudadanos y de los ediles del FPV por la ubicación de la misma, nada han hecho hasta el momento. Mañana se presentará un proyecto de Comunicación en el cual se indica la inmediata constitución del Ente Regulador a fin de constatar la calidad del agua y del servicio que presta la concesionaria y que se indique a la misma que debe reubicar la bomba a un lugar adecuado.
GALERIA DE FOTOS
TEXTO DEL PROYECTO PRESENTADO POR EL FPV
www.surcorrentino.com.ar
Cuando la empresa Aguas de Corrientes, debido a la bajante del río Uruguay y al hecho de que los caños para trasladar el agua se encuentran un estado lamentable ya que nunca se cambiaron los mismos y tiene enormes pérdidas, debió colocar otra bomba y lo hizo en la costanera libreña, a pocos mts. de la desembocadura del Arroyo Esperanza lugar en donde descargan las cloacas de gran parte del centro libreño, que no se conectaron a la red cloacal, y por ende se encuentra altamente contaminada, además dicha bomba se encuentra a pocos cm. de la costa, por lo que toma directamente agua clocal.
El hecho de tomar el agua a tan pocos cm. de la costa obedece solamente a la negativa de la empresa a colocar más caños para tomar agua a una distancia prudencial de la costa y de las aguas más contaminadas, en una actitud de total irresponsabilidad por parte de la empresa y de las autoridades municipales que permitieron que se juegue con la salud de la población.
A pesar de las críticas y de los continuos reclamos de la población desde el gobierno de Eduardo Vischi, se trató de minimizar el problema y deslindar responsabilidad en los mismos, que atentan directamente en la salud de la población, el silencio del intendente y de los ediles radicales es llamativo y atenderían solamente a la connivencia que existe entre Pablo Chamas y Eduardo Vischi.
Las fotos son claras y eximen de toda aclaración.
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA
VISTO:
La necesidad de este cuerpo de poder contar con una información precisa, respecto a las condiciones de prestación del servicio de Agua potable en nuestra Ciudad, dado a que según hemos podido constatar en el día de la fecha, existen una bomba de extracción de agua que se encuentra ubicada en la costa del Río Uruguay, mas precisamente en la finalización de la costanera, lugar por el que circulan aguas contaminadas proveniente de desagües pluviales y líquidos cloacales.
Y
C O N S I D E R A N D O:
Que es obligación de “La Administración de Obras Sanitarias de Corrientes” realizar el contralor en la prestación del Servicio de Agua Potable, en cuanto a calidad y cantidad del mismo.-
LA MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE PASO DE LOS LIBRES, REUNIDA EN CONCEJO
COMUNICA:
ARTICULO 1º: Solicitar al Señor Interventor de la “ADMINISTRACION DE OBRAS SANITARIAS DE CORRIENTES”, la inmediata constitución en la Ciudad de Paso de los Libres, del personal técnico de dicho Ente, a los fines de constatar la calidad del servicio de Agua suministrado por la Empresa “AGUAS DE CORRIENTES S.A.” Y el funcionamiento de la bomba de extracción de agua colocada en la costa del río Uruguay, lugar en el que estimamos es inadecuado para la extracción de la misma, por la razones precedentemente.
ARTICULO 2°: Una vez realizados los Análisis del Agua, proceda informar a este cuerpo, el resultado de los mismos, con indicación los lugares y fechas en que fueron tomadas las muestras respectivas.
ARTICULO 3º: DE FORMA.-
Firman.
Alberto Yardín, Sara Alegre, Roberto Hantouche, Alberto Baez
www.surcorrentino.com.ar
Jueves, 23 de febrero de 2012