Martes, 20 de Mayo de 2025
  
20/05/2025 01:18:53
Opinión
Los hermanos Vischi y sus conductas antidemocráticas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 27 de marzo de 2012

Por Sebastián Pardo
Luego de las tres derrotas electorales sufridas de manos del FPV en Paso de los Libres, los hermanos Eduardo y Laura Vischi se enfrentan a una difícil (para ellos) encrucijada. Como reaccionar ante la adversidad electoral y el creciente rechazo social que provocan, uno al frente de la Intendencia de Paso de los libres, otra al frente de la Subsecretaría de Trabajo del gobierno provincial. Ambos, alfiles desgastados del gobernador Ricardo Colombi (a quien, es de suponer, se le debe estar agotando la paciencia).


Cambiar el rumbo oyendo el reclamo de las urnas o seguir por el mismo camino?. Hasta ahora se empecinaron en seguir transitando la senda que los ha llevado al sucesivo y contundente rechazo electoral. Es que al Intendente de Libres y a su hermana no le preocupan la gestión o falta de ella, sino más bien la comunicación de sus aciertos o desaciertos a la opinión pública.

Cuando la comunicación de sus errores garrafales se circunscribe a los límites del departamento Libreño, confían en que los medios adictos al intendente comuniquen que todo marcha de maravillas o simplemente hablen de otra cosa y de esta manera contrarresten lo comunicado por los medios independientes de dicha localidad (como si esto les hubiese dado resultado en las últimas elecciones). El problema se magnifica y torna insoportable para ellos cuando la noticia trasciende esos límites y llega a toda la provincia. Es que en este supuesto, el resto de la sociedad correntina toma conciencia de que en Libres no están bien las cosas y que los hermanos en el poder no encuentran el camino perdido hace tiempo.

El carnaval ya pasó, los problemas continúan. Y aquí insisten en estrellarse una y otra vez contra la realidad apelando a medidas abiertamente contrarias a la democracia y al estado de derecho. Inspecciones digitadas desde la Subsecretaría de trabajo para amedrentar (o al menos intentarlo) a medios independientes, amenazas telefónicas, aprietes de todo tipo. El último de ellos tuvo como disparador la carta abierta del periodista Libreño Gabriel Link, dirigida al Intendente de Libres y publicada en corrienteshoy.com (entre otros medios digitales).

Nuevamente la misma encrucijada, nuevamente la misma reacción. La Subsecretaria de Trabajo, Laura Vischi, estalló en ira contra Daniel Caram por haberla publicado. Pidió derecho a réplica? Desmintió el contenido de la misma? No. Simplemente amenazó al Director de Gestión Estratégica, ahora no con más inspecciones a la radio, sino con recurrir a la justicia. Claro está que si Laura Vischi se sintió agraviada tiene todo el derecho de recurrir a la justicia. Allí querellante y querellando se verán las caras en la audiencia prevista por el código de rito, si se llega a un acuerdo todo quedará en esa instancia o de lo contrario seguirá el curso establecido y la justicia decidirá quien dice la verdad. Lo extraño es la amenaza, cuando alguien toma la decisión de recurrir a la justicia, lo hace sin más. Se somete por supuesto, también ella misma, a lo que dictamine la justicia. Lo mejor sería que la subsecretaria se dedique a cumplir con sus funciones y combatir el trabajo en negro, la precarización laboral, el despido por causas políticas, entre otras materias referidas a su cartera, empezando por el Municipio de Paso de los Libres. Daría un buen ejemplo.

Antes fueron las columnas de Carlos “Tata” Pérego, las que desataron la furia de los hermanos Vischi, ahora la Carta de Gabriel Link. En su momento los “misiles” fueron dirigidos contra FM Argentina y su Director Ernesto Medina. En resumen, el periodismo que no responde a sus propios esquemas comunicacionales. Tardan, los hermanos Vischi, en comprender que el problema no son los medios independientes, sino las arbitrariedades, la falta de gestión, y el incumplimiento sistemático a las obligaciones que recaen sobre ellos por ser funcionarios públicos.

Tardan en comprender que la sociedad está pidiendo un cambio. Cambio al que ellos mismos resisten con sus conductas antidemocráticas. Tardan en comprender que el plazo hacia el 2013 corre inexorablemente, y una vez cumplido deberán afrontar la realidad que hasta el momento insisten en negar.


Martes, 27 de marzo de 2012

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar