Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
  
19/11/2025 23:13:18
Política
Las elecciones legislativas serán en junio o julio en Corrientes
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 10 de noviembre de 2014

Corrientes (10-11-14): El presidente de la Unión Cívica Radical se refirió a la convocatoria de elecciones legislativas para 2014 en Corrientes y señaló que “eso lo define el Ejecutivo, lo va hacer el gobernador, seguramente van a ser de junio o julio, pero lo fecha precisa no está determinada todavía”.

“Estamos trabajando en una serie de propuestas en el marco también de lo que va a ser un desafío que significa para nosotros las elecciones nacionales”, apuntó Flinta y agregó que se trabaja “en una serie de ideas, a ver si podemos acordar entre los distintos partidos de Encuentro por Corrientes, propuestas comunes para ser llevadas a cada uno de nuestros candidatos a presidentes”.

“La idea es que ,resulte quien resulte Presidente de la República, tenga la misma agenda de temas que le interesa a Corrientes, en definitiva que le interesa a los correntinos. Estamos trabajando en ese tema, ya tenemos un borrador y seguramente en los próximos treinta días lo acordaremos entre las distintas fuerzas y seguramente lo haremos público”, anticipó.

Con relación a la fecha de los comicios, Flinta apuntó que “lo seguro es que serán desdobladas. “En un 70% serán antes de las nacionales PASO, siempre queda un margen después para tomar la decisión distinta”, aclaró; tras lo cual señaló que “son atribuciones que tiene el Gobernador; forma parte de su estrategia, de cómo afrontar un proceso electoral dentro de los compromisos y del contexto de gestión que tiene”.

Respecto a la alianza Encuentro por Corrientes, remarcó que “siempre la idea en primer lugar es repetirla y si es posible ampliarla”. “Eso está sujeto a muchas cosas, intereses particulares, la situación general, de cada partido, qué visión tiene del acto eleccionario, de sus posibilidades de conjugar intereses, de conciliarlos”, explicó y admitió: “Es todo un armado muy complejo donde hace falta mucha decisión, mucha convicción, paciencia, generosidad muchas veces, así que anticipar detalles al respecto o imaginarnos es muy difícil”.

“Lo que sí tenemos es la decisión los principales partidos de Encuentro por Corrientes de seguir trabajando juntos, los resultados han sido positivos”, destacó y agregó: “Los motores siempre están en marcha, después le ponemos un poquito más de combustible o no; el Gobierno permanentemente recorre la provincia, hoy tenemos una agenda de temas en Mercedes y Mariano I Loza; y nosotros con nuestra agenda la legislativa y política, siempre estamos trabajando y siempre estamos en marcha”.

RELACIÓN CON CAPITAL

Consultado sobre la relación con el Municipio Capital remarcó que “avances no hay, cada vez que lo escuchamos a Ríos hay retroceso”. “Cuando habla Ríos volvemos para atrás, cada vez más”, lamentó.

El senador consideró que “no hay perspectiva en la medida que el Intendente se siga expresando en la manera en que lo hace con respecto al Gobernador, a distintos funcionarios de Gobierno, es lamentable”.

PROYECTO DE PRESUPUESTO

Respecto al proyecto de presupuesto de 2015, el senador provincial señaló que “aparentemente va a haber una convocatoria a extraordinarias de parte del Ejecutivo provincial con el tema que ellos sugieran por supuesto”. “El presupuesto puede entrar en una sesión del periodo ordinario pero posiblemente se continúe en extraordinaria su tratamiento”, explicó.

Adelantó en este sentido que “nosotros vamos a poner todo nuestro empeño para analizarlo y bueno para ver si podemos darle tratamiento durante este año”. “Tengo entendido que en el Ministerio de Hacienda se están ultimando detalles”, agregó.

Flinta consideró en este sentido que “es un presupuesto relativo”. “Un cálculo de ingresos y egresos en un contexto inflacionario como vivimos en Argentina, nos da un presupuesto que es relativo, es quizás una estrategia de gastos del Gobierno Provincial que después va a quedar relativizado en el tiempo habida cuenta del aumento del costo de todo”, analizó y aseguró: “Así que el presupuesto de la Provincia también va a estar sujeto al proceso inflacionario”.

DEMORAS EN FONDOS NACIONALES

Sobre la relación entre el Gobierno Provincial y el Nacional, Flinta señaló que “la formalidad está bien, hay buena relación, los convenios se firman, a nosotros por supuesto nos gustaría que la afluencia de fondos sea un poquito más rápida, fundamentalmente los compromisos que asumió Nación con respecto a financiar DPEC, a financiar el sistema eléctrico, a la construcción de líneas de media y alta tensión”.

“Nos gustaría que eso sea más rápido, más efectivo porque los tiempos corren y Corrientes está preparada, la provincia con todos sus equipos técnicos para los procesos de licitación, en el caso de la DPEC para la compra de materiales que permitan avanzar en centros de distribución, transformadores”, aseguró Flinta; aunque apuntó: “Vemos que Nación por ahí retacea un poco los fondos, esperemos que esto continúe siendo más rápido y que realmente Nación cumpla con sus compromisos”.

El senador consideró que “quizás el flujo de dinero no es como nosotros consideramos en función de nuestra dinámica en la gestión”. “Quizás la dinámica de nuestra gestión va más rápido que la decisión del Gobierno Nacional de proferir los fondos”, estimó.

INTEGRACIÓN STJ

Finalmente sobre la integración definitiva del Superior Tribunal de Justicia, el titular de la UCR fue claro al señalar: “No creo que la calidad o la actitud de las personas esté sujeto a su género”. “Eso es potestad absoluta del Gobernador y él sabrá resolver en su momento. No creo que hay que anticipar opiniones al respecto, con respecto a cuestiones de género; no entiendo eso, puede ser como no”, opinó.

“Ningún género garantiza nada distinto, así es en la vida; así que no creo que eso se pueda trasladar a la justicia, por supuesto que se supone que el género femenino tiene otra visión, distinta, quizás más sencilla de algunas cuestiones relacionadas con la familia, con los derechos de la mujer, con las cuestiones de género”, analizó. “Pero yo creo que no hay que ser taxativo, contundente y decir: si ponemos un hombre o una mujer esto va a ser distinto, mejor o peor, tendríamos que ser cuidadosos con respecto al tema”, anticipó.

Con relación a los reclamos del kirchnerismo respecto a los postulantes, Flinta recordó la abstención de los senadores en la votación del último Ministro del STJ y señaló: “Si les preguntas por qué no votaron a Panseri todos te van a dar una razón distinta”. “Ninguno se va a referir a la calidad de Panseri o su desempeño, o antecedentes en la justicia, su desempeño en la audiencia pública, es lamentable eso”, consideró.

“El Gobernador tiene la potestad de hacer la propuesta al Senado de la Provincia, creo que él se va a sujetar a eso, a ese contexto, no creo que sea materia de negociación política un miembro del Superior Tribunal, menos de política partidaria”, concluyó.


Lunes, 10 de noviembre de 2014

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar