Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
  
19/11/2025 15:17:34
Crisis Energética
Colombi aumentará la tarifa eléctrica a pesar de firmar con la Nación el Plan de Convergencia
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 29 de enero de 2015

Corrientes (29-1-15): En una nueva vuelta de tuerca del mandatario correntino en contra de todo un pueblo anunció la semana pasada su intención de aumentar las tarifas electricas a pesar de firmar el Plan de Convergencia con la Nación mediante el cual la provincia debe mantener congeladas las tarifas. Las manifestaciones son una mera bravuconada ya que la condición obligatoria para la firma del Plan de Covergencia Energética es justamente el congelamiento de las tarifas. El anuncio tendría como intención condicionar al gobierno nacional a que de tratamiento preferencial a la situación provincial, a pesar que Corrientes mantiene una deuda con CAMMESA, la distribuidora mayorista de electricidad, de la friolera de $ 800 millones, es decir que compró energía y no la pagó, aunque a los usuarios si lo hizo y el gran misterio es a donde fue a parar dicha recaudación. Lo cierto es que Colombi sigue ensimismado en su intención de "hacer caja" de cualquier forma en vistas a las próximas elecciones, aunque sea a costa del padecimiento del pñueblo correntino que sufre la peor crisis energética devido exclusivamente a la falta de inversión de la DPEC. Nuevamente la variable de ajuste ante la desidia e incompetencia provincial serán los ciudadanos.

En esta última semana de enero, el Gobierno provincial sigue avan­zando hacia la confirmación de que la tarifa energética tendrá modificaciones. Ayer el gobernador, Ricardo Co­lombi, aseguró que ni siquiera firmando la prórro­ga del Convenio de Conver­gencia Energética, frenaría una suba en el costo del ser­vicio; incremento que sería, de prosperar, incluido en la facturación de marzo que mide el consumo de enero y febrero.

“Debe ser realizado y analizado porque así no se puede seguir. Pese a firmar con la Nación no podemos aguantar esta situación de inversiones y mantenimien­to de la empresa a valores irrisorios del 2008. Se va a ir viendo un aumento tarifario gradualmente. Esto se dará en cualquier momento”, dijo el mandatario provincial.

Ya en diciembre pasado junto al ministro de Ha­cienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, quien además es interventor de la Direc­ción Provincial de Energía de Corrientes (Dpec), habían anticipado que a mediados de este mes se informaría sobre la aplicación de los aumentos en la facturación energética.

El Gobernador firmará, ante la Nación una nueva prórroga para vencimiento de pasivos, en ese en­cuentro donde estarán otros 16 jefes distritales, posible­mente Colombi pueda tener precisiones de la aplicación o no del plan de Convergen­cia por el cual las provincias se comprometen a mante­ner congeladas sus tarifas a cambio de recursos federa­les que deben ser destinados a obras de ese rubro.

Hasta ahora suman unas quince provincias las que prorrogaron la conti­nuidad del plan de Con­vergencia rubricado entre mayo y junio del año pa­sado, distritos como Cha­co por ejemplo además de recibir fondos para obras también pidieron subsidios para poder costear el déficit de su empresa distribuidora.

Corrientes con su firma (Dpec) también tiene un abultado pasivo, unos $800 millones adeudados a las firmas transportistas nacio­nales de energía.


Jueves, 29 de enero de 2015

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar