Corrientes (7-10-14): Lo dijo el intendente Fabián Rios refiriéndose a los anuncios salariales y laborales realizados ayer de aumento salarial, Convenio Colectivo y más pases a planta de los Neike. “Tengo perfectamente en claro, lo que no debe ocurrir nunca, es que el estado emplee en negro”, destacó. Señaló que apunta desde su gestión a terminar con los empleos indignos.
El jefe comunal de la Ciudad, Fabián Ríos, en exclusiva dialogó con “En el aire” acerca de diversas cuestiones. Refiriéndose a los anuncios salariales y laborales dados ayer señaló “nos planteamos arrancar el pase a planta por antigüedad, arrancamos con un cronograma que iba de julio-agosto los que tenía 13 años, septiembre-octubre aquellos trabajadores en negro con 12 años, habíamos definido 11 para fin de año y 10 para comienzo del año que viene”.
Además aseguró que la redefinición que tomó la legislatura del proyecto promovido por el Ejecutivo que redujo en 1 punto la Coparticipación Municipal los obligó a reprogramar ese cronograma de “gastar en pavadas” como por ahí le dice el gobernador. El cronograma de 12 años lo tienen que hacer en tres etapas, octubre-noviembre y diciembre, completando 229 trabajadores que van a pasar a tener empleo digno durante este año.
Ese número supera a los 190 comprometidos en la mesa paritaria pero pretendían llegar a que ningún trabajador siga en negro y esta reducción del punto de coparticipación, nos obliga a reprogramar y aparece así como es el pago de la consecuencias de esta situación que no es una pelea personal o inútil sino que tiene que ver a situaciones vinculadas a la administración municipal y a lo que no debe ocurrir nunca, que el estado emplee en negro.
“Tengo en claro y lo asumo con mucha vergüenza y con culpa propia cuando decimos que vamos a elevar el salario mínimo municipal a 4 mil pesos, tengo en claro que ese no es el salario de todos los empleados municipales, hay trabajadores Neike con 9 años de antigüedad que cobran 1800 pesos, así como el gobierno provincial debería reconocer que trabajadores del Formarse y Crecer y sistema de becas que son trabajadores con empleo indigno, pero la discusión fundamental es decir como llevamos adelante a la inclusión y no a esconder la situación” destacó el jefe comunal.
Martes, 7 de octubre de 2014