Paso de los Libres (13-12-13): Los absurdos en materia de control de tránsito en esta ciudad no dejan de asombrar, contrariamente a lo que debiera ser desde la Dirección de Tránsito y la comuna dictan normas que complican aún más nuestro caótico tránsito, ahora, la última jugada de Vischi antes de cesar en su función, fue ordenar, mediante sus concejales, “la prohibición de doblar a la izquierda” en dos CALLES céntricas de doble mano, Madariaga y Belgrano a entrar en vigencia a partir del 1 de enero de 2014. A tal punto llegan los inconvenientes que la norma causará que hay lugares en donde hoy se llega transitando 3 cuadras y luego se tendrá que dar una vuelta de entre 9 y 13 cuadras, absurdo total. Los comercios se verán perjudicados y ya hay gran malestar en la población. Cabe destacar que el actual intendente votó está ordenanza, siendo concejal, en la Sesión extraordinaria del 9 de diciembre pasado.
www.surcorrentino.com.ar
Desde ya hace tiempo desde la Dirección de Tránsito, a cargo de la Lic. Gabriela Ruiz, pretenden darle a dicha cartera una “impronta medio rara”, puesto que para disfrazar lo caótico de la situación vehicular y los accidentes, se buscan acciones innovadoras que no solo no hacen a mejorar el mismo sino que lo complican. La licenciada Ruiz enuncia, con el apoyo del ejecutivo, soluciones que van a contramano de lo que se hace en otras ciudades y a los usos y costumbres -que también son bases de las leyes- de decenas de años en esta ciudad, ahora se les ocurrió imponer la prohibición de doblar a la izquierda en las CALLES Madariaga y Belgrano, se recalca el hecho de que ambas arterias son CALLES de doble mano puesto que desde la municipalidad aducen en distintos momentos que o Madariaga o Belgrano son avenidas cometiendo una equivocación garrafal pero con evidente intencionalidad de confundir, como en las avenidas está prohibido el giro a la izquierda pretenden con esas falsedades darle validez a la ordenanza; también se argumentó que la Ley Nacional de Tránsito, que en Libres a veces se pone en práctica y a veces no, así lo indicaba y siguiendo esos pobres argumentos los concejales de ECO aprobaron la ordenanza elevada por el ejecutivo tan solo un día antes que se renovaran las autoridades, sin enumerar explicaciones más serias, ni dejar la posibilidad de que la misma se pudiera estudiar, todo fue rápido, con premura e imponiendo la fuerza de los números de la bancada oficialista.
Con esta ordenanza se perjudicará notablemente a los comerciantes que se encuentran en las arterias entre Madariaga y Colón, cabe destacar que calle Madariaga es paralela y contigua a calle Colón (la principal de la ciudad), además Madariaga se encuentra con calle Belgrano – la otra en que existe la prohibición- en la esquina de Plaza San Martín donde es obligatorio para quienes transitan por Madariaga y tienen que ir a los barrios doblar a la izquierda, ahora eso no se podrá concretar y se deberán hacer varias cuadras para poder retomar calle Belgrano hacia los barrios. A tal punto llega el absurdo que viniendo por Madariaga para ir a la esquina de Uruguay y Cnel. Reguera, hasta hoy se dobla a la izquierda en la intersección con Uruguay y se transitan 3 cuadras, luego del 1 de enero deberán hacerse entre 9 y 13 cuadras para llegar a dicho lugar, un verdadero despropósito. Además la norma es discriminatoria puesto que permite a los colectivos urbanos doblar a la izquierda en la esquina de Madariaga y Belgrano no así a los otros vehículos, situación ésta que desnaturaliza el banal argumento de que la misma es para evitar accidentes, aunque no se pudo precisar por parte de la comuna algún accidente provocado por doblar a la izquierda en dichas arterias, que de ocurrir sucedería también con los colectivos, por lo cual no debieran tener dicho privilegio.
La situación se complica aún más debido a otra norma desquiciada proveniente de Tránsito y la comuna, que es la de haber cambiado el sentido de circulación de calle Bonpland poniéndolo de sur a norte, en la misma dirección de su paralela inmediata, Cnel. Reguera, lo que lleva a dar una enorme vuelta para ir a determinados lugares, y se complica más cuando ambas calles se encuentran con Belgrano.
Rotonda
También a modo de ejemplo hay que recordar qué bajo el curioso argumento (¿?) de que a “nivel mundial” se tiende a organizar el tránsito con rotondas y no con semáforos, en una de las esquinas más transitadas de Libres, Belgrano y Ditomaso, se sacó el semáforo (que bastante bien ordenaba el fluido tránsito) y se construyó una rotonda, mejor dicho “rotondita”, puesto que la misma fue realizada en un lugar de reducidas dimensiones – a tal punto que los camiones no pueden doblar si pasar por encima de la misma y los colectivos lo hacen ajustadamente- con el solo objetivo de “decir que algo se hizo” teniendo en cuanta que el nuevo hospital San José se encuentra en la zona, hay momentos que la fluidez vehicular se complica notablemente habida cuenta que el lugar es el paso obligado de miles de vehículos que van y vienen desde los barrios del INVICO. Cuando se pensó en la rotonda nada de eso se analizó.
Calle Belgrano
Calle Belgrano es sin dudas la calle más transitada de esta ciudad, desde hace varias gestiones se habla de arreglar una calle alternativa y darle un solo sentido de circulación, nunca se pudo hacer nada, hasta que Vischi parecía que solucionaría el problema pavimentando la calle Uruguay, lo que llevó a cabo en un solo tramo, luego por razones que nunca se pudieron explicar dicha pavimentación quedó detenida a tan solo 300 mts. de concretarse la ansiada solución, se habló mucho de presiones de comerciantes amigos que pretenden que se siga circulando solamente por la Belgrano. Si se concretaba la calle alternativa sería la gran solución a un problema que día a día se agudiza por el aumento en la cantidad de vehículos.
Inaudito – Hay menos accidentes porque hay más vehículos
Los accidentes están a la orden del día, la falta de control en lugares y horas picos por parte de Tránsito son alarmantes, pero lo más alarmante es el hecho de que pareciera que quieren tomar a los libreños de “tarados” puesto que la Directora de Tránsito, Gabriela Ruiz, en un medio radial unos meses atrás, manifestaba ante la preocupación del periodista por la gran cantidad de accidentes que se sucedían,´ que era una suerte de sensación nada más que los accidentes habían decrecido pues (y lo más grave) de acuerdo a las estadísticas había la misma cantidad desde hacía varios meses pero que habían aumentado la cantidad de vehículos´, un verdadero disparate el argumento ya que, siguiendo el razonamiento de Ruiz, si habían 10 accidentes con un parque automotor de 100 vehículos, si aumentan los vehículos a 200 y siguen habiendo los 10 accidentes, significa que los mismos bajaron. Es muy elevado el razonamiento. Pero bueno, es lo que hay.
“Ceda el Paso”
Otra de las grandes “estupideces” de tránsito fue la de pretender imponer el “Ceda el Paso” a quienes circulan por la derecha en las tres calles principales de la ciudad, Colón, Madariaga y Cnel. López, arterias que tradicionalmente todos los libreños las reconocían como preferenciales, pero a la Lic. Ruiz, le pareció que se debía aplicar la Ley Nac. De Tránsito, que efectivamente determina el paso al vehículo de la derecha, y así con el aval del Intendente se llenó de carteles con la leyenda “Ceda el Paso”, y los problemas no tardaron en aparecer, nadie respetaba, porque no era costumbre, sucedieron varios accidentes, se llegó al absurdo de colocar dichos carteles en una rotonda, lo que generó un pandemónium, nadie sabía quién pasaba y lo único que se logró es que un par de meses después de implementada la norma la municipalidad tuviera que volver atrás y el Concejo Deliberante oficializó, lo que era un uso y costumbre desde siempre, a las 3 calles como preferenciales.
Dicha medida determinó que los carteles que se pagó para hacerlos y colocarlos, debió mandar a retirarlos, con esta nueva absurda medida de la prohibición de doblar a la izquierda sucederá lo mismo, se mandará a colocar una profusión de carteles y luego se pagará nuevamente para sacarlos a los pocos meses.
En distintos medios los cuestionamientos a esta medida se hacen oír y se insiste claramente en el hecho de tratar de transitar lo menos posible por la calles Madariaga y Belgrano a fin de evitar las molestias que acarrea al automovilista el hecho de dar toda una vuelta, tan solo por un capricho de algunos funcionarios. Se le da poca vida a la medida y los comerciantes ya estaban preparando notas para enviar al ejecutivo.
Menuda responsabilidad tendrá el Intendente Raúl Tarabini al tener que entender en este tema que lo tuvo como protagonista tan solo un día antes de asumir, cuando todavía era concejal y por orden de Vischi debió aprobar la controvertida ordenanza, y ahora ¿Qué hará?, ¿estudiar los pro y contra de las mismas puesto que en el recinto no tuvo opción de hacerlo?, ¿Lo dejarán volver atrás con la misma?, realmente es algo fácil de solucionar si se tiene independencia de criterio, en poco tiempo se sabrá si el alcalde de Libres es Tarabini o sigue siendo Peteco.
www.surcorrentino.com.ar
Miércoles, 18 de diciembre de 2013