Bs. As. (12-6-14): Varios representantes del oficialismo rechazaron el encuentro que el multimedio realizó con políticos e industriales. "Algunos quieren volver a estar de rodillas frente a las corporaciones", sostuvieron.
El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Martín Sabbatella, se refirió al encuentro que el Grupo Clarín realizó con políticos e industriales para debatir la democracia argentina al señalar: "Algunos quieren volver a estar de rodillas frente a las corporaciones".
En ese sentido, el funcionario remarcó: "Resulta vergonzoso que muchos dirigentes políticos y sociales le hagan el juego a un empresario como (el CEO de Clarín, Héctor) Magnetto, que si algo no hizo fue consolidar la democracia y el desarrollo".
Martín Sabbatella.
Martín Sabbatella.
"El debate democrático entre quienes tenemos distintos puntos de vista es sano y necesario, pero cuando se hace bajo la tutela de un conspirador se parece más a una demostración de la fuerza política que quiere tener a disposición ese empresario para recuperar privilegios", consideró el del AFSCA.
Además, Sabbatella señaló: "En la última década se puso de pie a la política frente a las corporaciones y algunos quieren volver a ponerla de rodillas. La foto de ayer no es hacia delante sino hacia atrás, no es el futuro sino el pasado; es una imagen que invita a retroceder".
"Algunos quieren volver a estar de rodillas frente a las corporaciones"
Por otro lado, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, citó hoy la frase "dime con quien andas y te diré quien eres" para referirse al saludo entre el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, y el CEO de Clarín.
A su vez, el vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, se diferenció del gobernador y aseguró que él "hubiera mandado a otro que falte por mí".
Jorge Capitanich.
Jorge Capitanich.
Mariotto aseguró además tener "un estilo distinto" a Scioli y subrayó:"En esto soy más dogmático".
En tanto, el diputado nacional del Frente para la Victoria, Andres "Cuervo" Larroque, aseguró que "no se puede discutir el futuro en un lugar donde se reúnen los personeros del pasado".
El legislador nacional dijo: "Creo que en un lugar donde se reúnen los personeros del pasado es muy difícil encontrar perspectivas al futuro".
En relación a la presencia del gobernador Daniel Scioli en el foro, Larroque sostuvo que "el 27 de abril en el Mercado Central fue cuando se reunieron miles y miles de compañeros a discutir el futuro, pero bueno cada uno tiene la libertad de participar en donde quiera".
Por su parte, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda, consideró "sumamente inquietante" que algunos políticos "se abracen con una persona que está acusada de haber cometido delitos de lesa humanidad".
Martín Fresneda.
Martín Fresneda.
"Lo que me pregunto es en qué pensaron esos dirigentes cuando se abrazaron con un empresario que está acusado de haber cometido delitos de lesa humanidad ¿Les importa el sufrimiento de las víctimas?", se interrogó Fresneda.
De esta forma, el funcionario apuntó sobre la causa por la apropiación de Papel Prensa, la empresa propiedad del asesinado empresario David Graiver, que le fue incautada a sus herederos en una maniobra por la que están denunciados los propietarios de los diarios Clarín, La Nación y La Razón, junto con integrantes de la última dictadura cívico militar.
Magnetto está imputado de haber participado en secuestros y torturas
En esa causa Magnetto está imputado de haber participado en el secuestro y las posteriores torturas que sufrió en 1977 Lidia Papeleo -viuda de Graiver- para que transfiriera la empresa productora de papel a una sociedad formada por los tres diarios y el Estado nacional.
El Grupo Clarín organizó ayer en el Museo Malba un Foro para la Democracia y el Desarrollo al que asistieron el gobernador bonaerense, Daniel Scioli; el senador nacional Ernesto Sanz, y los diputados Ricardo Alfonsín (UCR), Hermes Binner (socialismo) y Sergio Massa (Frente Renovador), entre otros.
Jueves, 12 de junio de 2014