Domingo, 25 de Mayo de 2025
  
25/05/2025 09:22:08
Crisis Energética
A un paso del colapso energético?
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 31 de enero de 2014

Paso de los Libres (31.1.14): La ciudad está al borde de un colapso energético muy grave, mientras tanto funcionarios provinciales y municipales siguen sin definir claramente la situación en que nos encontramos. El problema que se agudizó luego del incendio de un transformador en la ET a fin de año, no tiene visos de solución, el tendido eléctrico internó, cableados y transformadores de baja, está totalmente colapsado y obsoleto y con cada corte se deterioran más aún. Las soluciones no llegan y desde el gobierno siguen con promesas de inversiones que son solamente paliativos momentáneos para pasar la circunstancia. Hay un tendido de media tensión con transformadores nuevos en la ciudad pero no se conectan a la espera de autorización provincial. El Intendente Raúl Tarabini viajó finalmente a la capital correntina, luego de un mes de agravarse la situación, volvió con promesas de mejoras y de obras efectuadas por el Ministro Coordinador y ex intendente, Eduardo Vischi, justamente uno de los responsables de no haber hecho nada por el estado de abandono y desinversión de la red de distribución. Seguimos como siempre, nadie se hace cargo de nada, y nadie informa de la situación real.
Foto: Sincovez, Tarabini, Prado
www.surcorrentino.com.ar


Se profundiza cada vez más el problema energético en esta ciudad, el estado de deterioro de la red de distribución es alarmante y cada vez se deteriora más, con cada corte, con cada cable cortado, con cada transformador que sale de servicio por exceso de carga, el sistema se degrada en forma exponencial y en algún momento, si no se hacen las obras correspondientes, colapsará totalmente.

Repetir la situación que se vive por los continuos cortes, es ya redundante y parece una noticia antigua, pero no es una película es la dura realidad, sectores con varias horas sin luz, perjuicios por el lado que se mire, mientras tanto seguimos con promesas y frases armadas para ir contorneando la situación de gravedad y no hacer un análisis exacto de la misma. Los funcionarios de la DPEC no dicen, y no pueden decir, absolutamente nada porque hacerlo significaría poner de manifiesto el desinterés del gobierno en las inversiones y el hecho de que nadie se hace cargo de los problemas, buscando permanentemente culpables a fin de no asumir sus responsabilidades, el Intendente Raúl Tarabini repite lo que le dicen los funcionarios provinciales, suponemos que a sabiendas de que lo que dice no responde a los interrogantes de la comunidad.

El viaje a Corrientes del Intendente para reunirse con su antecesor Eduardo Vischi, es una muestra clara de la dependencia absoluta del alcalde local del actual Ministro Coordinador, ir a la capital solo para recibir promesas o instrucciones es lamentable, Tarabini volvió con la promesa de que harían una línea aérea desde la ET hacia los barrios del INVICO, que tardaría entre 30 y 60 días, y que ya se habría comenzado en el día de ayer, cuando por cierto nada de eso existe hasta el momento, pero independientemente de eso, el cableado es solo una parte del problema, todos los días hay problemas con los transformadores y la DPEC no cuenta con los mismos para suplantar los viejos, a tal punto que tiene prestados elementos que la comuna compro como compensación de la deuda del uso del alumbrado público, es decir que es solo una especie de maquillaje y que la gente piense que la solución va a llegar, como nos pretendieron hacer creer que con la puesta en marcha del Transformador que suplantó al que se quemó se solucionaba el problema, y contrariamente a eso el mismo se agudizó. La falta de los insumos es patética y lo dejó en claro el propio Intendente Tarabini en un medio provincial al manifestar que la comuna prestó varios transformadores a la DPEC y que “Ellos (por la DPEC) ya hicieron pedidos para comprar nuevos, una vez que se los envíe, nos devolverán los que fueron adquiridos durante la gestión de Vischi y a partir de allí se los instalará en la ciudad”, lo que demuestra el abandono absoluto de la Dirección de Energía ya que es inaudito que la misma no tenga transformadores para alguna emergencia y tenga que salir a comprarlos, a este respecto cabe aclarar que los trafos adquiridos por la comuna en la gestión anterior obedecen a una compensación de deudas por el pago del alumbrado público que Vischi nunca pagó. Cabe recordar que el trafo que se conectó el domingo pasado tardó casi un mes para conectarse puesto que la DPEC no tenía los conectores e insumos necesarios para efectuar dicha conexión, mostrando un nivel de desinversión alarmante y una muestra clara que el problema energético que atraviesa la provincia es casi de total responsabilidad del gobierno provincial.

De una vez por todas las autoridades comunales deben ponerse al frente de los problemas de la comunidad y no ser simples instrumentos para tapar la ineficacia de las autoridades provinciales, de una vez por todas Tarabini tiene que asumir su responsabilidad y su rol de mandatario comunal y no seguir preso de las indicaciones de su antecesor que sigue manejando la comuna mediante sus dos hombres de mayor confianza y quienes mejor saben que es lo que sucedió durante los 8 años de gestión anterior, el Secretario de Gobierno José Sincovez, quien concentró casi todo el poder político, y quien manejó y seguirá manejando los números municipales, el contador Prado, mientras se siga con los mismos funcionarios nada va a cambiar.

Si no se toma seriamente el problema, se exige a las autoridades provinciales una respuesta rápida y contundente, y si no se deja de ser furrier de las politiquerías baratas de la capital correntina, el colapso estaría próximo, se necesita una solución integral y por sobre todas las cosas un sinceramiento ante la comunidad, no se puede estar en todo momento tratando de deslindar responsabilidades. Se sabe que la solución no puede ser inmediata, pero una cosa es eso y otra tomarnos el pelo continuamente.

La solución ni siquiera es como se nos pretenden hacernos creer que con la llegada de la línea de la Estación Iberá a la ET Libres Norte (Ombucito) los problemas estarían solucionados, lo único que se lograría es que haya energía en cantidad, pero el problema es la distribución interna, los cables y los transformadores no van a aguantar. Se sigue con los cuentos y lo que hace falta es inversión y que los funcionarios encargados de encausar las mismas dejen en algún momento de hacer negocios particulares, con contrataciones y compras directas de insumos y trabajo con dinero de la comuna y de la provincia efectuando los mismos por administración, una manera elegante de burlar la ley de contabilidad que indica que después de determinado monto, se deben efectuar licitaciones, por esa razón, y lo dijo claramente el Secretario de Gobierno José Sincovez, la municipalidad a cargo de Vischi efectuaba todas las compras y contrataciones por administración subdividiendo las mismas de manera que no superen el monto estipulado por la ley y así poder comprar y contratar con quien se quisiera sin importar los precios que se pagaran. Lo que se dice un negocio redondito.

En el día de hoy, nuevamente los cortes y los cables cortados por el temporal que desde esta madrugada azota nuestra ciudad determinó que en varios sectores de la ciudad todavía se encuentren sin energía. La historia de nunca acabar en esta Ciudad Grande.
www.surcorrentino.com.ar


Viernes, 31 de enero de 2014

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar