El intendente Víctor Daniel Giraud expuso sobre las obras que cuentan con apoyo nacional que se vienen realizando en Santo Tomé, como la red cloacal, el Centro de Día del Niño Especial “Alto Uruguay”, la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, el playón deportivo, la ampliación del Centro Integrador Deportivo (CIC), entre otros emprendimientos.
Lo hizo en el salón “Manuel Belgrano” del Ministerio de Planificación Federal, donde se encontraban el ministro del área, Julio De Vido, su par de Salud, Juan Manzur; el Secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Oscar Parrilli, y una veintena de intendentes correntinos encabezados por el lord capitalino Carlos Mauricio “camau” Espínola y técnicos del ministerio anfitrión.
El ministro De Vido manifestó el interés del gobierno nacional de brindar apoyo a los Municipios de la provincia de Corrientes, en un plan estratégico territorial donde las obras que se lleven a cabo se concreten por administración municipal o bien mediante pequeñas empresas locales para dar mano de obra a trabajadores de la localidad adonde están dirigidos los fondos.
Los emprendimientos que se prevén en este proyecto son desagues cloacales, el reciclado de la basura, los accesos a las ciudades desde las rutas que comunican con cada una de ellas y ahí está el proyecto de acceso a Santo Tomé, el cual se encuentra aprobado y a la espera que Vialidad Nacional destrabe los fondos para comenzar esta obra anhelada por los santotomeños.
Giraud, mostró los trabajos mediante power point y agradeció a Camau Espínola por su apoyo para solicitar a las autoridades nacionales que le den prioridad al pedido de Santo Tomé e hizo extensivo a los ministros De Vido y Manzur, en materia de salud este último, por permitir que los intendentes puedan informar su accionar y pedir apoyo para hacer obras en sus municipios.
También hablaron de Garabí, donde Giraud ofreció espacio físico para reuniones o que haya una oficina exclusiva para que los representantes puedan llevar a cabo sus actos administrativos por las cercanías donde se construirá este importante emprendimiento que permitirá el crecimiento de los pueblos, aseguró el ministro De Vido y adelantó que el año que viene se licita y en 2014 se deberían iniciar los trabajos.
Los intendentes del interior provincial en su gran mayoría hicieron saber sintéticamente su accionar y algunos reclamaron redes cloacales, pavimento, la reinstalación del ferrocarril para que los pequeños pueblos puedan volver a crecer; agua potable, CIC, entre los puntos más solicitados.
Manzur por su parte sostuvo que “tenemos que prepararnos para el futuro haciendo lo que la gente demanda y no lo que nosotros queremos”, resumiendo el proyecto nacional de inclusión que se pondrá en marcha inmediatamente. También De Vido dijo que continuarán realizándose reuniones con los intendentes pero ya apuntando específicamente en forma técnica sobre los proyectos de cada municipio.
El intendente capitalino Camau Espínola fue destacado y aplaudido porque aparte de atender su municipio, no deja de escuchar y realizar gestiones para todos los demás municipio, donde sus intendentes lo mencionaron.
La Presidente Cristina en Corrientes
El Secretario de la Presidencia Oscar Parrilli, invitado por el Ministro De Vido, anunció oficialmente la presencia de la Presidente de la Nación Cristina Fernández de Kirchner en la localidad de Itatí este jueves, a las 19 horas donde depositará en la Basilica una de las siete banderas de la Operación Cóndor.
La ceremonia se cumplirá en el interior del templo, donde no habrá otra actividad que la de efectuar la entrega del preciado símbolo a los responsables eclesiásticos, donde estarán el arzobispo, los obispos y sacerdotes locales y regionales.
Luego, la jefe de Estado se dirigirá frente a la Basílica donde se hará un acto institucional para anunciar obras para Corrientes.
La Presidente Cristina, arribará en avión a Corrientes y rápidamente abordará un helicóptero que la trasladará a Itatí, junto a sus colaboradores. Fue invitado a participar de la ceremonia, el gobernador Ricardo Colombi, aseguró Parrilli.-
Miércoles, 17 de octubre de 2012