Paso de los Libres (31-3-12): Ayer, en una insólita Sesión extraordinaria ya que el período ordinario comienza mañana 1 de abril, los concejales radicales y aliados aprobaron el balance 2011 sin haber dado tiempo para su estudio pormenorizado, solamente obedeciendo a la premura del jefe comunal para que quede aprobado el estado de cuentas ante la posibilidad cierta de que en el mismo se encontrarían irregularidades. En dicha sesión se trataron 10 proyectos presentados por el FpV durante el mes de marzo, 7 de los mismos fueron modificados por la bancada oficialista, no aceptando ni uno que fuera ordenanza. Lo curioso es que el balance fue refrendado por el Auditor externo nombrado por el Intendente, Ctdor. Luis Martinelli, quien en tan solo un mes auditó y aprobó las cuentas del balance 2011, cuando el año pasado para auditar el del 2010 pidió prorroga y se presentó pasando la mitad del año.
Foto: Julio Cazarré, Tatoo, Susana Espinoza, Eduardo Vischi
www.surcorrentino.com.ar
Cuando el Presidente del Concejo, Julio Cazarré, una especie de mandadero del jefe comunal llama a extraordinarias a tan solo dos días en que comience el período ordinario, quedó claro que la intencionalidad era aprobar el balance 2011, cabe consignar que el mismo fue presentado por el ejecutivo en febrero pasado, lo que de hecho determina la falta de tiempo para el estudio del mismo, a pesar de lo cual el oficialismo, con la complicidad del Auditor municipal, Ctdor. Luis Martinelli, quien aprobó el estado contable, se apresuraron a aprobar las cuentas imponiendo la mayoría con que cuentan.
El Frente para la Victoria durante el mes de marzo presentó 5 proyectos de Ordenanza, 4 de Comunicación y 1 de Resolución, los cuales fueron modificados por el oficialismo para aprobarlos, todos los proyectos de ordenanza fueron convertidos en simples comunicaciones, sacándole toda la esencia de los mismos y la obligatoriedad de cumplimiento de los mismos por parte del Intendente.
A modo de ejemplo se puede citar que se ORDENABA el arreglo de las calles e iluminación de la escuela del Bº Joaquín Madariaga, que fuera inaugurada el año pasado por el Gobernador Colombi a pesar de que la misma se construyó con fondos nacionales, dada la intransitabilidad de sus calles cuando llueve y la falta total de iluminación, a pesar de ello los ediles oficialistas prefirieron solamente comunicarle al intendente de esta situación, en igual sentido lo hicieron con otras dos ordenanzas en que se indicaba el enripiado de calles muy transitadas.
Con relación a la Ordenanza en que se facultaba al Ejecutivo para que disponga la implementación de actividades tendientes a la conmemoración del Día Nacional de la memoria por la Verdad y la Justicia, llevó el mismo destino, mera comunicación, cabe destacar que el Intendente Vischi sacó un comunicado en alusión a la fecha, 24 de marzo, recién a las 17,30 de dicho día luego de la crítica efectuada por SUR CORRENTINO por el OLVIDO en que había incurrido y en el mismo llamaba curiosamente a la RECONCILIACION, palabra usada permanentemente por aquellos cómplices o que añoran los tiempos de la dictadura.
Se aprobó una comunicación del FpV solicitando al laboratorio de la Dirección Nacional de Vialidad que efectúe los ensayos correspondientes sobre el material utilizado en la pavimentación de distinta arterias de esta ciudad, habida cuenta de que los mismos son efectuados con dineros provenientes del Fondo Solidario (sojero) y con la intención de optimizar dichos recursos, los ediles “petequistas” insistieron en incluir también en el proyecto a la Dirección Provincial de Vialidad, aunque la misma no cuenta con laboratorio en esta ciudad, lo que fue aceptado. El motivo del pedido del FpV es por la pésima calidad de los pavimentos efectuados en material y en mano de obra, que se pueden apreciar a simple vista.
Con la evidente intención de desnaturalizar los operativos de ANSES efectuados a instancias del FpV, la novel concejal radical Susana Espinoza, devenida en la principal vocera de Vischi, solicitó efectuar un pedido de informes a la ANSES por la demora en la instalación de una oficina fija, a pesar de que el Director del ente nacional, Juan Zandoná, en diversas oportunidades manifestó que este año estaría la oficina funcionado y que el único problema era el local para alquilar, a todo esto desde la bancada del Frente se indicó a la edil que no había problemas en el acompañamiento, pero que quedara constancia que a fin de subsanar el problema del inmueble desde el Frente para la Victoria ofrecieron oficialmente a la Administración Nacional el local partidario donde funciona la “Casa del Pueblo, Dr. Néstor Kirchner”, transfiriendo la locación, esta noticia dejó con el paso cambiado a los ediles radicales y aliados a quienes en ningún momento se les ocurrió siquiera ofrecer alguna dependencia municipal para que funcione dicha oficina.
Así las cosas es evidente que durante todo el año legislativo el trabajo será arduo, máxime cuando recae en los ediles del Frente para la Victoria la responsabilidad de solucionar los problemas de la ciudadanía habida cuenta de la desconfianza que tiene la gente en los funcionarios municipales, que actúan como meras marionetas de los caprichos de su jefe político, sin voluntad ni iniciativa propia, hecho demostrado en los partes de prensa del Concejo que sirven exclusivamente para la promoción personal de su presidente, Julio Cazarré, quien mantiene un increíble parecido con aquel personaje de la serie televisiva La Isla de la Fantasía, el enano Tatoo, aunque en la serie era uno de los responsables de cumplir con los sueños de los visitantes a la Isla, en Paso de los Libres Cazarré solo cumplió con su sueño de ser presidente del cuerpo.
Durante las sesiones extraordinarias de este año el 70% de las iniciativas presentadas fueron de los ediles opositores, la gran mayoría de las cuales fueron rechazadas. Con las Sesiones Ordinarias y la conformación de las comisiones, los hechos pueden llegar a cambiar, dado que se deberán tratar temas de suma importancia para la ciudad y que tiene relación con los números municipales, en primer lugar la fecha en que se efectuará el pago por el caso Schauvinhold, ordenado por el STJ, el balance del carnaval en donde se podrán apreciar gastos con cifras millonarias pagadas por el alcalde local a “sus ilustres invitados” y los gastos exorbitantes del palco oficial, unos $ 300 mil se estima, además se deberá especificar si el casino Río Uruguay abonó los casi $ 4 millones que adeudaba y como lo hizo, dado que en balance aprobado en la sesión de ayer existen diversas cosas no muy claras, deberá informar sobre la nómina de empleados, sobre el destino del Fondo Solidario indicando que calles se pavimentaron y que obras se efectuaron con dicho dinero, entre otras cuestiones que este año que será de duros cuestionamientos por el uso de los bienes públicos se deberán clarificar.
Mañana los libreños nos volveremos a regocijar con el consabido discurso del Intendente Vischi, en donde enumerará obras que se hicieron mal, que no se hicieron, que se piensan hacer, se victimizará nuevamente y cargará contra la oposición como la responsable de todos sus males. Nuevamente estará el gas natural, más pavimento, la costanera otra vez (se llevarían gastado más de $ 10 millones en la misma), otro carnaval, marcando claramente signos discriminatorios con los ciudadanos que más necesitan de los recursos municipales y que son volcados para beneficiar a amigos y allegados.
www.surcorrentino.com.ar
Sábado, 31 de marzo de 2012