Corrientes (11-11-14): El ingeniero Marcelo Gatti, subsecretario de energía de la provincia de Corrientes, se refirió a la actualidad del sistema energético local de cara al verano de intenso calor que se aproxima. “Se han adquirido transformadores en distribución y potencia, agregado a la infraestructura en forma permanente para tener mayor capacidad, lo que no significa que no hay problemas. Cuando hay situaciones de extremo calor hay problemas en las redes” mantuvo.
"En el caso de la estación de Goya, se abastece de dos transformadores, uno de 30 Mva, que hace pocos años se instaló y otro más antiguo de 15 Mva, en marzo pasado se solicitó por el crecimiento de la demanda, el reemplazo del transformador de 15 Mva por los años de servicio, advirtiendo que en caso de avería la habilitación Mercedes- Goya se vería afectada parcialmente en cuanto al abastecimiento” expuso.
“Finalmente en octubre la máquina se averió a los 16 días se habilitó otra máquina de características similares, pero no aporta la capacidad del transformador averiado, si la demanda llega a un pico se pueden producir cortes” expresó.
“El 4 de noviembre pasado se envió una nota al subsecretario de energía de nación solicitando un transformador nuevo de 30 mva, anticipando situaciones y para atender la demanda del próximo verano” mencionó.
Capacidad de transformadores por la demanda
“Depende qué eslabón o nivel de consumo se considere, siempre consideramos de tres eslabones, nuestra provincia tiene 3 estaciones que alcanza 300 mva, sumando la estación transformadora de Bastiani, y de Alto Grande y otras estaciones de Posadas y Santa Fe que no tenemos vinculación. En el segundo eslabón pusimos más interconexiones como la de Mercedes- Goya, a través de esta se abastece a Bella Vista- Brugne” mantuvo.
“El incremento en la capacidad es importante, faltan algunos puntos ampliar la capacidad para atender la demanda” señaló.
“Y el tercer punto de distribución es la capacidad de los transformadores es superior al transporte, la cantidad es mucho mayor y es posible que algunos trabajen con mayor holgura que otros” indicó.
Para el verano qué nos espera
“A través de las redes individuales que se agregaron no se resuelva el problema, estamos en zona de extremo calor, sin embargo se han incorporado obras de infraestructura que dotan de mayor capacidad al sistema, se incorporó Brugne, Mercedes- Goya, Itatí, Mercedes- Libres, quedó pendiente una conexión con Iberá. Trabajamos en la estación de La Cruz, se terminó de hormigonar para poder llegar con mayor capacidad” sostuvo.
“Se han adquirido transformadores en distribución y potencia, agregado a la infraestructura en forma permanente para tener mayor capacidad, lo que no significa que no hay problemas. Cuando hay situaciones de extremo calor hay problemas en las redes” cerró el ingiero Marcelo Gatti.
Martes, 11 de noviembre de 2014