Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
  
19/11/2025 20:50:39
Política - Economía
Presupuesto 2015: "No está claro el destino de los fondos"
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 27 de noviembre de 2014

Corrientes (27-11-14): La frase corresponde al senador Pruyas, tras reunirse con el Ministro de Hacienda y su equipo de colaboradores. En el bloque justicialista hay voluntad de aprobar, pero sigue habiendo dudas con la toma de créditos.

Un grupo de once senadores recibió ayer al jefe de la cartera de Hacienda provincial en el marco de una reunión de la Comisión de Impuesto y Presupuesto de la Cámara alta. Después de la reunión, el senador Rubén Pruyas (PJ-Frente para la Victoria) deslizó a la prensa que no habría un acuerdo para aprobar la toma de créditos solicitados por el Gobierno. "Hay muchas cosas que no se cumplieron y eso genera desconfianza", expresó y añadió que podrían dar el visto bueno al Presupuesto, pero no a los empréstitos.
Indicó que la explicación del Ministro fue en torno a inversiones, pero agregó que "no está muy claro" el destino de los fondos.

"El balance de esta reunión con el Ministro fue positivo; en los términos macro hay coincidencias", destacó por su parte el presidente de la Comisión, Noel Breard (UCR).

"Puede haber disidencias o algunas discusiones, pero yo diría centralmente que a este Presupuesto lo vamos a seguir estudiando y desde el lunes próximo nos empezamos a juntar oficialismo y oposición para ver cómo achicamos las diferencias y llegamos a un consenso", agregó.

"El encuentro fue muy ameno y la reunión positiva", comentó a su turno la senadora Isabel Brouchoud. De todos modos, por momentos hubo algunos chisporroteos entre el ministro informante Enrique Vaz Torres y la senadora justicialista Mary Mansutti, aparentemente por algunas preguntas que incomodaron al jefe del Palacio de Hacienda (ver aparte).

FINANCIACIÓN PARA INFRAESTRUCTURA

En su exposición, el ministro Vaz Torres explicó que la solicitud de autorización para el acceso al financiamiento a través de créditos por 2.100 millones de pesos es para financiar obras de infraestructura que necesita la provincia y los sectores productivos para no perder competitividad.

"La provincia está rezagada en inversión para infraestructura. Sólo se ejecuta el 10 por ciento de lo que figura en los presupuestos nacionales destinados para obras en Corrientes", advirtió. A la vez, el jefe de la cartera económica reiteró que esta autorización renueva la otorgada por la Legislatura en el presupuesto 2014, que fue de 1.700 millones, y que no fue utilizada ante la falta de ofertas y condiciones para el acceso.

La única consulta en este sentido fue formulada por el senador Rubén Bassi (Frente para la Victoria-PJ), ante la cual el ministro Vaz Torres explicó que "el financiamiento externo, y cualquier tipo de financiamiento que soliciten las provincias están sujetos a la autorización del Ministerio de Economía de la Nación".

"Ninguna provincia puede acceder al crédito de ningún tipo sin esa autorización, y la provincia de Corrientes ha sometido a la consideración de la Secretaría de Hacienda de la Nación y a la Subsecretaría de Relaciones con Provincias, y en este momento tiene en su escritorio el propio Ministro de Economía de la Nación las peticiones de autorizaciones crediticias que están diseñadas en este Presupuesto, justamente a resultas de la posibilidad financiera de atención de estos créditos que quiere la Provincia; sobre todo por los topes legales que establece nuestra propia Constitución", explicó el jefe de la cartera económica provincial.

Subrayó que "lo que fueron los 1.700 millones autorizados el año pasado por la Legislatura son los 2 mil millones que están en el actual proyecto de Presupuesto".


Jueves, 27 de noviembre de 2014

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar