Jueves, 20 de Noviembre de 2025
  
20/11/2025 03:36:59
Política
Senadores proponen crear el día de los derechos del estudiante secundario
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 19 de septiembre de 2014

Corrientes (19-9-14): Ingresó ayer en el Senado Provincial un proyecto de ley que Instituye el 16 de septiembre como Día de los Derechos del Estudiante Secundario. La normativa es autoría de los legisladores Rubén Bassi y Roberto Miño del Frente para la Victoria. La celebración tiene un doble objetivo: recordar la lucha de los estudiantes asesinados durante “la noche de los lápices” (1976) y remarcar la importancia de los valores de la democracia. La iniciativa pasó a la Comisión de Educación.

“Este proyecto, que recoge iniciativas anteriores, aspira a mantener en el recuerdo de la gente, y particularmente de los estudiantes”, declararon los autores de la norma. Asimismo admitieron que la ley está inspirada en la lucha de los estudiantes asesinados y durante la gesta conocida como “La noche de los lápices”. Justamente la iniciativa aparece a pocos días de cumplirse treinta y ocho años del trágico suceso. Como consecuencia de ello, continúan desaparecidos Clara Cioccini, María Falcone, Horacio Húngaro, Daniel Rasero, Francisco López Muntaner, Víctor Treviño y Claudio D’Acha.

“Es un claro ejemplo de lo que es, por un lado, la participación democrática de la juventud en defensa de sus derechos y, por otro, el brutal autoritarismo de un gobierno de facto que se propuso acallar y aniquilar toda voz de disidencia, calificándola como ‘subversión’”, explicaron Miño y Bassi.

La normativa exige incorporar dicha fecha del calendario escolar y autorizar a los centros de estudiantes a realizar actividades culturales y deportivas tendientes a conmemorar los derechos de los estudiantes. Además se establece que en los establecimientos dependientes del Ministerio de Educación se desarrollen clases alusivas al tema Democracia y Derechos Humanos. Todo en el sentido de brindar información sobre los sucesos ocurridos en 1976 y remarcar la importancia de los valores democráticos en contraposición a la arbitrariedad de los regímenes dictatoriales.


Viernes, 19 de septiembre de 2014

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar