Domingo, 25 de Mayo de 2025
  
25/05/2025 05:27:21
Política
Alberto Yardín, una ausencia que se hará sentir en el Concejo
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 13 de diciembre de 2013

Paso de los Libres (13-12-13): El pasado 10 de diciembre culminó su mandato como concejal, Alberto “Loro” Yardin, fue sin dudas en sus cuatro años de mandato un pilar en defensa de los derechos de los más desprotegidos y un fiel defensor de los principios del partido que lo llevó a dicho lugar, el peronismo, del cual sigue siendo Presidente hasta el 2015. Propios y extraños, aliados y opositores, todos coincidieron en que fue el edil que con más esmero elaboraba sus proyectos, quien más se preparaba para los debates, lo que lo llevó a dejar siempre bien sentados, junto a sus compañeros de bancada, los conceptos y los argumentos en cada votación. En los dos últimos años presidió el bloque del FpV que fue un bastión del modelo nacional. No pudo concretar el anhelo de llegar a la municipalidad de su ciudad como vice intendente, pero reafirmó la capacidad de trabajo y de identidad del peronismo libreño al aumentar más de 3 mil votos en la elección nacional posterior, acompañado de tan solo un pequeño puñado de dirigentes y la casi totalidad de los militantes que le brindaron su apoyo, sin los cuales nada se pudiera haber hecho.

Trazar una semblanza de “el Loro” no es necesario, su trayectoria política lo dice todo, nadie puede ser ajeno a esto, su capacidad de trabajo y liderazgo no entra ni siquiera en discusión, una muy fértil cosecha legislativa, una labor destacable dentro del Concejo Deliberante, y desde su papel de presidente del PJ libreño, al que accedió hace dos años, logró resultados incuestionables, a pesar de algunas trasnochadas críticas que hacen claramente a cuestiones personales, cuando asumió la presidencia, mediante un acuerdo que logró la unidad mayoritaria del PJ, el partido tenía poco más de dos mil afiliados, hoy supera los cinco mil, el PJ venía de sufrir derrotas vergonzosas y en el 2011 el FpV de esta ciudad logró vencer en tres oportunidades al radicalismo siendo Paso de los Libres la única ciudad de la provincia que gobernada por la UCR sufrió tres derrotas categóricas.

Se inauguró la primer Casa del Pueblo en toda la provincia, lo que llevó a que diversas localidades sigan el ejemplo, y se destacó en la labor social, médica, educativa, laboral y judicial que brinda la Casa durante todo el año, siendo la única vez que en esta ciudad una casa partidaria, es la sede del FpV, se mantiene abierta durante todo el año, no solo en tiempos electorales.

En las elecciones de este año no se lograron los resultados esperados, situación que se vivió en toda la provincia, Libres no fue una isla, en las elecciones para Intendente, la fórmula que acompañaba como Vice Intendente, no pudo cautivar o generar la confianza de la mayoría de la comunidad, por razones que hoy no vienen al caso analizar, pero que llevó a que, a pesar de no ser el principal responsable de la derrota, asumiera la responsabilidad por ser el presidente del partido principal de la alianza FpV, derrota que le valió infinidad de críticas de sectores internos locales y la retirada de apoyo y trabajo para las elecciones nacionales de octubre, que obedecían mayoritariamente a cuestiones personales o de celos políticos, nuevamente “el Loro” se puso el trabajo al hombro, acompañado por un pequeño grupo de dirigentes y por la gran mayoría de los militantes, logrando con un trabajo casa por casa, casi en soledad, con una estrategia política y electoral elaborada por quienes realmente sabían y no por improvisados, como sucedió en la elección anterior, llevó a que en Paso de los Libres el FpV revirtiera los números del 15 de septiembre y sacara más de 13 mil votos y perdiera ante la UCR por tan solo 293 sufragios, siendo que de los votos que descontara el FpV a ECO en toda la provincia, casi la mitad lo fueron en esta ciudad. Situación que reafirmó, no solo a nivel local, su liderazgo sino que mereció el reconocimiento de la dirigencia provincial que ven en él al líder natural.

Según sus propias palabras el dejar su labor legislativa no implica que dejará el trabajo político ya que presidirá al PJ durante dos años más y lo preparará para enfrentar los comicios legislativos provinciales y los presidenciales con la fuerza y la convicción del trabajo para la comunidad y la inclusión de los más desprotegidos, para ello el trabajo en la Casa del Pueblo “Dr. Néstor Kirchner” seguirá en forma permanente brindando los servicios esenciales, como se viene haciendo, y además generando alternativas legislativas, sociales y políticas mediante un Centro de Estudios que funcionará en el lugar para elaborar proyectos y gestionar soluciones sociales, en este sentido el apoyo de la dirigencia provincial es total, habida cuenta de las resoluciones que se tomaron en reuniones con los máximos dirigentes, Fabián Ríos y Camau Espínola.

Básicamente queda todo resumido en las palabras de Yardín ante medios de comunicación y en una carta Abierta a la Comunidad. “Me voy satisfecho al haber puesto lo mejor de mí, de que el Frente para la Victoria se haya consolidado como un espacio político y de haber colaborado con la gestión en todo aquello que fue necesario y haber hecho una oposición sana y no obstruccionista. Creo que es la mejor forma de festejar estos 30 años de democracia, el hecho de que haya un recambio institucional, que los nuevos concejales y el nuevo intendente puedan asumir el ejercicio de sus funciones implica el fortalecimiento del sistema democrático que va madurando con el poder de los años” expresaba ante los micrófonos de Confluencia FM con referencia a su actividad como concejal, para agregar en la parte política que “Tengo un compromiso asumido hasta el año 2015 al frente del partido y la semana que viene hay una reunión muy importante del Partido Justicialista en la ciudad de Corrientes capital donde empezaremos a articular las políticas a llevar adelante de cara al 2015 para que el FpV se siga fortaleciendo como espacio alternativo para Paso de los Libres”.

CARTA ABIERTA DE DESPEDIDA COMO CONCEJAL

Este día 10 de diciembre de 2013, culmina para mí una etapa en mi vida. Antes que nada, quiero agradecer a las compañeras y compañeros de mi partido, que me han dado la hermosa oportunidad de poder representarlos en el Concejo de Deliberante de nuestra Ciudad. Y a cada uno de los vecinos de mi hermosa Ciudad, que han confiado en mí, depositando oportunamente su voto.

Les digo también que: Me voy con la tranquilidad de haberme esmerado para tratar estar a la altura de la confianza brindada, de haber tratado de contemplar siempre el interés general y el bienestar colectivo a la hora de legislar. A mis compañeros de ruta no me quedan más que palabras de agradecimiento hacia ellos, sin duda que esta etapa que hoy culmina para mí. Anhelo sea el inicio de una nueva etapa para las nuevas generaciones que hoy militan en la política local. No puedo cerrar esta despedida sin dejar de agradecer a mi familia y a dios por haberme guiado en cada unos de los momentos.-

HASTA SIEMPRE
CEFERINO ALBERO YARDIN
CONCEJAL DEL PJ


Viernes, 13 de diciembre de 2013

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar