Corrientes (5-9-14): En medio de las disparatadas apreciaciones del ejecutivo provincial y legisladores radicales sobre que la reunión de legisladores del PJ con los ministros del STJ, a tratar sobre la cuestión del punto de coparticipación para su rápida resolución judicial, tenía como intención de "apretar" a la justicia, el intendente capitalino Fabián Ríos salió a desmentir la interesada y maliciosa versión del oficialismo que retuvo los fondos a las comunas que se presentaron a la justicia a modo de justamente "apretarlas" para que desistan de la cuestión judicial.
En el marco de la presentación de nuevas opciones de gestión online para los contribuyentes correntinos, el intendente Fabián Ríos se refirió a la convocatoria realizada por el Superior Tribunal de Justicia. El jefe comunal señaló que “no se aceptará una solución salomónica” respecto del punto de coparticipación con asignación específica y negó que los legisladores del justicialismo puedan “presionar” al Poder Judicial.
El intendente de la Ciudad de Corrientes se refirió a la disputa por el punto de coparticipación con asignación específica otorgado por la Provincia desde el 1 de agosto. Recordó que desde el 3 de septiembre no están recibiendo los recursos que la Provincia retuvo a los municipios que aceptaron con reserva judicial. “Nos dimos cuenta revisando porque nos comunicaron nada”, dijo y agregó que hubo descuentos de los fondos nacionales.
En cuanto a los reclamos de legisladores oficialistas sobre supuestas presiones sobre el Poder Judicial, Ríos manifestó que “la oposición no tiene herramientas para apretar a un Poder del Estado”. Señaló que no hubo “operaciones políticas ni llamadas telefónicas, sino una reunión entre integrantes de dos poderes”.
En cuanto al encuentro convocado por el Superior Tribunal de Justicia para el miércoles a las 10 de la mañana, confirmó la asistencia de los asesores legales de los cinco municipios que mantienen el reclamo. “Estamos absolutamente convencidos de que la Ley de Presupuesto es muy clara y de que un Gobierno no puede meter mano en la coparticipación por decreto”, expresó.
Recordó que se trata de “un acuerdo político celebrado” en la etapa previa a la aprobación del presupuesto 2014. Agregó que “cualquier retención debe ser consensuada entre las partes y en esto la Constitución provincial es clara”. Esperemos cerrar una etapa donde se entienda que los fondos son intocables”, señaló.
Ríos ratificó que la coparticipación se compone de “recursos de libre disponibilidad” y que la intención de la Municipalidad capitalina tiene “una programación financiera y presupuestaria, que queremos cumplir sin cosmética y de forma ordenada”. “No tenemos por qué acomodar nuestro presupuesto a la idea de otro, la gente nos juzgará en las elecciones si hacemos las cosas mal”, dijo y concluyó en que en esta cuestión “no hay salidas salomónicas, el decreto es inconstitucional”.
Viernes, 5 de septiembre de 2014