Corrientes (8-11-14): El intendente Fabián Ríos participó de una entrevista con la mesa de Desayuno. Varios temas ya fueron analizados por el jefe comunal. En lo salarial, Ríos confirmó que se pagará "en tiempo y forma" la obligación del aguinaldo, y no descartó un plus. También insistió con la cuestión Neike: "tenemos 1200 empleados en negro. Nuestro objetivo es que no quede ninguno"
"No hay que descartar un plus, pero tenemos que ver. Todavía no podemos anunciar nada", expresó el intendente Fabián Ríos en los estudios de Radio Dos, en una extensa charla con la mesa periodística de Desayuno.
Ríos se refirió a la situación de los Neike: "quedan 1200 empleados por regularizar. Nuestro objetivo es hacerlo. Vamos regularizando el tema y siguen apareciendo reclamos. Y es lo lógico. Lo importante es que esto no es político".
"El objetivo con los Neike es que en la Municipalidad no haya más empleados en negro. Es complicado pero avanzamos mucho”, sostuvo.
"Para diciembre terminaremos con los Neike con 12 años de antigüedad. El año q viene arrancaremos con los q tengan esa antigüedad", dijo
Aguinaldo y posibilidad de plus
"El aguinaldo lo pagaremos en tiempo y forma. Lo vamos a acomodar. No habrá problemas en pagarlo", aseguró Ríos.
"Para fin de año vamos a tener mayores temas resueltos en la cuestión adicionales p los empleados", dijo y agregó: "el convenio colectivo en la Municipalidad es la relación laboral más importante en la historia de Corrientes", aseguró
"Recién el año que viene analizaremos una actualización de la situación salarial de los municipales" dijo
"Las pautas salariales del año que viene, la analizaremos el año que viene. Y en paritarias. Vivamos un tiempo en paz", agregó el jefe comunal.
Relaciones con DPEC
"Algunos tienen la boca más grande que el cerebro, y así es imposible dialogar", manifestó Fabián Ríos al comenzar a analizar el conflicto con DPEC: "por el tema DPEC tenemos una conversación de sordos. Entendemos que debe haber racionalidad: vamos a pagar, pero ellos también", dijo Rios
Ríos dijo que hay decisiones del ente energético que lo sorprenden: "DPEC no nos dio la factibilidad para el alumbrado público en avenida Colón, que recientemente inauguramos. Eso es algo inentendible”
"A la DPEC no se le cobra nada, y hace lo que se le canta", dijo y agregó: "me sorprenden las cosas que dice Vicente Parissi, porque lo conozco profesionalmente. Me extraña que diga barbaridades. Otra cosa es Vaz Torres, que es profesional de lo que sea y desde ahí habla y dice estupideces. Por eso no me sorprende lo que dice".
Con la Provincia… lejos
"Hay que ser desgraciado para no comprender que esta situación le está dejando sin la posibilidad de llegar a su vivienda a mucha gente", aseveró Ríos al referirse a las relaciones con el Gobierno Provincial
"Es un terrible fracaso personal no poder recomponer las relaciones con la Provincia. Y esto se está llevando puesto a la gente", sostuvo
"Hacemos lo que creemos que es posible. Pero no voy a caer en lo que dice Flinta. Lo indigno es no tener voluntad de resolver problemas", sostuvo, en referencia a lo que dijo el Senador Provincial respecto a que a veces bajó el tono de su discurso para adecuarse a las circunstancias.
"Las cosas las maneja VazTorres, que no es la persona indicada. Y él es un muñeco de Ricardo Colombi", graficó el jefe comunal.
"Lamentablemente, Carlos Vignolo quedó pintado en esto de recomponer relaciones", agregó.
"Parece que es imposible la racionabilidad con la Provincia", dijo
Las relaciones con Camau
Ríos reconoció que desde hace tiempo no habla con Camau Espínola, pero negó una ruptura: "si no hablamos será por una cuestión de tiempo de cada uno. Nos encontramos poco. No es fácil acordar los tiempos"
"Estaría bien que Camau sea candidato a Senador Nacional", dijo y consideró: "si Camau no participa de las internas seguirá siendo un afiliado. Y siempre lo convocaré. Es parte de este proceso"
Respecto a recientes críticas de su antecesor al PJ de Corrientes, respondió: "seguro hay errores. Pero hay que estar adentro, y que la gente defina. No hablamos con Camau, pero lo haremos",
"Tengo un sentimiento distinto de lo que es mi partido. Confronto con un modelo conservador que representa Ricardo Colombi", sostuvo
"No descarto una interna. Y si está Camau será con él o con otros", expresó
"Si hay diferencias las dirimiremos con mucho respeto en las internas. Y si llegamos a ese punto con Camau no hay problemas", dijo Ríos
"Posiblemente tengamos diferencias ideológicas. Pero eso no significa una ruptura", agregó el jefe comunal.
