Domingo, 25 de Mayo de 2025
  
25/05/2025 05:35:14
Interés General
Caso Peralta toma relevancia en los medios provinciales
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 18 de diciembre de 2013

Paso de los Libres (17-12-13): En declaraciones a Radio Dos, Daniel Peralta, quien no puede ver a sus niñitos desde hace 288 días. “Es una historia muy triste. La justicia no me deja ver a mis hijos pero nunca falló. Se lavaron las manos”, dijo el padre de dos niñas y un varón, quien afirmó que ya están tomando carta en el asunto Los Derechos Humanos, de Brasil.-

“Dicen que un día devolví a mi hija con la bombachita con semen. Me sacaron sangre para comprobar. Recién hace dos semanas volvieron los resultados, era flujo vaginal producto de una infección urinaria”, comentó al fundamentar su inocencia, pese a lo cual hasta el momento la Justicia no le restablece la posibilidad de volver a ver a sus hijos.-

Daniel está separado de su esposa hace tres años y mientras haya sospecha le restringen el derecho de poder acercarse a sus hijos.-

“¿Qué pasa en Paso de los Libres que no hay un Juzgado de Familia como corresponde?”, preguntó el dolido padre, quien informó que la causa que lo involucra está en el Juzgado de Instrucción Nº 2 de esa localidad correntina.-

A esta complicación se suma que los niños son ciudadanos brasileros y que allí no hay SAP que trate el Síndrome de Alineación Parental, que se da cuando un padre o madre habla mal del otro progenitor, lo que acarrea secuelas psicológicas irreversibles.–

“Sé que alguien a través de esta emisora me va a escuchar y va a poder ayudar para ver qué pasa con el caso Peralta. Es hora de resolver este tema”, señaló Daniel Peralta.-

OTRA INFORMACIÓN COMPLENTARIA

“Lo ultimo que hay hoy en la causa de Peralta y Gauto es la denuncia que hizo Daniel Peralta en la fiscalía número 1 contra el encargado del equipo medico forense, quien se ha comportado incumpliendo sus deberes porque no a atendido el interés de los chicos y priorizado la buena relación que tiene con una de las partes y la mala relación que tiene con otra de las partes, hecho que fue denunciado y esperemos que Francisco Pérez Ferro pueda hacer oportunamente su descargo y explicar porque actuó como lo hizo, la evidencia que tenemos hasta ahora es que su conducta a salido del marco de lo que debe hacer como perito e insisto perjudicando a los chicos; en esto Daniel ejerció su derecho que es el de denunciar cuando considera que hay algo que no está de acuerdo a la ley y se resolverá en tribunales pero mientras tanto se debe tener en claro que no hay interés superior para nosotros que el de los chicos, en este caso los tres pequeños están afectados por lo que se llama el maltrato institucional”, remarcó en un breve resumen.

Una fuente bien informada, que viene siguiendo el caso prácticamente a diario, comentó de las pruebas que viene aportando Peralta, que cuenta con el respaldo de instituciones intermedias vinculadas a la problemática que vive, que hablan de situaciones extremas, sumadas al hecho de que tanto él, como sus hijos, están imposibilitados de reencontrarse. En este sentido, tiene pública trascendencia el hecho de que los menores fueron llevados a otra localidad. Que en un principio, luego de la separación de las partes, Peralta había logrado la tenencia compartida que se venía cumpliendo con normalidad hasta que apareció una denuncia con la cual le limitaron la posibilidad de ver a los chicos, comenzando con un período que hoy ya cumple más de doscientos días en los cuales dos menores no pueden ver a su padre ni a una hermana mayor (hija de Peralta) que vive con su padre y que convivió con los hermanitos desde su nacimiento.

Según los informes con los que contamos, Daniel tiene la esperanza de que esta situación va a terminar muy pronto, pero cada día que pasa se acentúa su dolor, que lo expresa a través de la red social, que le sirve para desahogarse de tan dura situación, pero que a su vez va dejando documentada públicamente la situación por la que atraviesa. Con todo esto, cualquiera vuelve a poner entre ojos a la justicia. ¿Cómo puede ser que un proceso como éste lleve un curso tan lento? Sobre todo entendiendo que hay menores involucrados, que de determinarse la falsedad de las pruebas, estarían injustamente alejados de su padre, provocándoles un grave daño, que aunque luego pretendan enmendarlos con sesiones de terapia otorgadas por el estado a través de la justicia, el tiempo que pierden los chicos de estar con sus padres no lo recuperan nunca. Haciendo una serie de razonamientos concluiríamos en que la familia es la unidad básica de la sociedad, por ende, siendo este el punto de partida en la construcción de las ciudades, las provincias, los países y demás, la justicia debería bregar por mantener fuertes los lazos familiares, sobre todo de los menores con sus padres, vivan ellos juntos o separados.

Con todo esto no queda más que preguntarle por este humilde medio a la justicia y con todas las intenciones de recibir una respuesta ¿Qué pasa con el caso de Daniel Peralta? ¿Cuándo se va a resolver? ¿Cuánto más tienen que esperar los chicos y el padre para que desempolven los expedientes y se pongan a trabajar?


Miércoles, 18 de diciembre de 2013

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar