Paso de los Libres (24-6-13): La obra, que se realizó con una inversión de 35 millones de pesos, se presentó hoy en sociedad con un acto encabezado por el Gobernador. Destacan que el nosocomio producirá una transformación profunda en la prestación de la Salud Pública en la provincia, ya que podrá contener las demandas de cerca de 200 mil personas.
El Litoral
El acto fue realizado en la explanada que da frente al acceso principal del Hospital San José, el Gobernador Ricardo Colombi presidió el acto acompañado por el ministro de Salud Pública, Julián Dindart, el intendente Eduardo Vischi, el titular de la Cámara de Diputados Pedro Cassani, el Prefecto de la Ciudad de Uruguayana Luis Augusto Sneider y el director del nosocomio Martín Rubio.
La Banda de Música del Regimiento de Artillería 7 ejecutó el Himno Nacional que fue interpretado por la concurrencia, seguidamente el cura párroco de la Iglesia San José, Jorge Espíndola invocó una oración y bendijo las flamantes instalaciones.
Posteriormente las representantes de Grupo Divina Misericordia donaron un cuadro con la imagen de Jesús Misericordioso para ser instalado en el oratorio del hospital.
Al hacer uso de la palabra, Ricardo Colombi destacó la importancia de la obra. "Vamos concretando los que constituían los desafíos de nuestra gestión como es el de modernizar la infraestructura sanitaria y dar cada vez mayor calidad a la prestación de la Salud Pública", dijo.
"Esta no es la única obra que hemos desarrollado en este aspecto, aunque si es la de mayor porte, ya que en la provincia hemos desarrollado otros 12 centros asistenciales, y todos con una característica distintiva, que todos se han concretado gracias al esfuerzo y el apoyo del millón de correntinos”, destacó Colombi.
Además, Colombi remarcó la generación de empleo dada a partir de la obra: “en este hospital los ladrillos, las empresas, los trabajadores y todos los restantes materiales que se utilizaron son de la provincia, son de Corrientes". A la vez que insistió: “acá no hay iluminados de otros sectores, ni tampoco expertos de ningún otro lugar, todo es merito de los correntinos”.
Una mirada hacia el futuro, el mandatario expresó: “ahora viene el desafío de mantener esta estructura, de hacerla eficiente, para ello confiamos en los profesionales, enfermeros, técnicos y trabajadores del hospital, pero de todos modos es un desafío para esta comunidad, que tiene este instrumento que tiene que elevar notablemente la prestación sanitaria y que tiene que perdurar en el tiempo, será importante el trabajo de la Cooperadora, porque desde afuera del hospital se ven muchas cosas que desde adentro no se pueden ver, será claver también el trabajo con resto de la comunidad porque los vecinos deben sentir que el hospital es su casa, para lo cual deben también recibir en el mismo las respuestas que demandan, por todo ello hago un llamado a la comunidad en general para que este esfuerzo de todos tenga el resultado esperado”.
Finalmente Colombi expresó: “quiero expresar mi satisfacción por haber podido concretar esta obra, pero fundamentalmente tengo la doble satisfacción de que estamos por el camino correcto, por la senda que merece nuestra comunidad, ya que con medidas como estas no solo estamos brindando mejor calidad de vida, sino que estamos mostrando que nos encaminamos hacía una provincia donde el desarrollo y el progreso son posibles en lo inmediato, no sin esfuerzo y sacrificio pero con un horizonte claro y en el que todos estamos dispuestos a construir una mejor Paso de los Libres, una mejor Provincia y aportar para nuestra querida Argentina”.
Lunes, 24 de junio de 2013