Martes, 1 de Julio de 2025
  
01/07/2025 02:21:11
Política
"Debemos organizarnos para cuidar las conquistas"
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 25 de mayo de 2013

La presidenta Cristina Fernández encabezó el acto en Plaza de Mayo por el Día de la Patria. La mandataria se refirió a las "medidas para la felicidad del pueblo" que se tomaron en esta década de Gobierno y a los ataques permanentes que se orquestaron desde los medios hegemónicos ante cada medida.



Desde el escenario frente a la Casa Rosada, la presidenta Cristina Fernández habló en cadena nacional en el marco del acto por el Día de la Patria y el cumplimiento de los diez años de la Decada Ganada.

"Estamos peleando, ya no por la libertad, sino por la igualdad que es el gran signo de esta década y las que vendrán", señaló Cristina Fernández.

En este sentido la mandataria se refirió a los que presagian un fin de ciclo del kirchnerismo.

"Muchas veces leo en letras de molde que hablan del kirchnerismo y del fin de ciclo, yo me pregunto si el cambio de un gobierno por otro es fin de ciclo, o se refieren a que cuando yo me vaya van a quitar todo lo que conquistó en esta década ganada", cuestionó la presidenta.

Además, Cristina Fernández recordó que su compañero de vida, Néstor Kirchner, fue "el Presidente que menos votos ha obtenido, y sin embargo vino a encabezar el proceso de transformación y cambio más importante de las últimas décadas".

"Fueron medidas para la felicidad del pueblo, pero no fueron fáciles para el gobierno, por cada medida, un ataque", señaló la Jefa de Estado, en relación a las operaciones mediáticas que constantemente buscan deslegitimar las acciones de Gobierno. Y agregó: "No son fáciles las presiones".


"Tal vez, después de Perón y Evita, las dos personas más atacadas ultrajadas somos nosotros, pero no me quejo", destacó Cristina.


Es por ello que la mandataria destacó que "si no se organizan, participan, van a venir otra vez por todos ustedes como lo han hecho a lo largo de toda la historia". "Tenemos que organizar la sociedad para cuidar las conquistas", pronunció.


“Yo no soy eterna. Pero lo que es mas importante: tampoco lo quiero ser”, indicó la Presidenta en otro pasaje de su oratoria. "Nosotros no fuimos importantes por nosotros mismos, somos apenas una herramienta del pueblo", destacó.


La Presidenta también llamó a la unidad de los 40 millones de argentinos y pidió que "sepamos disentir con respeto, sin injurias, por favor recreemos un clima en el cual las ideas se debatan con altura".


En este sentido, la mandataria destacó la ayuda que se prestó tras la inundación del dos de abril en La Plata, como "un ejemplo de cómo se volcó el pueblo solidario y ver la cara de miles y miles de jóvenes de la militancia y la iglesia, junto a los hombres de las fuerzas armadas".


La Presidenta se refirió a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo al recordar que "todavía no hemos podido encontrar a todos sus hijos y a sus nietos y es una deuda que no ha sido saldada".


Sábado, 25 de mayo de 2013

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar