Paso de los Libres (11-10-14): Ante la alarma mundial por la epidemia de ébola que se desató en África, más el caso confirmado de una enfermera en España y otro en EE.UU., se instaló la preocupación en todo el país, sobre todo en las localidades fronterizas de Paso de los Libres y Santo Tomé, debido a un ciudadano gineano que está alojado en la ciudad brasileña de Cascavel, el cual presentaría los síntomas de la enfermedad. Aunque en las últimas horas los primeros resultados habrían dado negativo, y se daba por prácticamente descartado el caso de la enfermedad, aunque faltan todavía otros exámenes para descartar definitivamente.
La Dirección de Migraciones, desde ayer a la tarde -luego de que Brasil se declarara en alerta-, implementó un protocolo de seguridad para el personal que trabaja en las oficinas. Sin generar pánico a los ciudadanos, sólo como medida de prevención. El titular de la Dirección de Migraciones, Carlos Ódena, explico a NORTE de Corrientes que, al recibir el protocolo principal de la central en Buenos Aires, se entregaron guantes y barbijos a todo el personal que está en contacto con las documentaciones en los pasos fronterizos de Santo Tomé y Paso de los Libres.
En tanto, el personal de la Prefectura, en Garruchos, Alvear y Monte Caseros, también recibió instrucciones de tomar medidas con el personal que trabaja en la zona de puertos, a modo de prevención. Desde el Municipio de Paso de los Libres, como desde el de Santo Tomé, informaron a este diario que no recibieron ningún comunicado oficial desde el Ministerio de Salud Pública, sobre la realización de trabajos de prevención en la zona.
Asimismo, se pudo saber que en la segunda ciudad mencionada, desde la semana pasada, el personal municipal realizó consultas con personal de la Aduana, para conocer si existe algún protocolo de seguridad por ser zona de frontera.
Sábado, 11 de octubre de 2014