El máximo representante de la Iglesia Católica en Corrientes, Andrés Stanovnik, junto al mandatario provincial Ricardo Colombi; el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero; ministros del Poder Ejecutivo, legisladores y vecinos que colmaron las instalaciones del Colegio Pio XI, escenario ferial en la ocasión, bendijo el inicio de las actividades y cortaron la cinta que habilita el desarrollo de las mismas.
Bajo el lema “Libros Sin Frontera” se inauguró este trascendental evento, que por cinco días mostrará a los correntinos como la lectura en papel impreso, brinda una noble y dura batalla para no ser desplazado por la tecnología que pone otros medios a disposición de la misma.
Tras la recorrida de la comitiva oficial del predio se concretaron entrega de distinciones a familiares del fallecido escritor correntino Juan José Folguerá y al primer expositor de la feria Tomás Abraham, que inmediatamente dio inicio a su conferencia.
Satisfacción del Gobernador Colombi
Tras la inauguración de la Segunda Feria Provincial del Libro el gobernador Ricardo Colombi, se mostró satisfecho y con expectativas del éxito del evento: expresando entre otros conceptos: “estoy conforme con el trabajo que se ha hecho para poner en marcha este evento, que demandó un gran esfuerzo y mucho trabajo, pero que nos permite brindar la ciudadanía correntina y de la zona una Feria de alta calidad y en condiciones de mostrarse atractiva para todos los sectores”.
Agregando: “Asimismo estoy seguro que esta feria del libro va a permitir despertar muchas cosas, entre ellas, expresar y hacer conocer la cultura de Corrientes, la historia, idiosincrasia, compartir con nuestros escritores, poetas y también mostrar la importancia de la lectura”.
Finalmente el doctor Colombi manifestó: “esta es una feria provincial que es el resumen de todas las ferias que se realizan en todos los rincones de la provincia, por lo que aquí se expresa la voluntad de todos los correntinos de compartir este importante espacio cultural, que seguramente permitirá sacar conclusiones importantes, sobre todos a aquellos que a través de la escritura transmiten sentimientos, vivencias, y también entretenimientos, lo que ayudará para el año que viene estemos de nuevo dando vida a un evento como este y si es posible mejor, este es nuestro desafío crecer y mejorar, también en el arte y la cultura”.
“La cultura es la base del desarrollo social y económico-aseguró Colombi- por eso, desde el gobierno provincial apostamos fuertemente a la realización de esta Feria del Libro con criterio amplio, que rescata la diversidad de ideas, el encuentro con otros escritores, en definitiva creamos un espacio para el encuentro entre personas interesadas en los libros”.
Tras el corte de cintas las autoridades y público recorrieron los stand ubicados en la entrada y se dirigieron al sector donde se encuentra ubicada la Muestra Itinerante del genial artista catalán “Dalí y los libros” que consta de alrededor de 130 piezas originales, entre grabados, litografías, esculturas, fotografías y libros intervenidos por Salvador Dalí.
El mandatario fue saludando a su paso a los expositores y distintos referentes de las editoriales.
Con personalidades destacadas de las letras correntinas se realizó un homenaje a Juan José Folguerá, oportunidad en que el arquitecto Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura entregó una distinción a su hermana Stella Maris Folguerá de Sotile quien agradeció el gesto de reconocimiento del gobierno provincial
Precisamente una de las actividades centrales para la jornada de apertura, fue la conferencia del filósofo y ensayista Tomás Abraham, quien en la oportunidad recibió una distinción de honor de la Universidad Nacional del Nordeste.
El rector de la UNNE, ingeniero Eduardo E. del Valle entregó al magister y filósofo Tomás Abraham una resolución declarándolo “visitante ilustre” con motivo de su visita a la ciudad de Corrientes en el marco de la Feria Provincial “Libro sin Fronteras”. La distinción forma parte de la Resolución Nº3478/2012.
Jueves, 16 de agosto de 2012