Viernes, 9 de Mayo de 2025
  
09/05/2025 10:40:52
Ley de Medios
La Corte declaró la constitucionalidad de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 29 de octubre de 2013

Bs. As (29-10-13): La Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró hoy la constitucionalidad de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Según fuentes judiciales, el máximo tribunal declaró la constitucionalidad de la ley de Medios de Comunicación Audiovisual en un fallo favorable a la ratificación de la norma que resultó 6 a 1.

Los jueces Lorenzetti, Zaffaroni, Petracchi y Highton de Nolasco votaron a favor de la constitucionalidad total de la norma. Maqueda y Argibay aprobaron parcialmente la ley. Sólo Carlos Fayt votó en contra.

Tras cuatro años de demora y dilaciones, la Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió a favor de la constitucionalidad de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

Los jueces Ricardo Lorenzetti, Eugenio Zaffaroni, Enrique Petracchi y Elena Highton de Nolasco votaron a favor de la constitucionalidad total de la normativa.

En tanto, los ministros Carlos Maqueda y Carmen Argibay votaron la constitucionalidad parcial de la ley. El único voto en contra por inconstitucionalidad fue el del juez Carlos Fayt.

La normativa aprobada por una abrumadora mayoría en 2009 no podía implementarse por completo debido a un recurso judicial interpuesto por el Grupo Clarín que reclamaba contra algunos artículos de la ley 26.522.

Lorenzetti, Zaffaroni, Petracchi y Highton de Nolasco votaron a favor de la constitucionalidad total. Maqueda y Argibay a favor de la constitucionalidad parcial

Los puntos cuestionados por el multimedio eran el artículo 41, que establece que las licencias son intransferibles; dos apartados del número 45, que fijan un límite a la cantidad de licencias concentradas; el 48, que descarta la figura de un "derecho adquirido" por parte de las empresas que tienen más licencias de las permitidas y el 161, que da un año de plazo para que aquellos que tengan que adecuarse a la ley.

La ley establece la regulación sobre el sistema de medios y radiodifusión y tiene un espíritu fuertemente antimonopólico que no fue posible aplicar hasta el momento por los recursos presentados por Clarín que la Justicia permitió.


Martes, 29 de octubre de 2013

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar