Corrientes (28-11-14): En un congreso en donde los ánimos caldeados competían con el agobiante calor dio comienzo el proceso electoral interno del PJ que realizará sus elecciones el próximo 29 de marzo del año venidero y en donde el presidente del PJ Fabián Ríos solicitará licencia a su cargo partidario junto a la vicepresidenta Nancy Sand a fin de competir en la interna, dejando a cargo del Secretario Gral. Camau Espínola la responsabilidad de organizar y llevar adelante el proceso electoral y para dejar de lado totalmente las sospechas y pedidos de transparencia en el mismo provenientes del sector camauista. La determinación de Ríos causó sorpresa en la multitud que colmó la sede de Luz y Fuerza, fue evidente su malestar al comprobar que desde el sector de Camau se pretendió hacer fracasar el congreso al dejarlo sin quórum legal, no dejando asistir a sus congresales. Logrado la mayoría necesaria de 101 congresales recién ahí ingresaron quienes permanecían afuera. La ausencia más notoria fue la del medallista quien fue citado a integrar la mesa principal en diversas oportunidades hasta comprobar su ausencia. “Voy a la interna para tratar de salvar la construcción política lograda en estos años, creí necesario llegar a consensos por un periodo más, pero las circunstancias obligan” expresaba con un dejo de desilusión al presentir que se podría dilapidar el capital político logrado en estos años.
www.surcorrentino.com.ar
Luego de constatar el quórum legal dio inicio el congreso con las palabras de su presidente Eduardo Galantini quien detalló el orden del día, en esos momentos comenzaron a ingresar los congresales y dirigentes que responden al sector de Camau, luego de la introducción fue cedida la palabra al presidente del Consejo partidario, Fabián Ríos, quien efectuó un pormenorizado detalle de todo lo sucedido desde el año 2008 en la construcción política del PJ, con sus aciertos y errores, declamó constantemente la necesidad de seguir construyendo consensos, al menos por un período más para poder enfrentar las elecciones del año 2017, para luego de ser interrumpido en diversas oportunidades, por los bombos y gritos provenientes del sector que se le opone, dejar en claro su intención de competir por la presidencia del partido, descalificó las expresiones provenientes desde el sector de Camau de que “ellos eran lo nuevo y los otros lo viejo” demostrando que muchos que se consideran lo nuevo son más viejos que a los que consideran viejos, y es en ese momento que larga la frase que es tapa de toso los diarios “Dejo la presidencia del PJ y Nancy Sand dejará la vicepresidencia del partido para competir en la interna. Entonces le cedemos el lugar a Camau Espínola para que conduzca, desde la Presidencia del Partido, este proceso interno hasta el 8 de agosto cuando asuman las autoridades electas. Es lo más lógico y justo para los que dijeron que iban a bregar por la transparencia de la interna”.
Dicha decisión dejó por cierto descolocado al sector opositor el cual a partir de ahora será puro y exclusivo responsable de garantizar los comicios “transparentes” y llevar adelante todo el proceso electoral interno en tiempo y forma y de salir victoriosos en la compulsa lleva implícito también la responsabilidad de los resultados electorales de las elecciones provinciales.
Muchos fueron los exponentes y también muchas las críticas sobre lo pasado y por lo venidero, pero mayoritariamente las exposiciones se basaron en el hecho de la construcción de un peronismo fuerte que pueda llevar exitosamente estas elecciones de medio tiempo y preparar el terreno para tener un gobernador peronista, pero a la vista de ciertas actitudes hay ciertas dudas de que todos lleguen a respetar los resultados de las internas.
Luego de los debates se entonó la marcha peronistas y quedo flotando en el ambiente si todos estarán a la altura de lo que dice la misma “todos unidos triunfaremos”.
www.surcorrentino.com.ar




Sábado, 29 de noviembre de 2014