Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
  
19/11/2025 20:50:38
Política
Senador Bassi “La diversidad y la cantidad van a hacer a una elección más rica e importante”
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Domingo, 30 de noviembre de 2014

Corrientes (30-11-14): El senador provincial y secretario general del PJ de Corrientes, Rubén Bassi dijo hoy respecto a las listas que competirían en la interna de su partido: “la diversidad y la cantidad va a hacer a una elección mucho más rica e importante en el debate y en lo que podamos ofrecer a los afiliados e independientes”. En tanto Bassi evitó hablar del faltazo de Carlos “Camau” Espínola al Congreso celebrado en las instalaciones de Luz y Fuerza. “Solo quiero decir que fue un encuentro de justicialistas con ganas de trabajar y mirar hacia el futuro”. En el plenario los congresales determinó que el 29 de marzo será la fecha en que se celebrarán los comicios para definir tanto cargos partidarios (renovación de autoridades) y electivos (legisladores provinciales y concejales).


Bassi integró la mesa de conducción del conclave extrordinario de los justicialistas junto al presidente del Congreso, Eduardo Galantini; el presidente del partido Fabián Ríos, la vicepresidenta primera del partido, Nancy Sand; el vicepresidente segundo del César “Tatín” Acevedo; el Secretario de Actas del Congreso, Nicolás Torres Dugal; el Secretario Administrativo del Congreso, Jorge Alfonso Gómez; el Tesorero Suplente del Congreso Luis Alberto Alvez y apoderados y escribanas del partido. En tanto el único ausente fue el Secretario General del Consejo Provincial y titular del Comité Capital del PJ, Carlos Mauricio “Camau” Espínola.


En otro orden de temas el legislador provincial fue consultado sobre la situación procesal en que se encuentra el intendente de Mercedes Victor Cemborain. “No conozco la causa en profundidad, pero de todas maneras Victor Cemborain es un intendente que ganó las elecciones y que tiene una responsabilidad que le dio el pueblo de Mercedes que es la de gobernar el municipio hasta que finalice su mandato”, dijo. Además expresó: “nosotros lo vamos a seguir apoyando porque es un intendente que forma parte del Frente para la Victoria”.


OTROS LEGISLADORES DESTACARON LA ASISTENCIA DE CONGRESALES


La convocatoria del PJ obtuvo la adhesión masiva de sus congresales, (Alrededor del 75 por ciento) que conforman una especie de tablero de ajedrez por su ubicación y función en toda la provincia. Este es el caso del senador provincial y presidente del comité departamental de Lavalle del PJ, Roberto Miño quién asumió este cargo partidario en 2011 luego de candidatearse para intendente de Santa Lucía en 2009.


Consultado por este medio, Miño destacó como “positivo y enriquecedor” al encuentro. Dijo que, “quedó demostrado que más allá de lo que piensa cada uno y en qué línea milita, los justicialistas estamos todos unidos y dispuestos a dirimir nuestras diferencias democráticamente”, aseveró el senador.También destacó el lanzamiento de Fabián Ríos para su reelección al frente del partido. “Ha sido un gran conductor y es un gran militante como cada uno que congresales que hoy nos acompañaron”. También aseveró que “estoy seguro de que las elecciones internas van a fortalecer al PJ y vamos a seguir creciendo como partido y como la mayor fuerza política de la provincia que somos” dijo Miño.



Domingo, 30 de noviembre de 2014

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar