Jueves, 20 de Noviembre de 2025
  
20/11/2025 03:32:42
Política
Tompkins viola la Constitución
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 19 de septiembre de 2014

Corrientes (19-9-14): Mediante un proyecto de Resolución, la diputada Sonia López le pide intervención al Fiscal de Estado, Carlos Pila, para reclamar por las casi 90 mil hectáreas que la Universidad de Harvard tiene en la zona de los Esteros del Iberá. Se cuestiona el traspaso dominial de los terrenos y el impacto socio-ambiental que se produce por las actividades que realiza la Alta Casa de Estudios norteamericana. Meses atrás Diario 1588 realizó un amplio informe periodístico sobre esta posibilidad.
La Universidad de Harvard posee 87.884 hectáreas, ubicadas en el corazón de una de las reservas de agua dulce más grandes del planeta: los Esteros del Iberá, en Corrientes.


A través de dos sociedades anónimas con oficinas en Buenos Aires, se dedican a la plantación industrial de pinos y eucaliptus. Los terrenos están en campos como Santa Julia, Santa Celina o Tranquerita, propiedad de Las Misiones y Empresas Verdes Argentinas (EVASA). Esta última empresa fue creada por Douglas Tompkins – y compradas a su vez por la Harvard Managment Company. Las dos compañías juntas valen 55.2 millones de dólares, con una tasa de ganancia anual del 31%.
Sobre el origen de las tierras, el propietario inmediatamente anterior fue Douglas Tompkins, quien, luego de la sanción de la nueva Constitución Provincial en 2007 que norma en detrimento de sus intereses, comenzó a vender algunas de sus fincas a Harvard. La operación “fue anticonstitucional”, según Sonia López, porque “se violentó la prohibición constitucional a los extranjeros y capitales foráneos de adquirir por cualquier título inmuebles en zonas protegidas, como la son los Esteros del Ibera”, afirmó la legisladora del Partido Comunista. Para López hay que investigar la legalidad de la venta de los terrenos, “dada la casi simultaneidad entre las ventas y traspasos ocurridas al mismo tiempo que se sancionaba la prohibición de enajenación de tierras a extranjeros” con la reforma constitucional. “Las operaciones de venta y transferencia del dominio entre el magnate Douglas Tompkins y esta Universidad extranjera se realizaron a posterioridad de la vigencia de la Reforma del año 2007 de nuestra Constitución Provincial que prohíbe claramente este tipo de operaciones”, afirmó.

CONFLICTO EN EL IBERÁ

Cortarán la Ruta 118 en protesta contra “el gobierno y Tompkins”.

Mediante un comunicado de prensa, distintas organizaciones informaron que hoy realizarán un corte de la ruta nacional 118, entre las localidades de Loreto y San Miguel. Expresiones campesinas, sindicales, sociales y ecologistas piden la titularidad de las tierras de la Fundación San Nicolás (intervenida por el gobierno provincial) y reclaman el fin del avance de las plantaciones forestales de Harvard y otras empresas.
La jornada de lucha es parte del conflicto por la tierra que se desató en la zona a fines del año pasado a raíz de la decisión del gobierno de traspasar las tierras y bienes de la Fundación San Nicolás, a la órbita del Ministerio de la Producción, a través del Instituto de Desarrollo Rural.

Los campesinos de los parajes y colonias de San Miguel y Loreto que siembran en esas tierras entienden que esto se trata de una confiscación ilegal de sus tierras, “La Fundación San Nicolás fue creada para que los campesinos sin tierra podamos trabajar ese campo de 3100 hectáreas a través de la administración de las mismas por las Parroquias de Loreto y San Miguel”. Rememoró Antonio Lezcano, dirigente campesino de la APPPC (Asociación de Pequeños Productores de la Provincia de Corrientes).

Hoy son más de 150 familias campesinas las que dependen de este lugar para poder sembrar y obtener su sustento, pero temen que los proyectos turísticos promocionados por Douglas Tompkins impliquen el fin del uso tradicional de estas tierras.


Viernes, 19 de septiembre de 2014

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar