Paso de los Libres (28-2-12): El Ombudsman correntino arribó a Paso de los Libres en horas de la mañana y saludo en primer término al Intendente Vischi, para luego reunirse con los Concejales y tres periodistas, a fin de imponerse de la situación, aunque estaba totalmente al tanto de la misma. Efectuó sugerencias a los ediles y puso a su disposición profesionales, con los cuales tiene convenio la Defensoría, a fin de efectuar todos los análisis que se consideren necesarios, no solo sobre la calidad del agua, sino también en el tema de perforaciones, salud, etc.. Insistió en el hecho de que la comunidad se tiene que comprometer en todas estas cuestiones. Luego se dirigió a la costanera en donde verificó in situ la bomba extractora de agua a pocos metros del desagüe del Arrroyo Esperanza. Curiosamente en el día de hoy el olor y el sabor del agua no se sienten prácticamente debido a que la empresa comenzó a tratar el agua con más carbón activado. La visita fue invisibilizada por los medios abonados a la comuna.
www.surcorrentino.com.ar
El Defensor del Pueblo expresaba a los ediles la necesidad de la movilización y el compromiso de la comunidad en estas cuestiones que hacen a la calidad de vida, para ello Alegre se comprometió a brindar todo el apoyo para la solución del problema, que expresaba “es un problema provincial”. En diversas oportunidades aclaró la necesidad que el Ente Regulador actúe de acuerdo a sus funciones y no como meros empleados del Aguas de Corrientes.
Comentó a los ediles sobre el próximo aumento de la tarifa del agua autorizado por el Ente Regulador que se encuentra en el orden del 51,3%, porcentaje que a su criterio no tiene asidero lógico, ya que en ninguna parte de la consultoría se expone la razón del mismo. Al respecto comentaba que El Ente Regulador contrató una consultora para estudiar el aumento, justamente la misma que le efectúa los trabajos a Aguas de Corrientes, lo que demuestra claramente una estrecha relación entre ambas partes, con relación a este aumento Alegre remitió un nota al Gobernador expresando su parecer en desacuerdo al mismo por no existir argumentos validos para el aumento que podría acarrear problemas legales a la provincia, y que estudie fehacientemente el tema antes de firmar la resolución autorizando el mismo.
Luego de manifestar en innúmeras oportunidades que se trabaje en forma conjunta entre todos los ediles, que se encuentre la manera de involucrar a la comunidad, y que la única manera de lograr que la empresa efectúe las inversiones necesarias para brindar un agua de calidad. Recordó que uno de los argumentos de la empresa para hablar de la calidad del agua es que la misma “es apta para el consumo”, alguien recordó que también el orín es apto para consumir, cuando en realidad lo que la empresa debe brindar es agua potable.
Luego de esta reunión en la que estuvieron 12 de los 13 concejales y que se comprometieron a trabajar en forma conjunta para solucionar el tema, el Dr. Alegre, se dirigió a constatar la ubicación de la bomba de extracción provisoria colocada a la vera del río Uruguay, junto a los concejales Hantouche y Báez y este cronista, en donde verificó en el lugar lo que fuera denunciado por los ediles del FPV, asimismo pudo ver en el lugar la desembocadura del Arroyo Esperanza, lugar donde descargan las cloacas de gran parte de las viviendas del centro de la ciudad.
Luego de lo cual, y de los saludos de rigor, siguieron con rumbo a la capital provincial.
Un hecho a destacar fue que la visita de Alegre no se informó en los medios pagos por la comuna, a pesar que todos estaban al tanto de la misma y de la importancia del tema a tratar, durante la reunión en el Concejo Deliberante se encontraban solo 3 periodistas, mientras que funcionarios de Aguas de Corrientes de esta localidad y el Interventor del Ente Regulador, Arturo Vazquez, se comunicaban con varias emisoras locales para expresar que el agua estaba en condiciones, y minimizar las quejas de la población y de los ediles, ninguno toco el tema de la bomba que toma aguas cloacales. El cable local cortó una filmación en la que aparecía la materia fecal flotando cerca de la bomba.
Con respecto a esto una de las observaciones de Alegre era tratar de que la política no se inmiscuya en este problema, cuando estas actitudes dejaron a las claras la intencionalidad del Ejecutivo comunal de defender a la empresa, ordenando a sus medios y periodistas pagos que no informen sobre el tema.
Queda en manos de los 13 ediles tratar con seriedad y responsabilidad el tema para encontrar una solución al mismo, aunque por lo visto por este cronista hay gente que se maneja más por el odio y la ignorancia que por la racionalidad que solicitaba el Defensor del Pueblo de Corrientes.
Hoy el agua se puede tomar, pero si no se toma el asunto de una vez por todas en serio, volverá a suceder y a este respecto la firmeza en las acciones es la única debilidad de la empresa, dado que dicha firmeza puede influir en la pérdida de sus ganancias.
www.surcorrentino.com.ar
Martes, 28 de febrero de 2012