Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
  
19/11/2025 23:11:25
Política - Economía
"Analizamos aumentos para los empleados estatales"
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 4 de noviembre de 2014

Corrientes (4-11-14): El Gobernador de la Provincia, Ricardo Colombi, dialogó en exclusiva con Radio Sudamericana y fue consultado por la cuestión salarial de los empleados estatales. Sostuvo que analizan el incremento para toda la administración pública y agregó “nosotros vamos a aumentar a todos por igual, no sólo a un sector”. Por su parte manifestó que el plus navideño, está siendo estudiado por el Ministro de Economía Enrique Vaz Torres y tras remitir el Presupuesto, se abocarán al bono de fin de año. También habló sobre la situación económica nacional, poniendo a la inflación como mayor problema, reiteró que “hay que hacer obras de infraestructura en Santa Catalina” y sostuvo que el tema energético es “lo que más preocupa” a su Gobierno.

Caracterización de los Municipios
El gobernador charló en primer término al respecto del lanzamiento del programa de Caracterización de los Municipios, destacando que se trata de una “acción directa de la provincia”. Explicó que se buscará “coordinar una serie de acciones que permitan reflejar la problemática de los municipios, sus realidades y su organización para mantener un contacto y hacer las cosas de la mejor manera posible”.

Puso como ejemplo las capacitaciones en cuanto a manejo de registro catastral “y cosas que a veces no se le da importancia, pero son muy relevantes para los gobiernos comunales”. “La Provincia tiene herramientas para llevar a cabo un catastro municipal acorde a sus necesidades”, dijo y añadió que en primera instancia se realizará una capacitación, con intercambio de información y cuando haya que planificar alguna acción directa, se evaluará de dónde se consiguen los recursos.

Política salarial
Por otro lado, Colombi fue consultado sobre la cuestión salarial, principalmente, sobre los anuncios que esperan los integrantes de la Policía de Corrientes, tanto activos como pasivos. Expresó que están “estudiando una política salarial para todos los sectores de la Administración Pública”. Indicó que el anuncio correspondiente se concretará “y beneficiará a todos por igual” cuando se finalice el cálculo correspondiente.

“Lo vamos a establecer lo antes posible”, dijo, pero aclaró que “no es fácil conseguir los recursos”. Del mismo modo, se refirió a la posibilidad de pago de un adicional por la llegada del final del año para los trabajadores provinciales, asegurando que “lo estudia el ministro de Hacienda” y adelantando que “una vez que se termine la cuestión presupuestaria se va a avanzar” en esta cuestión.

Elecciones en Corrientes
Ricardo Colombi recordó que “el año que viene será electoral y se pone en juego la presidencia”, por lo que adelantó que “como mínimo tres elecciones”. “Va a ser un año con mucho aditamento político”, auguró y expresó su deseo de que “no complique más” la situación del país.

Del mismo modo, no dio precisiones al respecto de la fecha de las elecciones a nivel provincial para el año que viene. “No tenemos definición de las fechas”, dijo y expuso que “en el primer trimestre del año que viene se va a analizar” cuando se concretará cada uno de los turnos electorales en Corrientes.

Internas en la UCR
El mandatario destacó el acuerdo logrado en el marco del proceso de renovación interna de la Unión Cívica Radical provincial. “Hay que entender en momentos donde hay presencia y acompañamiento de la sociedad, se debe ser inteligentes y esto permite buscar un acuerdo que beneficie al partido y lo fortalezca”, señaló el gobernador Colombi.

También se refirió a la cuestión que se desató en torno a la renuncia de la ex apoderada Silvia Casarrubia, quien había afirmado que no se sintió “respetada”, por lo que decidió alejarse de ese cargo. “Lo ideal es que estén todos pero a veces no se puede”, expresó y cerró el tema diciendo que “ya está y hay que seguir trabajando”.

Sobre las comunas en las que se realizarán elecciones internas, que suman cinco en todo el territorio correntino, señaló que “no está mal que haya contiendas pero deben tener un sentido”. Agregó que “debe primar la racionalidad en este plazo dentro de 30 días” parta que se llegue en lo posible a un acuerdo.

Relación con la Capital
El gobernador se manifestó en referencia a la relación con el Municipio de la Capital y expresó que “hay cosas en las que se avanzan y otras que se generan por el modo que se quiere entablar la relación”. Puso como ejemplo la cuestión del reclamo del Municipio por Santa Catalina, relatando que “son obras fundamentales las que hay que hacer, no hay que engañar a la gente porque después el problema va a ser mayor”.

“Es fácil construir una vivienda pero si no se tienen los servicios va a ser peor el problema”, adelantó y repitió la necesidad de “llevar adelante una serie de obras para asegurar el suministro de luz, agua y cloacas”. “Hay que prever escuelas, hospitales y centros de salud porque si no después vienen los problemas”, exclamó.

Situación energética
El gobernador Colombi también habló sobre la situación del sistema energético y expresó que “nos preocupa el tema y dentro de las posibilidades se sigue invirtiendo”. Más allá de esto, recordó que “hasta el propio ministro de Planificación nacional planteo los inconvenientes y esto indica que no se puede seguir negando la realidad”.

Reiteró que “tenemos la misma matriz energética de los noventa” y agregó que “Trasnea no nos deja conectar la línea de Mercedes - Paso de los Libres porque quiere quedarse con la obra, por la que invertimos casi 12 millones de pesos de los 35 millones totales”. “Todas estas cuestiones son por falta de inversión y esto nos complica a nosotros”.

Gobierno nacional
“Lo veo bastante complicado”, adelantó en cuanto al último año de gestión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y agregó que “hay problemas internos y externos que deben ser analizados y solucionados inmediatamente”. Puso como ejemplo “el tema de la inflación que aumenta y agregado al año electoral, donde pueden haber algunos cimbronazos”.

Más allá de esto, concluyó asegurando que “los 600 pesos se van a seguir pagando” y que “los sueldos están asegurados hasta el 10 de diciembre de 2017” en Corrientes.


Martes, 4 de noviembre de 2014

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar