Corrientes (4-10-14):
Por María Inés Fagetti
Mientras el Gobernador Ricardo Colombi declamaba su defensa del federalismo en el marco de la inauguración de un ciclo denominado “Federalismo como base para el desarrollo” (26-09-2014), damos hoy a conocer un informe que demuestra la falsedad de ese discurso.
El informe se sustenta en el análisis de 42 decretos mediante los que se otorgaron 162 ayudas económicas a 52 municipios durante el ejercicio 2013 por un total de $ 25.508.663,00 (Cuadro 1).
De los 52 municipios 50 pertenecían al frente político ECO por un total de $25.158.663,00 (98,63%) y 2 al Frente para la Victoria (FPV) por un total de $350.000 (1,37%).
Cabe hacer notar que en los municipios gobernados por el FPV durante el período 2009-2013, viven el 50% de los vecinos de nuestra provincia.
Si vemos el momento en que se otorgaron los “apoyos económicos” (denominación genérica sin destino específico), apreciamos que en el mes de septiembre (mes de la contienda electoral), se le dio apoyo a 50 municipios (todos de ECO) por un total de $17.275.000,00 (vale decir el 80% de los apoyos otorgados en el ejercicio, bien podrían llamarse apoyos “electorales”) (Cuadro 2).
Los únicos municipios de ECO que no recibieron apoyo económico durante las elecciones fueron Colonia Carlos Pellegrini y Estación Torrent.
Si lo analizamos por fecha de decreto, en 4 días se concentran 128 de las 162 “ayudas económicas” por un monto de $19.250.000,00. El 9 de septiembre, 10 de septiembre y 26 de septiembre fueron los “Días D” para la firma de los apoyos económicos, fechas muy cercanas a las elecciones provinciales de 2013. En un solo día (26/09) se otorgaron 107 (ciento siete) ayudas económicas por más de 13,5 MILLONES (Cuadro 3).
Además está el caso de los 3 decretos ómnibus del 26 de Septiembre, donde los municipios beneficiarios figuran en un anexo, de manera que no figuren en el Boletín Oficial. No existe fundamentación de los mismos ni tampoco el motivo por el cual un municipio recibe 3 ayudas económicas de manera sucesiva en decretos consecutivos sin que exista diferenciación aparente en el objeto de las mismas. Cabe hacer notar que a pesar de ser consecutivos y firmados en el mismo día fueron publicados en boletines oficiales diferentes (Cuadro 4).
De los decretos de apoyo económico, 9 fueron por razones climáticas por un total de $2.818.000,00. Aparentemente un solo día llovió en algún municipio del Frente para la Victoria, aunque hubiera habido grandes pérdidas en municipios vecinos (Cuadro 5).
Esta investigación demuestra el doble discurso de Ricardo Colombi, que agita las banderas del federalismo por un lado, y por otro distribuye discrecionalmente “ayudas económicas”, segregando a los Municipios que no son gobernados por su sector político.
Con la misma falsedad se autoproclama municipalista, cuando ha creado un sistema perverso de sometimiento de las Comunas, reemplazando los mecanismos legales distributivos por peregrinaciones de los Intendentes a su despacho para que, graciosamente, les conceda esos dudosos “apoyos económicos”.
Sumado a ello, en una negación más del federalismo y el régimen municipal consagrado en la Constitución Provincial, creó otro método más para dominar a los Municipios, disminuyendo los fondos de libre disponibilidad mediante transferencias de recursos condicionados, bajo un procedimiento que permitirá una fuerte ingerencia y discrecionalidad del Ministro de Hacienda. Otra vez el doble discurso: el Colombi municipalista pondera que los gobiernos locales están más cercanos a la gente y pueden administrar mejor los recursos, pero en la otra vertiente, habla de la incapacidad de los Municipios para manejar sus haciendas públicas.
Si Colombi entiende que estas políticas son representativas de su federalismo, evidentemente tiene una visión muy distorsionada del verdadero sentido de esa doctrina; y si sostiene que su “modelo” de federalismo es la base del desarrollo, se explica claramente por qué nuestra Provincia no ha avanzado un solo paso hacia el desarrollo en los últimos 13 años.
Dato complementario : Hemos presentado varios proyectos de ley proponiendo herramientas que permitan a las Municipalidades controlar que el Poder Ejecutivo Provincial cumpla efectivamente el federalismo que pregona, pero obviamente que no logramos su aprobación por la negativa de los legisladores del oficialismo a tratarlos (“Publicación en la página web del Ministerio de Hacienda y Finanzas de los recursos de coparticipación, Fondo Federal Solidario y otros fondos transferidos por la Provincia a cada Municipio”; “Creación del Consejo Provincial de Coordinación Presupuestaria y Fiscal Municipal”; “Publicación de la recaudación mensual impositiva provincial en la página web del Ministerio de Hacienda y Finanzas”; “Acceso libre y gratuito vía Internet a la edición diaria del Boletín Oficial de la Provincia de Corrientes”)




La fuente de información para el presente trabajo son los siguientes Boletines Oficiales y Decretos que se detallan a continuación:
Sábado, 4 de octubre de 2014