"Con Camau no hablamos desde hace bastante. Tengo buena relación más allá de algunos aspectos q no tenemos una misma visión", subrayó.
Aprietes a Intendentes
Ríos se refirió a la postura asumida por algunos jefes comunales del FPV respecto al punto extra de coparticipación, que terminó siendo el inicio de las diferentes posturas con Camau: "ninguno de los Intendentes del FPV se adhirió con absoluta libertad. Todos recibieron aprietes. En ese tema hay mucha tela para cortar", expresó
"Con los otros intendentes del PJ no quedaron heridas por la discusión por el punto extra", dijo
Sin careta
"No me importa que me vean como enojado. No me importa la política cosmética. No soy simpático. Ya soy así", observó Ríos
"Es indigno cagarse (sic) en las necesidades de la gente con tal de mantener una disputa política", agregó
"Siempre me van a encontrar en la vereda de enfrente. No me interesa compartir ideologías. Lo primero es la gente", sostuvo
Peleas constantes
Ríos reconoció: "la dureza de las peleas políticas de este año me sorprendieron. Pero sé que 2015 será muy duro"
Concepción ideológica
“Se instalan en el Pirayuí y son ocupas. En el puerto tienen sus yates sin permiso, y tienen otra identificación. Es ideológico", expresó Fabián Ríos, que aseveró que quienes están instalados en el sector del puerto no tienen una habilitación formal para hacerlo.
"En la zona del puerto tenemos okupas especiales. Pasa lo mismo que con la gente que se instala en el Pirayuí, pero se los califica distinto”, observó.
Las motos secuestradas
"Mi intención es que las motos secuestradas se compacten y se destruyan. Y así sean rematadas. No queremos motos irregulares de nuevo en las calles", precisó Fabián Ríos, al referirse al plan que se prevé instrumentar para utilizar los vehículos secuestrados en dependencias municipales.
"Hay todo un circuito de ilegalidad en la comercialización de las motos. Deben salir con casco y patente. Pero las venden con un boleto de compra-venta. No descartamos clausurar concesionarias. Muchas de ellas hacen caso omiso a las reglamentaciones vigentes", dijo
"La mayoría de los que venden motos evitan cumplir con todas las reglamentaciones. Siguen vendiendo como si nada", reiteró.
Los seguidores
Tras considerar que, en materia de tránsito, "hay una falta de respeto increíble por la vida en Corrientes", Ríos se refirió a la cuestión de los seguidores: "no podemos detener a los seguidores, son miles, necesitamos una colaboración que no tenemos de la Policía"
"La Municipalidad por sí sola no puede evitar las caravanas. Y no tenemos la colaboración necesaria de la Policía", dijo
Para Ríos "los líderes de éstos grupos pueden dar pautas a sus seguidores. Y los veo duros para esto. Se resisten a cambiar las cosas"
"He hablado con Yiyo y con Eclip´c. Los respeto, pero deben entender que deben comprometerse para evitar las caravanas. Hemos prohibido las actuaciones a los grupos con seguidores. Firmaron acta de convivencia, pero incumplieron. Es difícil acordar", sostuvo.
Enripiado de calles
"No vamos a tener mucho trabajo de mantenimiento de calles de tierra. Avanzaremos con el enripiado. Es lo más conveniente. Gastamos mucho en mantenimiento de las calles de tierra, y no es lo más positivo", informó
"Apostamos que con 6 meses de trabajo deberíamos superar los puntos críticos con el enripiado. Unas 72 cuadras por mes", dijo Ríos
"Queremos continuar con el enripiado durante todo 2015", sostuvo
"Está planificado repavimentar Tucumán. Vamos a seguir arreglando calles del microcentro, pero para
2015", indicó
Respecto a las prioridades para pavimento, explicó: "tomamos parámetros de garantizar accesibilidad a todos los barrios y para el transporte urbano. Así priorizamos obras"
Sábado, 8 de noviembre de 2014