Sábado, 24 de Mayo de 2025
  
24/05/2025 16:40:38
Interés General
Es lamentable que sea el Gobierno Provincial quien aliente la ocupación de los terrenos de Santa Catalina
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 27 de julio de 2012

Entrevistado por el Dr. Sebastián Pardo en el aire de Radio Puerto del Sol 98.5, Ramón Artieda, Presidente de la Comisión Provincial de Derechos Humanos, se refirió a las declaraciones del Senador Provincial Sergio Flinta, quien pretende expropiar los terrenos de Santa Catalina para que sean ocupados por las familias que sufren el problema habitacional en Corrientes. El proyecto sería presentado la semana que viene en la Cámara Alta. "Santa Catalina todavía no es del municipio, sigue siendo del Estado Nacional y lamento que el gobierno provincial proponga ocupar esos terrenos".

Pese a que existe una medida cautelar, con fecha del 22 de octubre de 2007, enviada por el doctor Carlos Soto Dávila al ex gobernador Arturo Colombi, que expresa "que se abstengan de dictar cualquier acto administrativo que implique una modificación de los predios del Ex Regimiento 9 de Infantería y Santa Catalina, ambos predios de la ciudad de Corrientes", Ramón Artieda dijo que "el senador de la provincia ignora ésta medida de no innovar sobre ese terreno".

"Todos los partidos políticos tuvieron desaparecidos, algunos menos, otros más. Y ésto del gobierno provincial es como tirar la pelota para adelante, porque hay un Instituto de Vivienda que hace muchísimo tiempo no viene construyendo viviendas sociales, es decir que no invierte". "El Estado Provincial es el que tiene que dar respuesta habitacional a la gente y no la está dando".

"Hay un problema habitacional desde hace muchos años, el INVICO no da respuestas y dice que el Gobierno Nacional no les envía dinero", señaló.

El lunes se harán excavaciones en Santa Catalina

Ramón Artieda adelantó a Radio Puerto del Sol 98.5 que el lunes próximo Antropología Forense trabajará en los extensos terrenos de Santa Catalina haciendo excavaciones para hallar los cuerpos de los desaparecidos que, según testimonios, estarían en ese lugar.

"Hay que tener en cuenta los derechos humanos, por eso los gobiernos también tiene que atender las necesidades de quienes están buscando sus familiares hace 30 años". "Tenemos testimonios muy fuertes. Lla provincia estuvo detrás de ese predio, hasta está la propuesta de hacer un puente en el lugar, pero hicimos un convenio con la Municipalidad para poder hacer un relevamiento y la excavación, siempre dentro de la mirada de antropología forense".

"El Partido Radical también ha tenido desaparecidos, Solar Irigoyen fue uno de ellos. La familia radical y todo el pueblo argentino se sintió agraviado por los militares". "Es lamentable que venga del gobierno ese aliento para ocupar esos terrenos", agregó Artieda.

"Mi opinión es que Santa Catalina fue un centro de exterminio donde traían mucha gente de la región. Hay gente que vivió ahí antes de que llegue el ejército y hay testimonios de esa gente", advirtió. Es por ello la preocupación de que los terrenos en discusión sean expropiados para ser habitados, lo que dificultaría concluir con la búsqueda de los cuerpos de desaparecidos que afecta a varias familias correntinas.


Viernes, 27 de julio de 2012

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar