Domingo, 25 de Mayo de 2025
  
25/05/2025 04:07:09
Política - Opinión
Agitando el Caos y el Pánico
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 19 de diciembre de 2013

(19-12-13): Los sectores que se vieron postergados en sus posiciones de poder político y económico vuelven a la carga contra el gobierno de una forma hasta desproporcionada, como si fueran sus últimos embates, y en esa puja que ya ni siquiera perjudica al gobierno nacional sino que a los propios ciudadanos a los cuales estos grupos pretenden tener de rehenes, nos quieren embarcar a los argentinos. Moyano amenaza con un paro salvaje para las fiestas provocando desabastecimiento y por ende el malestar previsible, en nuestra provincia el nunca bien ponderado Gobernador Colombi amenaza con emitir los mal recordados bonos CeCaCor si la nación no se aviene a sus reclamos, mientras todavía no se aplacan los recuerdos de la protesta policial y los robos a distintos comercios.
Por Carlos Pérego


Decididamente queda totalmente a la vista que dichos reclamos obedecen a cuestiones netamente políticas, pedir un plus de $ 4500 como lo hace Hugo Moyano es algo hasta descabellado, apoyar, como lo hicieron miembros de la oposición (Carrió entre ellos), los reclamos policiales y las consecuencias de los saqueos organizados por miembros de la misma fuerza y organizar una campaña nacional con evidentes intenciones desestabilizadoras dan cuenta cabal que lo que se pretende, y no es justamente mejoras en la condiciones laborales, sino que la pelea es por posiciones de poder, básicamente económico.

Con una profusa y bien aceitada campaña por las redes sociales se agita el fantasma desestabilizador y se pretende organizar movilizaciones masivas en distintas provincias y en Plaza de Mayo, bajo el argumento del recuerdo de aquellos fatídicos días del 2001 cuando el pueblo fue reprimido por el gobierno radical de De la Rua, causando decenas de muertos. Muchos de los que hoy convocan fueron los directos beneficiarios de la crisis que sepultó al pueblo argentino.

Agregando más leña al fuego el Gobernador Colombi sale a hacer anuncios sobre la posibilidad de la emisión de aquellos mal recordados Ce Ca Cor, que tan mal le hicieron a nuestra provincia pero que fueron el motivo principal de fortunas que se hicieron con la negociación de los Certificados, negociaciones de la que justamente el Gobernador Colombi fue partícipe y fundamental actor, y hoy vuelve sobre lo mismo a sabiendas que la cuasi moneda solucionó solo la vida de quienes efectuaron transacciones con las mismas, lo que está en el recuerdo de todos los correntinos, basta recordar a Oscar Aguad.

Este anuncio con la evidente intención de amenazar al gobierno nacional que si no accede a los reclamos provinciales se vería en la obligación de tomar la controvertida medida, que nos es otra cosa que una forma más de agitar a la población y derivar responsabilidades propias en otros actores.

Nunca más que hoy debe primar la razonabilidad y la racionalidad para no dejarse llevar por los agitadores sociales, mediáticos y empresariales, que agitan las banderas del odio, del pánico, la incertidumbre, la ruptura social, el ponernos a unos contra otros, amparándose en los problemas inflacionarios, problemas que en su mayor medida es generada por los propios empresarios que están embarcados en una actitud de suba indiscriminada de los precios. A modo de ejemplo podemos citar los aumentos en un supermercado céntrico, y seguramente será común en todos los comercios, que ante la mínima suba de algún producto aumentan “por las dudas” el total de las mercaderías, o las empresas con situación dominante que buscan esquemas para violar los acuerdos de precios. Claramente se está batiendo el parche desde sectores que añoran el pasado en donde fueron los detentores del poder y los privilegios, en contra de la mejor distribución de nuestras riquezas y de la inclusión de los más amplios sectores sociales.

Terminando, otra frase de nuestro Gobernador, esta vez referido al fallo del STJ que exigió la asunción de Víctor Cemboraín en Mercedes, la ciudad natal del Gobernador y en donde perdió categóricamente luego de 20 años, quien manifestó que “Lo que hizo el máximo tribunal es un disparate. No tiene ni pie ni cabeza. Está diciendo que cualquier persona que cometa un ilícito puede asumir”, hablando de disparates hay que recordar que Ricardo Colombi se encuentra imputado en una causa federal por “Defraudación Fiscal, Asociación Ilícita y Enriquecimiento Ilícito” en la cual recibió “de regalo” dos propiedades valuadas en millones adquiridas por un amigo y que se las cedió en el mismo acto de escrituración, en dicha causa Colombi se negó sistemáticamente a declarar, por lo que entendiendo las mismas palabras del mandatario, él tampoco podría haber asumido su tercer mandato, si bien no tiene condena nunca se avino a declarar y esclarecer su situación, lo que de hecho es una muestra clara de culpabilidad, es “ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio”.

Solo se puede pedir tranquilidad, razonabilidad y no dejarse llevar por quienes pretenden que la violencia se instale nuevamente en nuestra tierra justamente en estas fechas que son tan caras a todas las personas.


Jueves, 19 de diciembre de 2013

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar