Resietencia (14-2-14): El salón Obligado de Casa de Gobierno fue el escenario de la audiencia pública convocada por el Ente Nacional Regulador de Energía (ENRE) con el objeto debatir sobre la construcción de una línea de 500 kilovoltios que ampliará el suministro energético en la región e interconectará a las estaciones transformadoras “Resistencia” de Puerto Bastiani (Chaco) y “Rincón Santa María”, de Ituzaingó (Corrientes).
En el encuentro, que tuvo como anfitrión al ministro de Infraestructura Marcos Verbeek, se abordó la necesidad de concretar esta mega-obra, que con una extensión de 270 kilómetros, permitirá incrementar el flujo de potencia energética.
Junto a otros funcionarios provinciales, y representantes nacionales y de provincias vecinas, Verbeek participó de la audiencia convocada por el ENRE a través de Resolución N° 378/13, con el objeto debatir sobre la construcción de la línea de alta tensión.
Se analizaron posiciones y observaciones formuladas ante la obra que ampliará la capacidad de transporte energético existente. La convocatoria fue encabezado por el director del ENRE Darío Arrué, y entre otros, estuvieron presentes: los subsecretarios de Energía, e Inversión Pública, Marcos López y Juan Manuel Derka; el presidente de Secheep, César Cotichelli; representantes técnicos de la firma Transener y autoridades del Consejo Profesional de Ingenieros, Agrimensores, Arquitectos y Abogados del Chaco. Además, asistieron y expusieron legisladores correntinos y representantes del Gobierno y de organismos de Corrientes.
En la oportunidad los expositores dieron a conocer las distintas observaciones técnicas, lo que permitirá el otorgamiento del Certificado de Conveniencia y Necesidad Pública para la ejecución de esta gran obra que favorecerá al sistema eléctrico de ambas provincias y que fue solicitada por el "Comité de Administración del Fondo Fiduciario" (CAF).
La obra fue anunciada meses atrás en forma conjunta por funcionarios del Ministerio de Planificación Federal y el Ministerio de Economía de la Nación. El objetivo central del proyecto se enmarca en la necesidad de atender las necesidades de transmisión eléctrica previstas en el “Plan Federal de Transporte Eléctrico” en 500/220/132 kilovoltios. Ello permitirá fortalecer la conexión eléctrica desde el Nordeste al Noroeste, así como incrementar la confiabilidad y la capacidad de transporte entre las estaciones transformadoras mencionadas, con el fin de permitir evacuar la energía producida por la Central Hidroeléctrica Yacyretá y la Central Hidroeléctrica de Añá Cuá.
La Interconexión eléctrica analizada consiste no sólo en el tendido de 270 kilómetros de línea de 500 kilovoltio, sino también en la ampliación de ambas estaciones transformadoras Rincón Santa María y Puerto Bastiani.
Imprimir
Viernes, 14 de febrero de 2014