Martes, 20 de Mayo de 2025
  
20/05/2025 10:36:33
Judiciales
La causa Romero Azar se sigue manejando en los medios
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 21 de abril de 2012

Paso de los Libres (21-4-12): Como se viene dando desde el comienzo de la causa en que se juzga a Federico Alderete por el homicidio de su novia Valeria Romero Azar, la querella, como estrategia, se vale de los medios de comunicación para llevar la misma adelante y generar la impresión en la gente de su visión particular e intentando condicionar de alguna manera a los magistrados induciéndolos a creer en algún tipo de reclamo popular inexistente. Cuando se dio la reconstrucción del hecho, la mayoría de los medios provinciales y los locales reprodujimos versiones sobre supuestas contradicciones en la declaración de Alderete, que a la sazón no fueron tales, pero sirve a la querella para instalar la duda en la comunidad.

La gran mayoría de los medios nos hicimos eco de las noticias provinciales y a pesar de estar en esta ciudad el hecho de la prohibición de que la prensa esté presente, llevó a que se tuviera dado como ciertas las declaraciones del abogado defensor Dr. Rubén Verón, quien en definitiva fue quien entró en contradicciones puesto que desde que sucedió el hecho las declaraciones de Alderete fueron que cuando se produce el fatal disparo fue al cerrar la escopeta tal lo expresado en la reconstrucción del hecho, a pesar que “alguno” de los peritos, no todos, dijeron que es imposible que suceda el disparo de esa forma. Además se cuestionó el hecho de la distancia y se habló de contradicciones, cuando en realidad las declaraciones de Federico Alderete siempre fueron las mismas, y para ello basta recordar todo lo que se dijo desde que sucedió el fatal suceso.

Según la querella Federico entró en contradicciones, según la defensa el saldo fue positivo porque se ratificaron todas las declaraciones anteriores de Federico y los motivos por los cuales se pidieron las nulidades que quedaron plenamente probados, pero a las cuales el Fiscal se opuso tenazmente junto a la querella y que finalmente fueron desestimadas por el Tribunal. Si bien los defensores no dieron declaraciones se pudo saber que los mismos quedaron satisfechos.

Para la jornada de la audiencia habían tres declaraciones, de las cuales solo fue tomada la del testigo Jorge Pérego, quien fue quien llegó primero al lugar, lo llamativo es que la testigo por la querella, una joven correntina, cuyo testimonio sobre las relaciones entre la pareja serían claves, viene desde Corrientes para prestar declaración, supuestamente debe haber sido asesorada antes por los abogados, no puede declarar porque aducen que “se olvidó el documento” por lo cual no se podía acreditar su identidad, curiosísimo hecho que en medios capitalinos no fue tenido en cuenta.

Claramente este trágico hecho que destrozó a dos familias y sobre el que se tiene que echar luz y hacer justicia, “justicia justa” por cierto, no la que quieren una u otra parte, se sigue tomando por la querella como una tribuna de promoción personal utilizando todos los medios a su alcance y tratando de inducir y generar en el común de la gente la idea que el caso está cerrado y Alderete ya está condenado, como una forma de presión directa o indirecta a quienes tienen la obligación de juzgar.

Es de esperar, atendiendo al prestigio de quienes conforman el tribunal, que la venda de la justicia seguirá estando sobre los ojos y que en la balanza no pesaran más las opiniones inducidas de los medios. Si alguien tiene que pagar que lo haga, pero porque ha sido responsable, no por las opiniones de quienes tienen intereses directos sobre el caso, por mantener o ganar prestigio.


Sábado, 21 de abril de 2012

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar