Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
  
19/11/2025 23:13:19
Crisis Energética
Luego de notificado sobre posibles medidas de fuerza, el gobierno provincial arregló con el Sindicato de Luz Y Fuerza
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 3 de noviembre de 2014

Corrientes (3-11-14): Luego que trascendió la posibilidad de una nueva medida de fuerza del personal de la DPEC por la falta de cumplimiento del gobierno en la entrega de móviles, insúmos y recomposición salarial, automáticamente desde la Dirección de Energía se entregaron 25 camionetas, insumos, uniformes y se adelantó mejoras en los salarios. Nuevamente el gobierno provincial y las autoridades de la DPEC actúan luego de que se generan los problemas, mientras tanto el problema de la crisis energética estructural que tiene la provincia, generada por la falta de inversiones, seguirá sin poder solucionarse y mientras tanto se trata de responsabilizar, como siempre, al gobierno nacional. La pregunta surge espontaneamente, ¿porque se esperó llegar a esta situación límite para comenzar a hacer inversiones en móviles y transformadores?.

Después de la entrega de 25 camionetas a la Dirección Provincial de Energía de Corrientes, el secretario general del Sindicato de Luz y Fuerza, Ernesto Montiel, adelantó que esta tarde se firmará un convenio con el subinterventor Alfredo Aún. Acordarían el pase al salario remunerativo de 1.000 pesos del plus otorgado meses atrás, la continuidad de los 900 pesos percibidos como suma no remunerativa y un adicional por la llegada del final del año. También destacó que “se esá cumpliendo con lo acordado” en cuanto a la entrega de móviles y equipos, mientras que Vicente Parissi, explicó que se están comprando nuevos transformadores.

Montiel dialogó posteriormente a la entrega de unas 25 camionetas a la Dpec, destacando que desde el gremio ven “con buenos ojos que se preocupen por la empresa”. “Esperemos seguir contando con los insumos necesarios”, agregó y señaló que “no alcanza pero es un paliativo”, ya que esperan sobre todo más camionetas para las delegaciones del interior provincial.

Señaló que se está solucionando el tema de la provisión de insumos de manera paulatina y sobre el reclamo por ropa para los trabajadores que se llevó adelante meses atrás, que “se está cumpliendo” y que “los elementos se están comprándose, de acuerdo con lo que acordamos”.

Montiel habló sobre el reclamo salarial del gremio, teniendo en cuenta que se acerca el final del año y adelantó que “esta tarde quizás se firme un acta de acuerdo con las autoridades de la Dpec”. “Se arreglaría por media escala salarial y un problema que hay con los salarios de los jubilados”, adelantó. Especificó que se pasarían de los montos percibidos “en negro”, una suma de 1.000 pesos como monto remunerativo y la continuidad de 900 pesos de forma no remunerativa. Además se comenzaría a charlar sobre el pago de un adicional con motivo de la llegada del final de año.


Lunes, 3 de noviembre de 2014

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar