Corrientes (26-1-15): Un nuevo pedido de ayuda del mandatario provincial se dio el sábado a la noche en el Cocomarola, cuando luego de ignorar totalmente la presencia de la Ministra de Cultura de la Nación, Teresa Parodi, (pasó a su lado y no la saludó) terminó solicitándole que interceda ante los entes nacionales por ayuda para los correntinos que sufren las inundaciones “Necesitamos ayuda” le dijo. La tosca personalidad del mercedeño lo lleva a no tener la mínima pisca de humildad ni ante la adversidad. En el mismo sentido finalmente en el día de hoy Colombi firmará la emergencia agropecuaria, luego de que pasara sus vacaciones y ahora a la espera del Ministro Vaz Torres, mientras que muchos hermanos correntinos perdían todo lo que tenían y la producción sufre uno de los golpes más duros de los últimos años. Cabe aclarar que la provincia reclamó a la Nación ayuda sin querer firmar el decreto de emergencia provincial, medida previa y obligatoria para recibir ayuda nacional.
www.surcorrentino.com.ar
El gobernador Colombi viaja a Buenos Aires en el día de hoy para efectuar gestiones ante la Nación por diversas cuestiones, en primer lugar luego del paso obligatorio de decretar la Emergencia Agropecuaria, solicitará ayuda para los productores y ciudadanos afectados por las inundaciones. Al respecto es de aclarar que a pesar de la angustiante situación el mandatario provincial terminó sus vacaciones antes de ocuparse seriamente de uno de las mayores crisis por inundaciones de los últimos años, a su vuelta comenzó a reclamar ayuda nacional a sabiendas que primero debería decretar la emergencia provincial, pero no quería hacerlo a sabiendas que la misma implica obligaciones por parte del gobierno provincial y por ende erogaciones importantes que se recusa a hacerlo en vistas a las elecciones provinciales. Finalmente tuvo que acceder y ahora se espera la vuelta del Ministro Vaz Torres para que la rubrique.
Fiel a su estilo de querer aparecer como un político duro, el sábado anterior sucedió una situación que demuestra la mediocridad del mercedeño cuando al ingresar al Anfiteatro Cocomarola pasó sin saludar ni mirar a la Ministra de Cultura de la Nación, la correntina Teresa Parodi, la cual se ubicaba a tan solo pocos asientos que el gobernador, pero como “la necesidad tiene cara de hereje” pocos minutos después de su ingreso hizo que Gabriel Romero del Instituto de Cultura pcial. oficiara de “desinteresado y espontaneo” mediador para que Colombi realizara un pedido de ayuda a la funcionaria nacional, “Necesitamos ayuda” le dijo con la finalidad de que interceda ante el gobierno nacional, demostrando que su postura de dureza e intransigencia adolece de realidad y obedece a una postura mediática para no demostrar la fragilidad de un gobierno que dice hacer, pero hace muy poco y siempre reclama ayuda sin querer demostrarlo y deslindar responsabilidades propias.
También el viaje a la capital nacional tiene como objetivos tratar el congelamiento de las tarifas energéticas para lo cual la provincia exige el envío por parte de la Nación de fondos comprometidos anteriormente para obras energéticas, a pesar de que el propio mandatario provincial asume que la provincia debe a la comercializadora mayorista de energía, CAMMESA, la friolera de $ 800 millones, es decir que la DPEC cobró a los usuarios una energía que no pagó por lo cual se infiere que la provincia se hizo de muchos millones que a ojos vista no tuvieron el destino de invertir en obras.
Asimismo Colombi tratará con Capitanich y Kicilloff el problema de los retirados de la policía de Corrientes que reclaman justamente el cumplimiento de acuerdos firmados en diciembre de 2013 y hoy desconocidos, similar situación a la que reclama el gobierno provincial a la Nación sobre el cumplimiento de acuerdos concretados, una clara y evidente muestra de medir con distinta vara similares situaciones. El reclamo policial caló hondo en el gobierno nacional dada la posibilidad de nuevos y reiterados cortes del puente Gral. Belgrano, que une a la capital correntina al Chaco, y que la medida se traslade a los puentes Internacionales de Santo Tomé y Paso de los Libres y al de Mocoretá que nos une con Entre Ríos, una situación que la postura intransigente del mandatario correntino causaría perjuicios a nivel nacional.
La reunión se concretaría en el día de hoy y basta saber el rumbo que las mismas tendrán y si el mandamás correntino no seguirá en sus imposturas de hombre recio y duro más propio de un barrabrava que de un mandatario.
www.surcorrentino.com.ar
Lunes, 26 de enero de 2015