Jueves, 20 de Noviembre de 2025
  
20/11/2025 03:36:58
Política
No hubo acuerdo en la conciliación por el punto extra: el municipio espera que se expida el STJ
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 19 de septiembre de 2014

Corrientes (19-9-14): Tras el cuarto intermedio que se dio a la conciliación llevada adelante por el gobierno de la provincia y los cinco municipios que judicializaron el punto extra de coparticipación con asignación específica designada por el Decreto 2034, no hubo acuerdo entre las partes. En la sede de casa Lagraña se llevó adelante la misma está a cargo de Miguel Benítez Secretario del Centro Judicial de Mediación de la Provincia y la secretaria judicial Adriana Camino.

Justo Pío Sierra asesor jurídico permanente del municipio Capitalino tras la audiencia conciliatoria expresó “solicitamos que el STJ determine la procedencia o no de la cautelar que hemos interpuesto, en el sentido que en el acuerdo no se ha podido arribar porque las partes se han mantenido en sus posiciones en el sentido de mantener la provincia los efectos del Decreto y la municipalidad sin desistir ni suspender su acción”.

Ninguna de las partes cedió su posición

“Nosotros entendemos que el objeto principal de la demanda por conflicto de poderes era que el Decreto 2034 no podía reformar lo que dice la Ley de Presupuesto ni reformar lo que dice claramente el artículo 228 de la Constitución, y en tanto y en cuanto la provincia no se avenga a respetar la Constitución y la Ley nosotros entendemos que no podemos flexibilizar nuestra posición” explicó.

Plazos

“El STJ respecto del amparo debe expedirse en forma inmediata, puede ser que se declare abstracta la cuestión una vez que se apruebe la Ley, en el término de los cuatro días” estimó.
Si se aprueba la Ley queda abstracta la cuestión

“Si se aprueba la Ley la cuestión podría tornarse abstracta, de acuerdo a lo que se diga en el amparo, porque acá queda un bache entre el 1 de agosto y la entra en vigencia de la nueva Ley, donde nosotros vamos a cuestionar siempre la validez del Decreto porque entendemos que el Decreto no pude reformar la Constitución y no puede reformar la Ley del Presupuesto 6271 que está vigente” mantuvo.

Amparo pide que se devuelvan las retenciones

“El amparo solicita el inmediato reenvío de los montos con libre disponibilidad para los municipios” puntualizó.

Principal punto de debate de conciliación

“Ese es el punto de fondo más allá de lo que significa el monto, lo importante es la cuestión de fondo la interpretación de la ley” destacó.

Los demás municipios en la misma posición

“Somos representantes de las cinco comunas” afirmó.

Por qué no hay acuerdo

“Porque nos encontramos ante una provincia que no entiende que no se puede vulnerar las instituciones, ni los derechos constitucionales de los municipios, ni las autonomías municipales en cuanto a su faz administrativa, económicas y financiera porque expresamente lo establece el artículo 228 de la Constitución” fundamentó.

Demora en el STJ: otra vía de acción

“Nosotros vamos a accionar a que se resuelva y el STJ tiene la obligación de expedirse, hemos solicitado y hemos presentado en el día de hoy el proyecto que giró el bloque de la UCR a la cámara de senadores, que va a tener tratamiento preferencial en el término de la semana que viene, lo que significa que el gobierno ha reconocido el cuestionamiento de los municipios respecto de lo que planteamos” consideró.

Presentan el proyecto de Ley como prueba

“Exactamente el gobierno ha acusado la impugnación que realizó el municipio, presentando un proyecto de Ley donde replica el Decreto desde el punto de vista del origen de una Ley y donde cambia el origen del punto extra de coparticipación donde deja de ser federal y pasa a ser provincial. Entonces en ese sentido el Gobernador puede realizar el re direccionamiento y decirle a los municipios que pueden hacer obras de infraestructura pero no así el proyecto que estamos cuestionando” sostuvo.

Queda en manos del STJ

“Es lo que nosotros vamos a solicitar en forma inmediata, de ahí en más cualquier apertura o cualquier nuevo apartamiento que quieran tener desde la provincia, nosotros estamos abiertos para poder llegar a un acuerdo” cerró Justo Pío Sierra.


Viernes, 19 de septiembre de 2014

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar