Corrientes (13-12-12): “Espero que la Cámara de Diputados tenga un papel destacado en este tipo de cosas, especialmente en lo que hace a la búsqueda del equilibrio respecto de los abusos o excesos que pudiera existir en los otros poderes del estado”, sostuvo el diputado provincial Luis Badaracco. El legislador del PJ adelantó así su acompañamiento y aprobación en la posible convocatoria a sesiones Extraordinarias para avanzar en juicios políticos
El diputado provincial Luis Badaracco, anticipó un acompañamiento casi oficial del PJ en la convocatoria a Extraordinarias que daría el marco legislativo necesario para el tratamiento de los juicios políticos pendientes.
“No hay inconvenientes, y creo que todos mis pares van a acompañar esta postura. Personalmente tengo una postura definida de que hay que avanzar con los pedidos de juicio político. Es necesario que los poderes funcionen normalmente y no tengan que vivir bajo el sometimiento del Ejecutivo, por presiones o por cuestiones presupuestarias”, dijo el legislador del PJ
“Soy un convencido que tenemos que militar la necesidad del pleno funcionamiento de los poderes del estado. Espero que Diputados tenga un papel destacado en este tipo de cosas, principalmente en la búsqueda de equilibrio ante abusos de otros poderes”, evaluó
Respecto a la postura que asumirán sus pares reconoció que “no voy a comprometer a todos pero creo que será coincidente ante la necesidad de avanzar y dar tratamiento a esto que está pendiente (por los juicios políticos) y que el tema vaya a las comisiones para tomar una decisión en la Cámara de Diputados”
Los casos Rubín y Locatelli
Badaracco reconoció que es particular la situación de los diputados Carlos Rubín y Alicia Locatelli: “en el caso de pedido de juicio político al ministro Rubín, está una cuestión familiar que la resolverán los compañeros Carlos y Alicia, porque hay una relación familiar directa, pero en los casos que no esté incluido el familiar, deberán definir su postura”
“Dentro del bloque del PJ no habrá inconveniente. Todos apostamos al funcionamiento pleno de los poderes del estado y a la necesidad de encontrar un equilibrio, y tratar de resolver las cuestiones en la Provincia, con los elementos institucionales que tenemos”, dijo.
El sauceño reconoció que “no se le puede pedir a Rubín que tome postura en el caso de su padre. Creo que corresponde que pida una autorización para no votar. Pero soy respetuoso y creo en la decisión de los dos. En el caso que sean otros los procedimientos, cumplirán plenamente con su función de diputados en coincidencia con la postura del partido”
Postura firme del PJ
“El PJ tiene una postura definida y no está de acuerdo con las presiones del Ejecutivo al Poder Judicial y Legislativo, por distintas vías, que terminan con una dependencia total cada año. Y los representantes de los otros poderes deben andar recorriendo pasillos para que se les habilite refuerzos de partidas. Eso no puede ser; no se puede depender del ministro de turno o de la voluntad del Gobernador. Eso es una falencia”, evaluó Badaracco.
“Lo tenemos que resolver y exigir el pleno funcionamiento, nos guste o no las decisiones que se toman”, recalcó
En juego, las instituciones
Para Badaracco “la cuestión institucional está en juego. Hay mucho descontento en el ciudadano en general, en una falta de confianza en el sistema judicial correntino. Vemos con mayor responsabilidad nuestra función legislativa, porque tenemos que tomar decisiones ya que la Justicia está lejos de ofrecer las garantías que necesitamos los correntinos”
Justicia, brazo político del Poder Ejecutivo
“Hay personas que se convierten en brazo político del Poder Ejecutivo de turno y eso hay que corregir rápidamente. Y después nos quejamos cuando las soluciones vienen desde afuera”, evaluó y agregó: “entonces hay que respetar la Constitución, las leyes, las divisiones de poderes. Y todas estas cosas la viola permanentemente la gestión de Colombi que está perfeccionando esta extorsión a los otros poderes para conseguir que sus intereses estén por encima de las instituciones”
“Esa es una de las principales razones por las cuáles estamos en los peores lugares, porque no funcionan a pleno la división de los poderes del estado. Por eso tenemos que agotar las instancias. Pero cada poder debe asumir cada responsabilidad y decidir los temas pendientes. Lo peor es mirar para otro lado. Cada uno tendrá su postura se debe expone en el recinto, discutir, votar, y aceptar lo que se decida. Pero no podemos dejar de tratar”, insistió
Habría postura oficial del PJ
“Hay que resolver sobre los juicios políticos. Esas son asignaturas pendientes y bienvenido sea que la mayoría quiera extraordinarias”, dijo
Según Badaracco “el Congreso del PJ puede definirse orgánicamente respecto a los juicios políticos, teniendo en cuenta la gravedad institucional. Esto exige posturas claras de los partidos políticos. Y los bloques deberán pedir opinión a sus partidos. Lo mejor es tener una postura clara y sin dudas el PJ avanzará en el pedido de tratamiento de los juicios políticos”
“No puedo garantizar la suma de voluntades, pero creo que todos coincidimos que debemos hacer algo, y esto solo se da en el funcionamiento pleno de los poderes del estado. Tarde o temprano apoyarán el tratamiento de los juicios políticos, a favor o en contra”, agregó
Presiones del Ejecutivo y de funcionarios judiciales
Según Badaracco “por operaciones del gobierno, la extorsión, la presión, no permitió que dos diputados den los números para tratar el tema (juicios políticos) semanas atrás”, en clara alusión a los liberales Fernandez Affur y Quintana, quienes luego de aceptar el tratamiento de los mismos en reunión de bloque, a los pocos minutos desistieron de acompañar la postura sin que medie justificación alguna, desde los pasillos se rumorea que ambos recibieron una llamada desde el ejecutivo.
“Así también deben llamar al Poder Judicial para influir en sus decisiones o decidir que algunos personajes obedezcan ordenes”, evaluó
Badaracco calificó de “gravísima” la actualidad del Poder Judicial, y apuntó en detalle “la amenaza del fiscal Sotelo a una diputada de la Provincia, amenazándola que iba a meter preso a su esposo. Esa información se dio acá en la cámara, y después en una reunión del Panu, y hasta a Cassani le reconoció eso Sotelo, y resulta que días después la amenaza se cumple. Eso no se puede aceptar”
“Hay que tomar medias fuertes para corregir esto. Se han dado pasos concretos para que ocurra esa amenaza y eso es gravísimo”, opinó
“Queda en evidencia que el manejo de parte de algunos integrantes de la Justicia es peligroso y deja mucho que desear. Hay una falta de garantía jurídica, y con este cuadro de situación tenemos el peligro permanente de la intervención y con los peores índices sociales. Entonces, debemos asumir responsabilidades y tratar de corregir esto con el pleno funcionamiento de cada poder”, agregó.
Lo que harán los senadores
“No he hablado con los senadores, pero no tengo dudas que van a acompañar. Estoy seguro y ésta además es una postura casi oficial del PJ”, alertó.
“Lo que hará la mayoría del Senado no sé, porque siempre siguieron órdenes del Ejecutivo. Gracias a Dios eso no pasó en Diputados… Lo intentaron pero no lo pudieron lograr”, aseveró el sauceño
Jueves, 13 de diciembre de 2012