Paso de los Libres (29-2-12): Las declaraciones en un apoyo total del Intendente Eduardo Vischi a la empresa Aguas de Corrientes corroboran lo que desde SUR CORRENTINO veníamos denunciando sobre la connivencia entre el jefe comunal y Pablo Chamas, dueño de la empresa. Ante la visita del Defensor del Pueblo, Dr. Miguel Alegre, destacó como un logro el hecho “de la instalación de una nueva bomba en la costanera”, obviando claramente informar que la misma está instalada a pocos mts. del desagüe de una cloaca a cielo abierto. Las explicaciones de Vischi sobre el “acompañamiento de la empresa con inversiones” fueron diametralmente opuestas a las expresadas por los ediles quienes reclamaron justamente por la falta de las mismas.
www.surcorrentino.com.ar
A la llegada a esta ciudad del Ombusdman correntino, Dr. Miguel Alegre, fue recibido por el Intendente Municipal Eduardo Vischi, a quien explicó los reclamos y quejas que recibe la Defensoría por las deficiencias en el servicio de agua potable que afectan a la población e indagó sobre las gestiones que realiza el municipio en pos de resolver esta problemática, común a distintas localidades.
En este sentido las explicaciones del Intendente Vischi fueron totalmente en apoyo a la gestión de la empresa Aguas de Corrientes y justificaba todo lo efectuado por la misma como un gran lo gro empresarial, hecho que contrastó luego con las denuncias efectuadas por todos los concejales, inclusive los radicales y aliados del oficialismo. De esta manera se demuestra palmariamente la connivencia entre Vischi y Pablo Chamas, propietario de Aguas de Corrientes, y el desapego, desinterés y despreocupación del alcalde local por el problema que aqueja a todos los libreños.
En el despacho de Vischi el Dr. Alegre escuchó las explicaciones del jefe comunal, quien aseguró que como resultado del crecimiento poblacional “se incremento la demanda del vital elemento, y eso se fue acompañando durante estos años con inversiones” afirmó. En ese rumbo, Vischi destacó como un logro que “se realizaron inversiones, se instaló una nueva bomba en la Costanera que toma unos 600 mil litros más de agua para abastecer a la población, se adquirieron grupos electrógenos para que no se corte el servicio cuando se corta la energía eléctrica, y la última obra importante fue la pileta de potabilización que inauguramos recientemente” enumeró.
Luego al encontrarse con 12 concejales recibió una visión diametralmente opuesta de la situación, en donde los ediles centraba el problema en justamente “la falta de inversión” por parte de la empresa justamente con la falta de controles por parte del Ente Regulador, y por ende se desprende, aunque los ediles radicales se cuidaron de no expresarlo, también de la falta de control municipal.
El más controvertido de los temas fue justamente la instalación de la bomba extractora de Aguas de Corrientes a pocos metros de la salida del Arroyo Esperanza, una literal cloaca a cielo abierto, hecho que fue catalogado por Vischi como un gran “logro” de la empresa, dejando en claro lo denunciado por SUR CORRENTINO sobre la ayuda de la comuna para la instalación de la misma.
Los ediles expresaron por preocupación por la bomba ‘de emergencia’ que la empresa Aguas de Corrientes colocó en la costanera libreña y que toma agua a unos 300 metros de la descarga de una cloaca a cielo abierto, cerca del arroyo Esperanza. Si bien no hay estudios técnicos que lo acrediten, los concejales sospechan que agua del lugar podría estar contaminada.
Por su parte, el Defensor dejó en claro que en la reunión que “si la empresa concesionaria incumple o presta un mal servicio, el organismo con poder de policía y sancionatorio, que además está obligado por ley a controlar es el Ente Regulador del Agua que, evidentemente, no está cumpliendo con sus funciones” dijo y recordó que en la audiencia pública convocada por el tema del nuevo cuadro tarifario, ya se había opuesto a un eventual aumento del servicio. También le recordó a los presentes que días atrás remitió una nota dirigida al Gobernador Ricardo Colombi, solicitándole que no apruebe el incremento del 51,33 por ciento en la tarifa del agua al que aspira la empresa.
A modo de conclusión, Alegre ofreció hacer gestiones ante la Universidad Nacional del Nordeste y la Universidad Tecnológica (con quienes tiene convenio) para que desde sus áreas técnicas realicen los estudios y análisis que sean necesarios a efectos de determinar la calidad del agua que consumen los libreños, e instó a los pobladores a “ser participes, comprometerse y reclamar con énfasis sobre estos temas que involucran a todos” dijo. Luego, se dirigió a la zona de la costanera local donde verificó la ubicación y las condiciones de la toma de agua a través de la bomba extractora, que estaría ubicada cercana a un arroyo donde existiría riesgo de contaminación, elementos que se tratará de verificar en futuros monitoreos técnicos.
Luego de la visita del Defensor del Pueblo quedaron claras diversas cuestiones, que la problemática con el servicio brindado por la empresa Aguas de Corrientes es real y perjudica a toda la población, convirtiéndose no ya en un problema local, sino que lo es provincial; la falta de control absoluta por parte del Ente Regulador; la connivencia entre la oficina de control y la empresa prestataria, las declaraciones efectuadas por empleados de Aguas y en Interventor del Ente Regulador, Arturo Vazquez, evidencian claramente la preocupación de la empresa y la intención manifiesta de tapar el problema, y en esta ciudad con la clara ayuda de los medios abonados por la comuna que actuaron justamente en la línea ideológica del Intendente, y la evidente connivencia del Ejecutivo municipal con la empresa demostrada por las declaraciones del Jefe comunal, "A confesion de parte, relevo de pruebas" dice el refrán.
Miércoles, 29 de febrero de 2012